ES / EN
- octubre 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Hollywood bendice a “Emilia Pérez” con lluvia de nominaciones; México la entierra

Es "una de las películas más burdas y tramposas del siglo XXI", refirió el escritor Jorge Volpi, entre otras voces que la fulminan, en tanto la prensa estadounidense la describe como "un retrato poderoso que desafía varios estereotipos”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 24, 2025
en Cine
0
La actriz trans española Karla Sofía Gascón, protagonista del filme "Emilia Pérez". Fotograma de la película publicado en filmaffinity.com / Archivo.

La actriz trans española Karla Sofía Gascón, protagonista del filme "Emilia Pérez". Fotograma de la película publicado en filmaffinity.com / Archivo.

En otro desencuentro entre México y Estados Unidos, esta vez en el campo de la cultura, la película Emilia Pérez batió este jueves el récord para un filme no angloparlante al obtener 13 nominaciones para los premios Óscar.

Lo hizo luego de que críticos mexicanos la hicieran trizas por explotar frívolamente —en su opinión— el drama del narcotráfico, entre otros muchos reproches.

Dirigida por el francés Jaques Audiard y protagonizado por la actriz trans española Karla Sofía Gascón, con la intervención de conocidas figuras como Zoe Saldaña y Selena Gómez, la cinta dialogada mayormente en español, encabeza las propuestas con 13 candidaturas, seguidos por The Brutalist y el musical Wicked, con 10 cada una.

La obra está postulada para ganar la estatuilla más prestigiosa del concurso estadounidense con la nominación a mejor película y también la de filme internacional, categorías que comparte junto a la brasileña I’m Still Here, protagonizada por la ahora nominada Fernanda Torres.

Una rareza

Es una rareza en los Óscar que dos películas nominadas en la terna a mejor realización internacional también se encuentren entre las aspirantes al premio de mejor cinta del año, un hito que antes solo han logrado contados filmes, como el surcoreano Parasite o el mexicano Roma.

Al protagonismo foráneo de Emilia Pérez y I’m Still Here se suma la producción franco inglesa The Substance que, con cinco nominaciones, es también la única que está dirigida por una mujer, Coralie Fargeat.

A esas tres películas se unen en la porfía por el lauro de mejor filme las también celebradas Anora, The Brutalist, A Complete Unknown, Conclave, Nickel Boys y Wicked.

Primera actriz trans nominada en Hollywood

Con su histórica nominación, la española Gascón se convierte además en la primera actriz trans en ser candidata a ganar una estatuilla de la Academia de Hollywood.

Gascón y Torres se verán las caras también en la carrera por el Óscar a mejor actriz junto a Demi Moore (The Substance), Cynthia Erivo (Wicked) y Mikey Madison, por la comedia dramática Anora.

A las 13 candidaturas que ostenta Emilia Pérez, se suman las de mejor director, dos en mejor canción, mejor cinematografía y mejor banda sonora, entre otras.

Por su parte, el drama eclesiástico Conclave, que logró 8 candidaturas; la biografía de la estrella estadounidense Bob Dylan, A Complete Unknown (7); y la comedia Anora (6) cierran la lista de películas con más nominaciones.

En las ternas masculinas, aparecen Adrien Brody (The Brutalist), Ralph Fiennes (Conclave), Timothée Chalamet (A Complete Unknown), Sebastian Stan (The Apprentice) y Colman Domingo (Sing Sing) optando al Óscar a mejor actor.

Aluvión de críticas

Pero más allá de su larga lista de nominaciones y los aplausos recibidos a nivel internacional, Emilia Pérez ha tenido fuertes críticas justo en el país en el que se desarrolla su historia: México.

Estrenada este jueves en cines mexicanos, la película de Audiard, que conquistó en el depurado festival de Cannes el premio del jurado, ya había sido recibida con frialdad durante el festival de Morelia con unos tímidos aplausos del público a manera de cumplido.

El director mexicano de fotografía Rodrigo Prieto fue el primero en abrir fuego contra la cinta al decir que “salvo el trabajo de la actriz mexicana Adriana Paz, “todo me parece inverosímil”, máxime cuando “el tema es muy importante para los mexicanos”.

Con ello hacía referencia a los más de 30 000 asesinatos anuales y más de 100 000 personas desparecidas en su país, la mayoría en hechos ligados con la narco-criminalidad.

Es “una de las películas más burdas y tramposas del siglo XXI”, refirió en el diario español El País el escritor Jorge Volpi, quien, además, arremetió contra el “terrible acento de Selena Gómez, irritante para la fibra nacionalista de los mexicanos.”

Por su parte, el conocido actor mexicano Eugenio Derbez, también con carrera en Hollywood, calificó de “indefendible” el acento de la actriz Selena Gómez en la película.

En una entrevista con la BBC, el guionista mexicano Héctor Guillén dijo que es “realmente doloroso” que la directora de casting, Carla Hool, quien es mexicana, no haya encontrado talento a la altura en México y América Latina.

“Emilia Pérez es todo lo que está mal en una película: estereotipos, ignorancia, falta de respeto, el lucro de una de las crisis humanitarias más graves del mundo (desapariciones masivas en México). Ofensiva. Frívola”, remató, por su parte, Cecilia González, periodista mexicana en Argentina con 47 000 seguidores en la red X.

Ante el aluvión de recriminaciones y sensibilidades ofendidas, el propio director francés Jaques Audiard dijo que estaba dispuesto a disculparse con los mexicanos.

Aluvión de elogios

Sin embargo, al otro lado del espectro negativo, se aprecia un muro de elogios, igualmente atendibles y razonablemente polémicos.

Peter Debruge, de Variety, estima el filme como “un retrato poderoso y sin filtros de alguien que desafía varios estereotipos a la vez”, mientras David Rooney, del Hollywood Reporter, observa en Emilia Pérez “algo fresco, lleno de vitalidad y afecto, sostenido por su propia y silenciosa fuerza”.

Para Peter Bradshaw, del periódico británico The Guardian, se trata de un “melodrama musical ligeramente extraño, pero digno de ver. Parece un thriller de Amat Escalante con música y letra de Lin-Manuel Miranda, y un toque de Almodóvar”.

En una línea semejante se mueve Justin Chang, del reputado The New Yorker, cuando escribe “las vibraciones casi almodovarianas de Audiard, su conmovedoramente imperfecta adopción de la estilización de la canción y el baile y, sobre todo, sus tres protagonistas, me desarmaron desde el principio”.

Stephanie Bunbury, crítico de Deadline, no se detiene al decir que la obra es “una locura, pero Audiard ha montado su truco de prestidigitación imposible y lo ha hecho funcionar”.

Por último, Ryan Lattanzio, quien comenta para IndieWire, considera que “es estilísticamente inolvidable”, aunque reconoce que “carece del elemento crucial que hace que cualquier musical cinematográfico funcione: canciones realmente buenas y memorables.”

La 97.ª edición de los Premios Óscar, organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, tendrá lugar en el Dolby Theatre de Hollywood, Los Ángeles, California, el próximo 2 de marzo.

Etiquetas: CineHollywoodOscarPremios de la Academia de HollywoodPremios Oscar
Noticia anterior

La guerra de Trump contra los migrantes podría convertir en enemigo al país que más necesita: México

Siguiente noticia

Ruta de finde: Festival Internacional Jazz Plaza 2025

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mariela Garriga. Foto: Instagram/Mariela Garriga.
Cine

Mariela Garriga, la cubana que encarnará a María Magdalena en la próxima película de Mel Gibson

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

El crítico e investigador cinematográfico Mario Naito, fallecido en La Habana el 12 de octubre de 2025. Foto: envivo.icrt.cu / Archivo.
Cine

Falleció el crítico e investigador Mario Naito, “una enciclopedia del cine en Cuba”

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Foto: Tomada del Instagram del Festival Isla Verde.
Cine

Festival Isla Verde abre la convocatoria a su edición de 2026

por Redacción OnCuba
octubre 12, 2025
0

...

Fotografía de archivo de la actriz Diane Keaton, fallecida a los 79 años el 11 de octubre de 2025. Foto: Caroline Brehman / EFE / Archivo.
Cine

Murió la actriz estadounidense Diane Keaton

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

Ketty Rodríguez durante el rodaje de "Performance". Foto: Cortesía.
Cine

Ketty Rodríguez, actriz: “El cine es liberador”

por Brenda González
octubre 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ruta de finde: Festival Internacional Jazz Plaza 2025

El canciller cubano Bruno Rodríguez. Foto: EFE / Archivo.

Salida de EEUU de la OMS y Acuerdo de París es un "desprecio" al multilateralismo, afirma canciller

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    871 compartido
    Comparte 348 Tweet 218
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1004 compartido
    Comparte 402 Tweet 251
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Crisis energética: aumentan las limitaciones térmicas y las afectaciones por falta de combustible

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Cubanos al sur del alma

    407 compartido
    Comparte 163 Tweet 102

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    776 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1004 compartido
    Comparte 402 Tweet 251
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    871 compartido
    Comparte 348 Tweet 218

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}