ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Dany y la Casita del Lobo: cine independiente en Cuba

por
  • Justo Planas
    Justo Planas
julio 23, 2013
en Cine
0
Fotograma de Dany y el Club de los Berracos.

Fotograma de Dany y el Club de los Berracos.

Durante el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, el diciembre pasado, entrevisté a Víctor Alfonso Cedeño, aunque no había visto su Dany y el club de los berracos ni otro trabajo de animación suyo. Ahí en el Hotel Nacional, un poco incómodos los dos por la forma en que se dio la oportunidad, intercambiamos parte de las palabras que aparecen a continuación. Si bien en aquel momento cedí a realizar la entrevista sin haberme preparado porque se trataba de un compromiso contraído meses atrás, me aseguré de no publicar los momentos que se alejaban del estricto dato de actualidad hasta que no llegaran a mi memoria flash Dany…, Incontrolable, Invertebrados, algunos de sus materiales más comentados.

Desafortunadamente no encontré sitio en La Habana —y lo digo con la conciencia de haberme asignado la tarea— que reuniera lo mejorcito que está produciendo la nueva ola de realizadores cubanos, y mucho menos si se trata de animación. Así que esperé, y esperé, a que se diera el cotidiano milagro de encontrar lo que buscaba en la computadora de un amigo. Retando las posibilidades de que uno se tropiece con alguien de otra provincia (Cedeño vive en Cienfuegos) varias veces en el año, intercambiamos palabra en algunos eventos de animación; él, quizás sin conocer que parte de nuestra conversación de diciembre vivía escondida en la grabadora; y yo, sin olvidar ese compromiso.

En Holguín, tuve la suerte de dar con el popularísimo Dany y el club de los berracos, del que todo el mundo me hablaba (porque ha recorrido el país de flash en flash) pero que nadie tenía. Vi también Incontrolable e Invertebrados. Y aunque ahora en realidad se impone un estudio más profundo de su obra, puedo afirmar sin temor que se halla entre los títulos de animación más interesantes que están saliendo del horno cubano. Juan Padrón puede vivir tranquilo su retiro fecundo, porque hacia La Casita del Lobo (así se llama la productora que se inventaron en Cienfuegos) se mudó su herencia.

Los materiales de Víctor Alfonso Cedeño destacan no solo por la excelente apropiación del argot juvenil cubano de ahora mismo, sino por la caracterización de los personajes, extraídos de los nuevos arquetipos (no los de los 80 por ejemplo) que conforman la idiosincrasia del adolescente actual. En un momento en que los animados del ICAIC no logran esas voces de antaño que Frank González o Irela Bravo daban a sus personajes, podemos —sí— elogiar la dirección de actores en Dany y el club de los berracos, que oscila apropiadamente entre el realismo, con el personaje de Dany y los roles femeninos, y la caricatura con los amigos del protagonista, Chino y Mauricio. Destaca y mucho, el trabajo con la banda sonora, desde la grabación hasta la edición musical que realizó Dj Marcel, tan responsable de la oreja en estas cintas como lo es Cedeño de los ojos.

Eres arquitecto. ¿Qué te motivó a dedicarte al cine de animación?

Estudié Arquitectura, pero siempre me gustó mucho la historieta. He estado dibujando desde que soy un niño, haciendo historietas, haciendo mis cuentos. Se publicaban allá en Cienfuegos, donde yo vivo. Entonces, me decidí a saltar hacia la animación. La arquitectura me ayudó a saber cómo programar, cómo organizar el trabajo, a comprender qué elementos necesito para producirlo. Me di cuenta de que el tipo de obra que yo quería la podía hacer una sola persona, y ahí me tiré.

¿Una sola persona!

Sí.

Los Estudios de Animación del ICAIC se pasan generalmente meses, a veces años para producir un material. ¿Cómo logras tú hacerlo solo?

Paso mucho trabajo. Tengo que optimizar la producción. Echo un cálculo de las personas con las que cuento para realizar mi obra y… bueno, si cuento con tres, entonces, no puedo complejizar el producto visualmente. Presto atención al tiempo que va a durar el corto. Estudio obras, extranjeras fundamentalmente, que sigan una línea similar, aunque cuenten con un equipo grande. Lo que pasa es que ese equipo hace 50 capítulos de 20 minutos en poco tiempo, y yo me paso cinco meses para sacar un Dany y el club de los berracos.

¿Sigues como aficionado o te genera una entrada de dinero que te permita dedicarte a esto exclusivamente?

Eso es lo que quisiera. Ahora se aprobó un presupuesto para Dany y el club de los berracos. Pero no es todo. Tengo dinero para hacer la serie, pero hay que ver cómo distribuirla después de modo que ese producto genere ganancias. O sea, cuando tú inviertes, eso es lo que buscas, ¿no?: hacerte costeable. Pero aquí se realiza todo por amor al arte y necesitarías además la infraestructura del ICAIC para hacerlo. En mi caso, por ejemplo, sería imposible que además de dedicarme a hacer el trabajo de diez y realizar mi corto, tuviera que ocuparme luego de su distribución. Necesito otras personas, y es imprescindible encontrar dinero con qué pagarles, por supuesto. Ahora es que estamos aprendiendo cómo es que funciona una empresa.

En Dany y el club de los berracos demuestras tener dominio del lenguaje popular cubano, y del lenguaje del adolescente de ahora mismo. ¿En qué te inspiras para escribir las historias?

Todo es muy estratégico. Planeo cada capítulo y tiene que ser así porque uno da continuidad al otro. No es algo que realizo de manera acalorada, sino con frialdad, sobriamente. Respecto al lenguaje, trato de que pase igual que en South Park, que la gente le gusta por lo que dicen, por el guión, aunque los muñecos sean feos. Entonces, quería que mis personajes se oyeran como los cubanos están hablando ahora mismo. Así no importa la técnica que uses. Pixar está haciendo Brave cuando lo que hacemos en 3D en Cuba son bolitas y palitos. Pero como usamos el lenguaje popular, todo el mundo va a querer ir a verlo. Por ahí viene la honda del lenguaje que empleo en Dany y el club de los berracos. Con todos esos planes de rescate de valores y todos los amaneramientos de los Estudios de Animación del ICAIC se está perdiendo eso, no parecen cubanos. En cierta medida es una estrategia para buscar mercado fuera del país, en vista de que aquí no hay. Pero nuestro público entonces no está disfrutando del producto como antes en el caso de Elpidio Valdés. Ni siquiera el Rui la Pestex de los animados es el de las historietas. Existe como un freno, se cuida la forma en que se habla para que se comprenda en Colombia y en Venezuela. A mí no me interesa que me comprendan allá, si no me entienden, les pongo subtítulos en español.

Si tuvieras que mencionar los retos que enfrenta la animación cubana en estos momentos, ¿cuáles serían? ¿Qué caminos debería estar recorriendo y cuáles debería descartar?

Primero le hace falta una escuela, una academia de animación. Segundo, y no es solo en Cuba sino también en la mayor parte de Latinoamérica, tener claro que los animados no son solo para los niños. En los festivales, siento que la animación se mantiene como excluida, no se le da la misma importancia que a otras formas audiovisuales. A pesar de que aquí se consume animación de Francia, Japón, Canadá, no creo que en Cuba y América Latina se esté realizando a ese nivel. En los festivales me he encontrado con buenas obras, que imitan lo que se produce en el primer mundo; pero la gran mayoría son para niños. ¿Por qué? si existe un mercado para adultos que sí consumen animación. Los jóvenes más bien consumimos animación, vemos series. Los japoneses, por ejemplo, producen para los niños, para los jóvenes y para los adultos, y tienen un espacio que genera ganancias. Tenemos que ver cómo lo hacen ellos, porque tienen mercado.

https://www.youtube.com/watch?v=uvtibahYeAw

Noticia anterior

¡Nu, Pogodi! Regresan los Muñequitos Rusos…

Siguiente noticia

El beisbol cubano en tiempos de cambio

Justo Planas

Justo Planas

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El beisbol cubano en tiempos de cambio

Por el mar de las Antillas: una isla digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1131 compartido
    Comparte 452 Tweet 283
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}