ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Después del huracán, vuelve el cine a Gibara

por
  • Yaima Leyva Martínez
    Yaima Leyva Martínez,
  • yaima_leyva
    yaima_leyva
mayo 15, 2018
en Cine
0
Gibara / Foto: Marita Pérez Díaz

Gibara / Foto: Marita Pérez Díaz

¡Luces, Gibara…, Acción! se escuchará en la ciudad holguinera cuando el 1ro de julio sea inaugurado el 14to. Festival Internacional de Cine de Gibara (FICGibara), que regresa con su concurso, además de los acostumbrados espacios teóricos, conciertos y otros acontecimientos culturales.

El FICGibara fue uno de los eventos culturales suspendidos este año después de los destrozos provocados por el huracán Irma. Sin embargo, sus organizadores buscaron las opciones de financiamiento necesarias para su ejecución. Al respecto, OnCuba conversó con su presidente, el actor y realizador Jorge Perugorría, y con el Asesor General, Sergio Benvenuto.

“Contamos con el apoyo del Ministerio de Cultura, del ICAIC, de Havana Club y de Cuba Ron, entidades que han ayudado en otras ocasiones. También, recibimos apoyo de paladares de La Habana y aplicamos a los fondos de las embajadas a través de sus agregados culturales. Además, se realizaron actividades en la Galería Taller “La Lavandería”, proyecto del artista  Rafael Pérez Alonso, donde se subastaron obras, camisetas y serigrafías. Otros artistas y músicos siguen haciendo actividades para recaudar fondos y ayudar al evento”, dice Perugorría.

Para el famoso actor cubano, es muy importante reafirmar el compromiso del Festival con Humberto Solás, su fundador y con los gibareños.

“Se mantiene el espíritu interactivo del evento, donde el cine es el que convoca. También va a estar presente el teatro, la danza, exposiciones de pintura y conciertos en vivo. Tenemos invitados especiales como el actor mexicano Damián Bichir, el actor portoriqueño Benicio del Toro, el realizador español Félix Viscarret, así como de directores de cine cubano. Entre los músicos invitados tenemos a Silvio Rodríguez, a cargo la inauguración; y en la clausura, los Van Van. A la plaza de Gibara subirán también Kelvis Ochoa, Pancho Céspedes, David Torrens, entre otros”, añadió el coprotagonista de Fresa y Chocolate.

Gibara en Festival

Desde la perspectiva de Benvenuto, esta edición reinterpreta un Festival que tiene elementos patrimoniales muy fuertes. “Hoy nos damos cuenta, casi 15 años después, de que hay un proyecto patrimonial que está consolidado y solo requiere que nos centremos en algo muy difícil, que es el evento profesional. Gibara hoy te devuelve esa relación especial de la comunidad con los cineastas y te demuestra que está completamente vivo el proyecto de Humberto Solás del Festival de Cine Pobre en el FICGibara.”

Por esto, “era esencial que el Festival volviera a la anualidad, porque en el ámbito de los festivales de cine la anualidad es completamente necesaria. Hay un ciclo muy definido en el cual una película comienza su proceso de exhibición y distribución. Tienen que ir primero a los festivales de clase A, comienza su venta, etc. Ese ciclo tiene un tiempo de uno o dos años y tanto, y en ese proceso todo se mueve. Los filmes suelen intentar ir primero a un grupo de festivales y después tienen las puertas abiertas para que participen en festivales como el de Gibara.”

El certamen no tiene un país invitado, pero estará dedicado a los niños y adolescentes, por comenzar sus actividades justo al inicio de las vacaciones escolares. “Para ellos tenemos preparado un programa con proyecciones de películas, funciones de teatro, talleres de cine, entre otras actividades,” dice Perugorría. Junto a las exhibiciones del FICGibara en la sala del cine Jiba y en la salita pequeña contigua a este, en las mañanas dos pantallas al aire libre proyectarán contenidos para niños y adolescentes.

Uno de los objetivos del Festival es mostrar obras de todos los continentes en todas las secciones, sean competitivas o no. Esto implica retos tecnológicos y económicos, pero sobre todo requiere de películas con calidad.

“El esfuerzo reside en dar un salto en la solidez de la profesionalidad del evento, volver a los niveles a los que llegó en su momento Cine Pobre, en la década 2001-2011, con un contexto completamente distinto en cuanto al escenario de producción, en la calidad de la tecnología digital. Cuando lanzamos el Festival en 2001, en Cuba se hacía una película al año, y los directores de Dogma 95 habían empezado cinco años antes. En América Latina estaban Subiela y Hermosillo haciendo sus primeras películas en digital, y Miel para Oshún, de Humberto Solás, es la primera película que se hace en Cuba en digital institucionalmente.

“Hoy el contexto es otro, tanto a nivel mundial como en Cuba. En el escenario cubano la producción es mucho más grande, con una representación muy considerable de cine alternativo e independiente. Hay una tendencia a un cine de bajo presupuesto, pero no solo es a este tipo de cine al Gibara mira hoy. El Festival se quiere volver a conectar con el mundo del cine alternativo e independiente, y de manera específica con el discurso que de alguna manera se hace con grandes niveles de libertad y del ámbito comercial”, explica Sergio.

Gibara, un pueblo de película

El evento coincide con la primera década de la muerte de Humberto Solás. En su honor se presentará una pieza audiovisual dirigida por Manuel Jorge, además de una exposición fotográfica ubicada en el cine Jiba.

“El panel principal [de esta edición] está dedicado al año 1968, con los largometrajes Lucía [Humberto Solás] y Memorias del subdesarollo [Tomás Gutiérrez Alea]. No lo estamos enfocando como un homenaje a Humberto ni a Titón, sino que aprovechamos que ambas películas vienen de una restauración de mucha calidad, realizada en los estudios de Bologna y financiada por Turner Classic Movies y The Film Foundation’s World Cinema Project, de Martin Scorsese. Ambas fueron proyectadas en la 70ma. Edición del Festival de Cannes en su sección de Clásicos del Cine.

“En esta proyección vamos a encontrar elementos nuevos, como una banda sonora del siglo XXI en la que se rescatan muchas cosas. También con una lectura de la imagen del negativo que ni siquiera se pudo ver en su momento, porque los proyectores no podían ir al nivel de los negativos. Al tenerlas ahora restauradas se nos da la oportunidad de crear el encuentro de ambas justo en el año en que cumplen medio siglo de existencia”, añade Benvenuto.

En el Festival habrá un encuentro sobre la música en el cine, con la participación del destacado compositor argentino Osvaldo Montes, quien dirigirá un concierto con la música original del filme El lado oscuro del corazón, de Eliseo Subiela. Además, se exhibirá una copia restaurada de ese filme.

Como homenaje muy especial a Gibara, se realizará un evento culinario paralelo, y tendrá un espacio el Festival de Cine de las Cuevas, proyecto gibareño en colaboración con un festival chileno. De forma colateral, organizado con la Red UNIAL, se organizarán espacios de exhibición de las obras realizadas por niños.

Noticia anterior

Los mapas del fútbol de Brasil a Rusia (III y final)

Siguiente noticia

Víctor Mesa dejará Industriales

Yaima Leyva Martínez

Yaima Leyva Martínez

Yaima Leyva Martínez

Yaima Leyva Martínez

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Víctor Mesa. Foto: Gala Belén.

Víctor Mesa dejará Industriales

Foto: Claudio Pelaez.

Rostros de Cuba. Contra la homofobia y por la diversidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}