ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

El prestigioso compositor estadounidense Robert Kraft está en Cuba

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
diciembre 10, 2013
en Cine
0

El reconocido compositor musical y productor discográfico estadounidense Robert Kraft regresa por tercera vez al Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano para compartir sus experiencias con los profesionales y estudiantes cubanos. Impartirá el lunes y el martes el taller Música en el Cine: Proceso y Técnicas, en el Liceo Mozartiano de la Habana Vieja.

Sobre su experiencia en la producción melódica para el séptimo arte, el asesor musical de películas como Avatar, Titanic y Moulin Rouge expresó: “En la contemporaneidad audiovisual, una película sin música resulta prácticamente imposible, pues el sonido es capaz de sugerir –incluso describir– acción, romance, humor, tristeza, desolación”. Expresó su amor por Cuba, y en particular por nuestro acervo sonoro, pues aquí — según su criterio– la  música fluye como el agua,  por lo que compartir sus conocimientos con artistas del país no representa una cuestión de negocios, sino de sentimientos.

¿Por qué admira la música cubana? 

Cuba tiene grandes músicos, en realidad admirables y excepcionales como mi amigo Chucho Valdés, Arturo Sandoval, Paquito de Rivera, Celia Cruz, Tito Puente, Mario Bauzá, entre otros, y muchos que aun no conozco y me encantaría descubrir. Estoy muy interesado en la sonoridad cubana y también en sus filmes que voy descubriendo poco a poco con todas las visitas que he realizado a este bello país.

¿Conoce  la música para cine realizada en Cuba? 

Desgraciadamente conozco muy poco, porque considero que en Cuba a pesar de haber talentosísimos músicos y formidables películas aún no han alcanzado el nivel necesario en correspondencia con lo que sé que pudieran realizar. Esa es una de las razones por las que estoy aquí, para poner mis conocimientos a servicio del aprendizaje de todos quienes lo necesiten. Más allá del amor que siento por esta Isla, deseo colaborar para que los buenos compositores e intérpretes que existen aquí puedan con su obra darle un genuino sonido a las películas que realizan los talentosos directores cubanos. Conozco la obra de Edesio Alejandro y de Leo Brouwer, pero creo que Cuba y sus músicos pueden aun dar mucho más en este sentido, debido al gran talento que poseen.

¿Qué diferencias considera que existen entre un músico y un compositor de bandas sonoras?

Pienso que existe una gran diferencia entre ser un gran músico y ser un buen compositor de bandas sonoras, no todo buen músico puede llegar a componer para filmes de una manera correcta, es como  el que pinta paredes de casas increíblemente preciosas pero es incapaz de esbozar un cuadro. Es que ser compositor de una película es prácticamente ser el narrador de la historia desde la parte sonora. Los músicos tienen que saber dominar su ego para subordinarse, de alguna forma, a los intereses creativos del director, para que todo fluya perfectamente en la película y reinterpretar desde su perspectiva lo que el guionista quiso transmitir con su texto y el fotógrafo con sus planos, siempre bajo la batuta del director que es el máximo responsable.

¿Por qué regresa al Festival para compartir sus experiencias con los profesionales cubanos por tercera ocasión? 

Amo a esta ciudad, a Cuba  y a su música. Para mí como profesional representa un gran honor visitar y cooperar con este país, que para mis colegas es como la gloria por su gran historia musical, porque la música cubana es para los músicos del mundo grandiosa y fascinante.

A su juicio ¿qué debe tener una buena banda sonora? 

Ante todo el compositor debe compenetrarse con la historia del filme para  poder  narrarla desde la música. Luego debe concientizar que la música es lo mejor de la cinta, para que así sea y se complemente con los otros elementos y recursos expresivos que componen el material. En mi caso, siento la música y pienso que en los filmes que hago tiene que ser lo mejor para poder lograrlo y que quede con innegable aptitud. Me esfuerzo para eso y quienes trabajan conmigo los saben, cómo también son conscientes de que yo sé que es buena la música que compuse, aunque pueda parecerles pretensioso.

¿Qué opina del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano? 

Quisiera poder ver más filmes y que más norteamericanos puedan  venir a disfrutar de esta fiesta del séptimo arte latinoamericano y de otras partes del mundo también. Si pudiera hacer una sugerencia me gustaría que incluyeran mayor cantidad de filmes en habla inglesa, para que el público cubano los aprecie, aunque sea un festival de cine latinoamericano, o al menos subtitulados para poder entenderlos, más allá de sus bandas sonoras.

¿Qué es para Robert Kraft una película sin música? 

Para la mayoría de las personas las películas son unas imágenes con un poco de música que las complementan. En mi caso todo es completamente diferente, yo entiendo al cine de una forma distinta ya que para mí este es música con un poco de imágenes y una determinada historia narrada fundamentalmente desde su sonoridad. La música te hace sentir triste, nervioso, enamorado y tú no entiendes por qué, y a veces ni te das cuenta, pero las melodías te arrastran por ese rumbo inconscientemente. No concibo, ni siquiera imagino a una película sin música.

Noticia anterior

Biogás: Potencialmente Cuba supera los cuatrocientos millones de metros cúbicos anuales

Siguiente noticia

El salvadoreño Álvaro Torres cantará en Cuba

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El salvadoreño Álvaro Torres cantará en Cuba

Sale del closet el cine queer en La Habana

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}