ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Hollywood: cómo se movió la taquilla en 2017

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 3, 2018
en Cine
0
Mark Hamill en el papel de Luke Skywalker en Star Wars: The Last Jedi, una de las películas más taquilleras de 2017. Foto: John Wilson / Lucasfilm vía AP.

Mark Hamill en el papel de Luke Skywalker en Star Wars: The Last Jedi, una de las películas más taquilleras de 2017. Foto: John Wilson / Lucasfilm vía AP.

Tras dos años consecutivos de récords en la taquilla estadounidense, 2017 fue el año en el que se redujo el impulso, incluso con la inyección final de adrenalina de la nueva película de Star Wars.

El año en total superará nuevamente la marca de los 11,000 millones de dólares –la firma comScore ha proyectado que serán 11,120 millones–, lo que es 2,3 por ciento menor a las ganancias récord del año pasado (11,400 millones), y casi igual a los 11,140 millones de 2015.

Pero visto de otra manera, es el año con el tercer ingreso mayor de la historia.

Los expertos y conocedores están divididos ante lo que esto podría significar para el presente y el futuro de las audiencias en el cine y si es un motivo de alarma o parte del flujo normal del mercado en una industria.

“2017 tuvo dos caras de la moneda. El año comenzó muy bien, de enero a abril fue un período exitoso, y septiembre, noviembre y diciembre también han tenido enormes éxitos, pero la mitad del año claramente tuvo resultados menores a lo esperado. Esto abrió un debate entre la gente que cree que la industria cinematográfica enfrenta dificultades y la gente que cree que simplemente necesita que Hollywood haga películas atractivas”, dijo Adam Aron, director general de AMC, la mayor cadena de cines en Estados Unidos.

“Creemos que las cifras de 2017 demuestran que cuando Hollywood hace buenas películas, Estados Unidos va a ver esas películas”, agregó.

La bella y la bestia, de Disney. Foto: Disney vía AP.
La bella y la bestia, de Disney. Foto: Disney vía AP.

Las más y las menos

El año tuvo puntos muy altos con las tres películas con mayores ingresos: La Bella y la Bestia (504 millones), Star Wars: The Last Jedi (424 millones) y Wonder Woman (412,5 millones), todas ellas con protagonistas femeninas.

También fue notable el éxito de algunas películas que no son parte de una serie como It (327,5 millones), Dunkirk (188 millones), Get Out (175,5 millones), Wonder (117,4 millones) y Girls Trip (115,1 millones).

Algunas películas de superhéroes encontraron energía renovada, gracias a directores y vibras nuevas (Thor: Ragnarok con 309,4 millones), o por ser una despedida (Logan con 226,3 millones), o un exitoso comienzo con una nueva estrella (Spider-Man: Homecoming con 334,4 millones).

El año también tuvo comienzos fallidos y momentos muy malos como la comedia Baywatch, cintas con fórmulas conocidas y universos cinematográficos en expansión. Las franquicias mueren en el intento cada año, pero 2017 fue especialmente duro para algunas cintas muy costosas como Valerian and the City of a Thousand Planets, King Arthur: Legend of the Sword y Blade Runner 2049. Hay otras que estuvieron plagadas de reseñas negativas como The Dark Tower y The Mummy que no lograron tener un impacto notable. Fuera de Blade Runner, todas fueron calificadas como “podridas”.

Personaje de Ana de Armas en Blade Runner será “una sorpresa”

El verano en total fue el de menores ingresos en 10 años y agosto fue el peor en dos décadas. No todas las viejas franquicias siguen siendo las vacas lecheras de antes. Piratas del Caribe de Disney tuvo su peor película en Estados Unidos con Dead Men Tell No Tales (172,6 millones), aunque a nivel mundial tuvo resultados más positivos. Lo mismo pasó con otra quinta entrega, Transformers: The Last Knight, de Paramount (130,2 millones).

Estudios de cine vs. series

Por segundo año consecutivo, Walt Disney Company está en la cima de la pirámide con 2,200 millones en ingresos domésticos lo que constituye 21,2 por ciento del mercado con estrenos como The Last Jedi, La Bella y la Bestia y Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (389,8 millones).

“En este año nuestras grandes marcas han entregado éxitos de gran calidad”, dijo Dave Hollis, presidente de distribución mundial de Disney. “El manejo deliberado que hemos emprendido con estas marcas y la magnitud del tamaño de las películas que ponemos en el mercado está redituando”.

Warner Bros. fue el segundo con 18,9 por ciento del mercado y 2,000 millones gracias a películas como Wonder Woman, It, Dunkirk e incluso La Liga de la Justicia, que tuvo un resultado menor a lo esperado a nivel doméstico con 223,2 millones. El estudio tuvo su mejor año a nivel mundial con unos 5,000 millones en ingresos.

Universal quedó en tercer puesto con 1,500 millones gracias a Despicable Me 3 (264,6 millones), The Fate of the Furious (225,8 millones) y Get Out.

“Tuvimos el año más redituable en la historia del estudio lo cual es algo de qué estar orgullosos”, dijo Jim Orr, director de distribución de Universal. “Lo hicimos con una entrega muy diversa. Sin defensores con capa o sin un montón de superhéroes”.

El contenido de calidad en plataformas de streaming como Netflix y Amazon así como las opciones de cable premium como HBO continúan siendo imanes formidables de la atención de los consumidores.

“Como industria enfrentamos retos muy grandes, lo cual implica pelear por el tiempo del consumidor”, dijo Jeff Goldstein, presidente de distribución doméstica de Warner Bros. “Ahora es más competitivo que nunca”.

Jeff Bock, analista experto de taquilla para Exhibitor Relations, dice que las películas no pueden competir.

“2017 será recordado como el momento de cambio cuando la gente se dio cuenta, ¿sabes qué?, las películas no se están poniendo mejores, pero la televisión sí”, dijo Bock, quien señaló que por el mismo precio que una película un consumidor puede tener todo el contenido de un servicio de streaming y las producciones de su propietaria como (Stranger Things o The Crown de Netflix).

Aron de AMC, quien es un fan autoproclamado de The Crown, considera que hay espacio para ambos, y seguirá invirtiendo en experiencias en el cine mejoradas para las audiencias, desde asientos más cómodos, a comida premium y opciones de bebidas.

“La industria cinematográfica en Estados Unidos venderá 1,000 millones de boletos este año. Eso es 55 veces la asistencia para los 32 equipos en la NFL juntos”, dijo Aron. “La última vez que me fijé Netflix y Amazon estaban funcionando el año pasado y el año pasado fue el más grande en la historia del cine”.

“Cuatro estaciones en La Habana”: la serie “cubana” de Netflix

Aunque los estudios y los exhibidores son optimistas ante la promesa de los estrenos de 2018, que incluye Black Panther, Ocean’s 8, Avengers: Infinity War, Solo: A Star Wars Story, y secuelas de Jurassic World, Deadpool, Mamma Mia! y The Incredibles, los analistas son más cautelosos.

“El streaming no va a matar las películas”, dijo Paul Dergarabedian, principal analista de comScore. “Simplemente es una llamada de advertencia para una industria que realmente no ha cambiado la forma en la que son vendidas las películas. Las fórmulas usuales de éxito no parecen funcionar más”.

Para Bock, todo tiene que ver con calidad.

“El producto tiene que ser superior, tiene que ser mejor que lo que hay en televisión y justo ahora no lo parece, eso es el mensaje de fondo”, dijo Bock. “Lo que hacen los estudios ahora, las cosas que aprueban ahora, serán lo que cambien esto, no lo que ya está en el calendario. La parte difícil del camino apenas comienza. Tendrá muchos baches los próximos años”.

AP / OnCuba

Noticia anterior

2018, sin bola de cristal

Siguiente noticia

Nieve en Florida, el estado del sol

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El agua congelada en las carreteras de Florida es un fenómeno bastante inusual. Foto: AP.

Nieve en Florida, el estado del sol

Donald Trump en el aeropuerto de Palm Beach para abordar el Air Force One. Foto: Evan Vucci / AP.

Trump no tiene botón nuclear

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}