ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

El tren del 3D llega a La Habana

por
  • Liomán Lima
    Liomán Lima
abril 3, 2013
en Cine
0
La novedad de la muestra /Foto: Beatriz Verde Limón

La novedad de la muestra /Foto: Beatriz Verde Limón

Cuánto lamento no estar en La Habana. Si estuviera, por nada me perdería esa aventura casi literaria, ese evento trasnochado para la risa, la historia y la memoria, que será la primera exhibición pública de una película en tres dimensiones en Cuba.

Como oyen: cuando es casi una reliquia en buena parte del mundo, cuando la tienen desde hace años Burkina Faso y Burundi y, desde hace meses, nuestros sacrificados cuentapropistas, cuando existen ya en cualquier otra parte sistemas de proyección en cuatro, cinco y seis dimensiones (con olores y asientos que se mueven al compás de la trama), los cubanos veremos en una sala de cine, por primera vez, un filme en tres des.

Visto de cerca, será un momento histórico, una efeméride más para nuestra apretada, ya casi sin espacio colección de conmemoraciones nacionales, el momento en que decenas de habaneros repetirán el inequívoco papelazo, el ridiculísimo lugar común: decir que las figuritas parecen salirse de la pantalla, que parecen de verdad.  Moverse en los asientos, porque se les vienen encima.

Serán para compilar la selección de chillidos y exclamaciones, las sutiles emociones que de seguro repletarán la pequeña salita preparada por la Muestra Joven del ICAIC cuando las gafas especiales (¿cuántas funciones durarán?) obren el milagro y los cubanos vuelvan, como hace 118 años, sobre la ceremonia del asombro ante la llegada indetenible del tren de los Lumière.

Aunque casi nadie ha visto el célebre corto (esa sublime bobería, esa fracción de minuto que cambió la historia y la concepción de la realidad), todo el mundo sabe cómo terminó aquello: con los parisinos perdiendo  toda  su francesa compostura, echados a correr a la jamaicana, huyendo en colas tremendas, como podían, de la esquinada locomotora que se les venía encima.

Salvando el tiempo,  la distancia y el hecho de que los cubanos adolecen de compostura, es muy probable que tras jamaicanas carreras por todo 23, se armen colas tremendas en la puerta del ICAIC en busca de los asombros parisinos que, seguramente, provocarán esas joyas inclasificables que la Muestra ha seleccionado (o no le ha quedado más remedio que seleccionar) para sus tandas tridimensionales.

Santo Dios, miren las propuestas: Los tres mosqueteros  (sí, el atentado contra Dumas,  esa infamia espadachina que pusieron el año pasado en el Yara), El avispón verde (solo por ese título no la vería),  Titanic (¡otra vez!, ¡a llorar en 3D se ha dicho!) y los que no podían faltar: Los pitufos. Y digo que no podían faltar porque solo un nefasto embrujo económico de Gargamel, una conspiración de período especial de su gato, pueden justificar que estas exhibiciones para la Historia de Cuba se conviertan en una especie de coito cinematográfico interrupto.

Pero no nos quejemos, que tampoco los parisinos vieron obras maestras la primera vez. No nos dejemos engañar por los manuales de cine, que tan lamentables fueron aquellos cortos como estas películas.

Pero en definitiva, ellos, los parisinos, no fueron aquella noche de diciembre al Café de los Capuchinos a buscar manifestaciones estéticas,  a analizar planos, tesis,  composición, encuadres y otras de esas tonterías, que, a Dios gracias, todavía no existían. Iban por lo nuevo, porque tenía caché, por lo epatante, por lo nunca visto. Para estar a la moda. Por la aventura de lo desconocido. Para decir yo lo vi. Por lo snob que eran todos. Razones más que suficientes para que se llene en masa, como la Plaza, el segundo piso del ICAIC.

No fueron buscando la trascendencia,  y sin embargo, aquellos cortos abrieron un nuevo chance para la curiosidad. Crearon un antídoto infalible contra la soledad, contra el olvido, contra la muerte: el Cine.  ¿Quién sabe entonces lo que pueda pasar cuando los cubanos vean esos tres mosqueteros de avispón verde montados como pitufos en el Titanic?

La verdad, lo más probable, es que nada. Pero quizás, como aquella noche en París, la cotidianidad y sus límites,  las posibilidades de la imaginación, cobren, para los que asistan, esa tercera  dimensión de la vida que no depende de gafas y de tecnologías.  La de ver las cosas, la realidad, desde lo profundo, desde su volumen y medidas, y no planas y de un lado, como suele suceder en la pantalla ininterrumpida del día a día.

Y es que si el Big Bang nos dejó un mundo chato, la mente del hombre se encargó de dar cuerpo y sabrosura a la aventura de la creación. Luego llegó el cine y completó la tarea. Se convirtió, desde entonces, en la nueva, tercera, sexta o décima posibilidad de dimensionar la naturaleza humana, de reinventarla, o de hacerla, al menos, un tantico más divertida.

Solo que no todo el mundo ha tenido los espejuelos necesarios para verlo. O los ojos, porque el cine y sus dimensiones, como la vida, son siempre cuestión de enfoque, de mirada.

Por eso, no nos quejemos de lo tarde que llega el 3d a Cuba ni de sus infames propuestas. Y tampoco nos lamentemos por saber que pasarán años, ¿decenios?, antes de que podamos ver filmes en 5 y 6 des.  De todas formas, olores y asientos que se muevan durante las proyecciones es algo que a los cubanos, en los cines de Cuba, nunca nos ha faltado.

 

 

 

Noticia anterior

Chocolate, divino tesoro

Siguiente noticia

Comienza la Muestra Joven

Liomán Lima

Liomán Lima

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Comienza la Muestra Joven

Melaza

Más de una década de cine joven en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}