ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Elena Furiase: “Me encantaría hacer cine en Cuba”

En entrevista exclusiva para OnCuba, la popular actriz española habla de su carrera y de su relación con la isla.

por
  • Jaime Masó Torres
julio 13, 2023
en Cine
0
Elena Furiase. Foto: tomada de Diez Minutos (online).

Elena Furiase. Foto: tomada de Diez Minutos (online).

El rostro de la actriz española Elena Furiase (1988) es conocido por muchos cubanos, fundamentalmente por su participación en la serie El internado, transmitida entre 2007 y 2010.

Durante siete temporadas Elena dio vida al personaje protagónico de Vicky, compartiendo escena con la cubana Ana de Armas y otras reconocidas estrellas del entretenimiento español como Amparo Baró (1937-2015) y Luis Merlo (1966).

Elena Furiase (derecha) junto a Ana de Armas (izquierda), Blanca Suárez (centro) y otros actores en la serie “El Internado”. Foto: Devan Coggan (Twitter).

A partir de ese momento y con un sólido reconocimiento dentro y fuera de su país, Elena Furiase siguió su carrera vinculada al mundo de la interpretación. Se le vio en filmes como El libro de las aguas de Alex González y Cruzando el límite, de Xavi Giménez, entre otras películas, obras de teatro y series de televisión.

De su familia, por supuesto, le viene el amor al arte: Lola Flores y Antonio González (abuelos); su madre, Lolita, su tía Rosario y su prima Alba han entregado sus vidas al mundo del espectáculo.

Recientemente y a sus 35 años, Elena debutó en el mundo de la literatura infantil con el título El mundo secreto de Árbal y este año participó en los largometrajes Venus, ópera prima de Víctor Conde, y La sirvienta, de Pablo Moreno.

Elena Furiase. Foto: tomada de Mujer Hoy (online).

Elena habló en exclusiva con OnCuba sobre sus planes y de su relación con Cuba, país en el que le gustaría filmar una película.

¿Entrar al mundo de la literatura es una deuda pendiente con aquella comunicadora audiovisual que nunca llegaste a ser?

No, en lo absoluto. Desde muy pequeña me gusta escribir, incluso antes de tomar la decisión de estudiar comunicación audiovisual. De hecho, empecé esa carrera porque me empeñé en que tenía que tener alguna formación; pero no era vocacional, ni un asunto pendiente. En cuanto empecé a trabajar como actriz tuve que dejarla porque no podía compaginarlo.

España y América Latina tienen importantísimos escritores para niños. ¿Te inspira algún autor o autora?

Hay varios que me llenan con cada libro. Mi favorita, sin lugar a dudas, es la chilena Isabel Allende, aunque su obra no sea infantil precisamente. Pero me encanta. Visualizo perfectamente sus historias cada vez que las leo.

Sin embargo, como autora infantil creo que siempre nos quedarán Gloria Fuertes, Almudena Grandes que, aunque no es precisamente una autora infantil tiene algún que otro libro juvenil precioso.

También Elvira Lindo, quien me acompañó muchos veranos con el inolvidable Manolito Gafotas.

¿Te motiva la idea de seguir escribiendo para el público infanto-juvenil o preparas otras historias?

Tengo varias cosas escritas, no todas juveniles, pero siempre hay una relación con los niños en lo que escribo, no sé muy bien de dónde nace, pero es un lugar en el que me siento cómoda. Quizá es porque yo nunca dejé de ser aquella niña.

Tampoco escribo solo fantasía, tengo textos de más realismo también.

Foto: tomada de Lecturas (online).

A los hijos de los famosos siempre se les mira con lupa y hasta se les compara indiscriminadamente con sus progenitores. ¿Ha sido tu caso?

Creo que siempre se me ha mirado con lupa, y a veces se sigue haciendo. Incluso hay quienes pueden tener prejuicios infundados. Al final esperan algo más de nosotros, o incluso pueden pensar que somos unos aprovechados. Da mucha pena que no puedan simplemente separar la persona del “personaje” que ellos mismos crean.

Yo sigo mi camino, sigo mi carrera e intento abstraerme de ese tipo de pensamiento. Intento demostrar mi valía, que sea el público quien decida si hay o no talento, pero que no juzguen desde la cuna, porque eso no significa nada.

Junto a su madre, Lolita Flores. Foto: 20 minutos (online).

¿En familias como la tuya es posible elegir un camino profesional diferente?

Por supuesto. Aquí nadie nos obliga a punta de pistola. Yo me crié en la libertad absoluta, pero al final, uno viene de donde viene, ¿no?

Sabemos que recientemente participaste en dos proyectos: Venus (Víctor Conde) y La Sirvienta (Pablo Moreno). ¿Es difícil hacer cine en España? ¿Eres selectiva con las propuestas que te llegan?

Hacer cine es difícil en cualquier parte del mundo, diría yo. Requiere mucho esfuerzo, mucho trabajo, es difícil conseguir la financiación del proyecto, y un rodaje es metódico, absolutamente. Por lo tanto, es complicado. Hay que unir perfectamente lo disciplinado con lo divertido; cuando sale bien, no hay nada más divertido que hacer una película.

En España, sí, hacer cine es difícil, obviamente; pero se hace, se consigue, y cada vez son más y mejores los proyectos.

Soy selectiva, sí, con todos los trabajos, siempre hay que mirar pros y contras y pensárselo mucho; no decidir al tuntún.

Elena Furiase en “Venus” (still).

A propósito, colegas tuyos y artistas icónicos como Marisa Paredes, por ejemplo, se han opuesto a la censura en tu país. Como joven artista, ¿qué posición tienes al respecto? ¿Has sido víctima de la censura?

Creo que, aunque no me hayan censurado directamente, cuando censuran la cultura del país en el que vives, automáticamente te están censurando, tu poder de elección, tu derecho a la libertad; te están diciendo qué puedes ver y qué no, te están obligando. Si censuran un texto literario están censurando a una sociedad entera. Y estoy absolutamente en contra, por supuesto.

Elena, ¿nunca lanzarás un disco donde se te escuche cantar? ¿No entra en tus planes?

Uy, no creo. Sí que he cantado en otros proyectos y me gusta cantar en general, pero no sé si tengo la voz adecuada para sacar un disco. No solo vale cantar bien, hay que tener otra cosa, y no sé yo si tengo ese ingrediente.

Hablemos de Cuba. ¿Has visitado la isla? ¿Qué te atrapa de ella?

Durante casi cuatro años estuve yendo a Cuba constantemente. Allá he sido muy feliz. Lo que más me atrapó de esa isla preciosa fue, sin duda, su gente.

Muchos en Cuba siguen tu carrera desde El internado hasta lo más reciente. ¿Has visto cine cubano? ¿Te gustaría filmar aquí?

He visto cine cubano y conozco a muchos de los mejores actores y actrices de la isla, pero jamás me han ofrecido hacer cine allá. Si me lo propusieran, ¡me encantaría! Creo que se hace muy buen cine.

¿Te cautiva la idea de dirigir tus propios proyectos audiovisuales o es demasiado ambicioso?

Me encantaría; todo lo que escribo lo veo para audiovisual, me encantaría hacerlo. Pero es cierto que necesitaría formarme o tener a un buen director/directora a mi lado, dándome directrices.

Por último, más allá de la maternidad que es en sí toda una carrera, ¿qué planeas para finales de 2023 y el 2024? ¿Ha llegado el proyecto más ambicioso de tu carrera?

No sé si ha llegado el proyecto más ambicioso, porque aún me queda mucha carrera, espero. Pero desde luego no hay proyecto pequeño, siempre que sea bueno y se haga con el corazón. Ahora mismo sigue en emisión la serie Mía es la venganza y, como bien has dicho, en cines están Venus y La Sirvienta.

Publiqué mi primera novela fantástica y otras cosas que seguramente vendrán.

Etiquetas: CineEspañaLola FloresPortada
Noticia anterior

Perfecto día mufa para jugar a la rayuela

Siguiente noticia

Encuesta nacional confirma baja fecundidad en Cuba

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Artículos Relacionados

El actor estadounidense Robert Redford a su llegada al Festival de Cine Sundance, en 2018. Foto: George Frey/EFE.
Cine

Muere el legendario Robert Redford

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Festival cine La Habana
Cine

Festival de Cine de La Habana recibe más de 1 600 obras para su edición 46

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Fotograma de un corto animado de Elpidio Valdés. Foto: Cuba Tevé / YouTube / Archivo.
Cine

Una veintena de filmes cubanos y cortos de Elpidio Valdés serán restaurados en Italia y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Foto: tvtnews.com.br
Cine

Muere cineasta brasileño Silvio Tendler, uno de los creadores de la EICTV

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Fotograma del corto 'Norheimsund', de la realizadora Ana Alpizar. EFE/Ana Alpizar.
Cine

“Norheimsund”, un corto sobre las relaciones de cubanas con europeos, compite en Venecia

por EFE
septiembre 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Encuesta nacional confirma baja fecundidad en Cuba

Mercedes Pomares, “La zurda de Majagua”, fue capitana de la selección nacional de voleibol y pilar fundamental en la conquista del Campeonato Mundial de 1978. Foto: Jorge Luis Coll Untoria.

Mercedes Pomares: Positive vibration en zona 4

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4776 compartido
    Comparte 1910 Tweet 1194
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1158 compartido
    Comparte 463 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}