ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

¡Nu, Pogodi! Regresan los Muñequitos Rusos…

por Charly Morales Valido Charly Morales Valido
julio 23, 2013
en Tecnología
6
Foto: Beatriz Verde Limón

Foto: Beatriz Verde Limón

Publicidad

Darwin Fornés no está demasiado seguro de que la creatividad tenga que ver con los tiempos, aunque reconoce que las circunstancias sí influyen, y las actuales le ayudaron a materializar una interesante idea: el Proyecto Chamakovic…

Efectivo neologismo que combina el cubanísimo “chamaco” con el patronímico ruso “kovic”, el nombre mismo del proyecto propone un viaje sentimental a la niñez de varias generaciones de cubanos, en particular los marcados por los vilipendiados –y ahora añorados– “muñequitos rusos”…

Volk y Záyats (El lobo y la liebre), el perro Rex, la insufrible Orejitas a Cuadros, Bólek y Lólek y aquellos dos niños sentados espalda con espalda en nuestras viejas libretas de primaria, saltan de los televisores Krimm y Caribe a los pulóvers y jabas artesanales que vende Chamakovic en la feria comercial Arte en La Rampa.

El taller de serigrafía René Portocarrero produjo esta idea de Darwin, inspirada en la popularidad que aún tienen dichos muñequitos, que no eran todos precisamente rusos. Todo comenzó cuando Darwin se unió a un grupo de Facebook que compartía imágenes de aquellos personajes, y comprobó las emociones que aún provocaban.

Me pareció que esa nostalgia podía funcionar, porque funcionó en mi. Es todo un fenómenos social y generacional, hay blogs, comunidades, íconos, hasta los huevos sorpresas tienen una línea dedicada a esos animados”, contó Darwin a OnCuba, tras la presentación de su proyecto en el Pabellón Cuba.

La plataforma de lanzamiento ha sido más que propicia, porque ninguna feria como Arte en La Rampa tiene tal poder de convocatoria, en el corazón mismo del Vedado habanero, con 80 stands que constituyen todo un bazar contemporáneo de la iniciativa privada. Desde su creación hace 14 años, este espacio veraniego se ha consolidado como un mercado indiscutible del arte más o menos asequible, amén de ser un ágora de intercambio entre poetas, lectores, músicos y artistas de todo tipo.

Entre los sponsors de esta gigantesca feria sobresalen el Ministerio de Cultura, la Casa de las Américas, la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas y el Fondo Cubano de Bienes Culturales, con cabida para profesionales e independientes que hacen aquí no solo su agosto, sino también su julio: las colas no merman, las compras tampoco, y la gente por lo menos pasea y disfruta. Definitivamente, a los cubanos parece gustarles el comercio…

Darwin, nacido en 1984 y graduado hace un lustro de diseñador gráfico, cree que son buenos tiempos para los negocios. Al menos está de acuerdo con que la apertura económica que vive Cuba de cierta manera estimula la creatividad, sobre todo en la búsqueda de nuevos nichos para la diversificación de las iniciativas particulares y el auge de los emprendedores.

En su caso, se concentró en un público-meta adulto, particularmente los nacidos en los años 60, 70 y 80 del pasado siglo. De hecho, en su stand no hay tallas infantiles, porque sabe que los niños de ahora no se identifican con esos personajes.

Más allá del imaginario popular y alguna que otra referencia en la música y las artes gráficas, la memorabilia de corte soviético nunca fue explotada como lo hace Chamakovic. Tal merchandising solo se había visto recientemente con la serie animada cubana Fernanda. Darwin va más atrás y recuerda la parafernalia de artículos con el Tocopán, mascota de los XI Juegos Panamericanos Habana-1991.

Entre los principales retos que enfrentó estuvo reinventar las poses de los personajes, o adaptar al plano serigráfico un orejón tridimensional como Cheburaska, filmado con la técnica de stop-motion. Revivir aquellos años fue muy bueno, algo emocionalmente intenso, aseguró el creador. Claro, no todo fue por amor al arte…

El Taller Portocarrero tiene un objetivo social: producir y vender, pero con el interés de mantener un estándar de calidad y de vincularse en proyectos culturales. Se quería que Chamakovic aportara valores, pero que se vendiera también, con garantías de éxitos, precisó Darwin, auspiciado además por la Galería Génesis.

Chamakovic nació como proyecto puntual para Arte en La Rampa, pero… ¿se quedará aquí o crecerá para resucitar a otros personajes como Mikrovitsh, el Mago Jotavish, Tusa Kutuza o el combo Los Yoyo…?

Darwin sonríe y se limita responder: Todo dependerá de la aceptación, pero no dudo nada: la nostalgia vende…

Foto: Beatriz Verde Limón
Foto: Beatriz Verde Limón
Foto: Beatriz Verde Limón
Foto: Beatriz Verde Limón
Foto: Beatriz Verde Limón
Foto: Beatriz Verde Limón

muñes-rusos1

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Noticia anterior

Transplante

Siguiente noticia

Dany y la Casita del Lobo: cine independiente en Cuba

Charly Morales Valido

Charly Morales Valido

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Tecnología

Advierten sobre el día en que las máquinas nos superen en inteligencia

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Sam Altman, director ejecutivo y cofundador de Open AI. Foto: EFE.
Tecnología

Creador de ChatGPT pide al gobierno de EEUU regular uso de la inteligencia artificial

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2023
0

...

Ilustradición en 3D tomada de beomni.ai
Tecnología

Nueve robots responderán a periodistas en una cumbre sobre inteligencia artificial 

por Redacción OnCuba
abril 11, 2023
0

...

Tecnología

La cuenta de Instagram de OnCuba ha sido hackeada

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Foto: thelogisticworld.com / Archivo.
Cuba

Cuba colaborará con universidad española en temas de inteligencia artificial

por EFE
marzo 12, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Dany y la Casita del Lobo: cine independiente en Cuba

El beisbol cubano en tiempos de cambio

Comentarios 6

  1. sgggg says:
    Hace 3 años

    saben todo!!! ya se mostro una revelacion de la nueva version de deja que te coja de los muñe ruso en 2020 con personajes nuevos!!!

    Responder
  2. cuba sms says:
    Hace 10 años

    muy interesante, gracias!

    Responder
  3. Darwin de CHAMAKOVICH says:
    Hace 10 años

    Marg, muchas gracias, me alegra que te haya gustado el proyecto. Usé los letreros tal cual aparecían en pantalla durante la presentación de los muñes porque las tipografías me parecieron muy interesante y también los caracteres del idioma original… para mí también formaban parte del recuerdo. Saludos cordiales

    Responder
  4. pepito says:
    Hace 10 años

    cuc…seguimos igual

    Responder
  5. Marg says:
    Hace 10 años

    Súper! me di cuenta en las fotos de q en el cartelito está bien puesto. Fue solo un error en el artículo. Mejor así… A propósito, me encanta q los letreros sean en el idioma original.

    Responder
  6. Marg says:
    Hace 10 años

    Buenísima la idea! Felicitaciones!!! A mi generación le encanta todavía ese mundo. Yo tengo un montón de referencias a esa cultura en mi vida diaria, empezando con un Chiburrasca colgado en el retrovisor del carro.
    Solo un pequeñísimo detalle: la terminación rusa q significa «hijo de» es «vich», como los moskvich. «Vic», aunq se pronuncia igual es propio de los idiomas de los balcanes, el croata, el serbio, como Milosevic…
    Felicitaciones una vez más. Ojalá hubiera más gente emprendedora y original como tú, en todas las ramas de la economía y el arte. Muchísima suerte en tu súper creativo negocio, definitivamente me pasaré por la feria, al menos a echar un vistazo.. y perdona la nota lingüística, solo quiero ayudar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1007 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Nihao 53, la tienda virtual china que abastece de insumos y materias primas al empresariado cubano

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Foto: Canva.

    Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1007 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • La gran ciudad “khmer”

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: