ES / EN
- noviembre 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Hollywood quiere filmar en La Habana

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
octubre 6, 2015
en Cine
4
Filmación del documental Havana Motor Club, de Betn-Jorgen Perlmutt

Filmación del documental Havana Motor Club, de Betn-Jorgen Perlmutt

Si mencionamos en Cuba el nombre “Morgan Creek” probablemente nadie sepa de qué se trata, pero una vez que se observa el logo de esta productora de cine norteamericana rápidamente muchos la asociarán con las transmisiones en la tv de célebres películas como El último de los Mohicanos, Ace Ventura (detective de animales) y Ligas Mayores.

Morgan_CreekSu presidente, David Robinson, y un amigo cercano en la industria del cine, Kim Hammond (“el veterinario de las estrellas”) caminan por La Habana en estos días, eufóricos por el ambiente de estos tiempos de cambio y sobre todo por las potencialidades que ven a cada paso.

“Esta es la tercera vez que vengo a Cuba”, anuncia Robinson prácticamente en el mismo inicio del diálogo exclusivo con OnCuba. “A ambos nos gustó la película de zombies, Juan de los Muertos, y yo he dado clases en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, sobre cine y producción”, apunta.

Pasajeros del vuelo inaugural de una línea aérea directa entre Baltimore y La Habana, Robinson y Hammond no buscan de inmediato cerrar ningún acuerdo: solo miran, conocen, interactúan.

David Robertson (izquierda) y Kim Hammond, de visita en las oficinas de OnCuba. Foto: José Jasán Nieves
David Robinson (izquierda) y Kim Hammond, de visita en las oficinas de OnCuba. Foto: José Jasán Nieves

“Estamos aquí porque este es un nuevo comienzo fresco para las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Este es un país muy inteligente, todo el mundo es muy inteligente. Nosotros estamos aquí para colaborar, tenemos tanto de aprender de ustedes como quizás lo que tengan ustedes para aprender de nosotros. Hay una ecuación matemática que dice: 3+2=1; esto es: al Tercer más fuerte le sumas el Segundo más fuerte y lo que obtienes es el Más Fuerte de todos”, asegura el socio de Robinson y muy célebre figura de los medios, en programas dedicados a la protección de mascotas.

Luego de haber apoyado financieramente una producción como Cuban Chrome, recién emitida por la cadena Discovery Channel, los amigos describen sus deseos de que en el futuro inmediato existan muchas producciones con Cuba como escenario.

“Las locaciones nos llaman mucho la atención”, dice el directivo de Morgan Creek. “Mientras más venga y conozca mejor podría saber de historias cubanas que podríamos hacer. No hemos tenido la oportunidad de adentrarnos más en la gente. A veces las historias de ustedes no tienen que ver con las de nosotros, porque los públicos son diferentes”

“Y además nosotros no somos los guionistas”, interviene Hammond: “A nosotros nos proponen los guiones y entonces decidimos si vamos a producir.”

“Lo que más nos gusta de Cuba es que está muy cerca de Estados Unidos”, retoma David, para apuntar: “lo otro es que está en estos momentos en un proceso de transformación. Los jóvenes verán muchas cosas por venir. “

Uno de los entrevistados en la serie Cuban Chrome. Foto: Discovery Channel
Uno de los entrevistados en la serie Cuban Chrome. Foto: Discovery Channel

Apenas se ha adentrado en el circuito de artistas y expertos de la industria cinematográfica nacional, pero tanto Robinson como Hammond pueden formarse algunas opiniones sobre oportunidades y retos para una eventual colaboración.

“David es un extraordinario y exitoso ser humano y yo soy un hombre de negocios experimentado. Lo que nosotros estamos buscando es conocer gente joven y ver de qué forma nos hacen mejores a nosotros y de qué forma nosotros podemos hacerlos mejor a ustedes”, dice Kim. “Nosotros queremos algo de ustedes también –sonríe- Para que entiendan: no salimos por ahí a hacer dinero. Y ustedes pueden decir, “todo el que dice eso en realidad está buscando dinero”. Nosotros sabemos que si hacemos las cosas bien al final haremos dinero, pero no es la prioridad. Lo que queremos hacer es algo bien hecho.”

“Pero hay muchas cosas en el negocio del cine que tienen que hacerse primero: una de esas cosas es la transparencia en el uso del dinero. No podemos formar un equipo aquí y que el gobierno tenga todo el dinero y la gente solo una pequeña parte. Por ejemplo también: si tuviéramos que comprar un carro, no podemos pagar 200 mil dólares por un carro pequeño. Ese tipo de cosas tienen que arreglarse”, argumenta Hammond.

“No se trata de no dejar que el gobierno haga dinero, el gobierno siempre obtendrá el dinero de esto. Es solo cambiar la forma en que eso se maneja. Sería la misma cantidad de dinero, lo que la repartición debería ser diferente”, apunta Robinson.

Las ideas y percepciones les llegan sin haber entablado aún ningún acercamiento serio, pues el contexto no favorece todavía la realización de potenciales acuerdos.

“En Estados Unidos hay algunas leyes que nosotros no hicimos pero tenemos que cumplir. No sabemos cuán lejos podemos llegar hasta que el gobierno nos lo diga, y hasta que las leyes cambien. En este momento hay leyes y tenemos que respetarlas. No podemos hacer nada que nuestro gobierno no nos permita hacer y los cubanos no pueden hacer nada que su gobierno no permita hacer”, confirma Kim.

Gracias a la existencia del embargo, la distribución de las obras norteamericanas en Cuba por la tv pública se hace sin pagar derechos y gran parte de la programación está compuesta por esos contenidos. ¿Ven algún cambio en el futuro para eso?

“Al final todo es Física”, asegura el veterinario y promotor del intercambio: “Todo regresa al equilibrio en el medio.”

“Aún cuando se haya estado distribuyendo sin pagar derecho de autor y por otro lado nosotros estemos tratando siempre de obtener ingresos, todo encontrará un equilibrio en el medio. Ni ustedes querrán dejar de tener acceso a los productos norteamericanos ni los estadounidenses querremos cobrar demasiado dinero. Pero no se puede hacer cine sin dinero. Eso hará que se alcance un equilibrio justo para las dos partes.”

“Todo está cambiando, estamos en 2015, es un nuevo día. Debemos mirar y caminar hacia adelante. Tenemos que dejar que las personas más viejas resuelvan los problemas más viejos. Pero los jóvenes tienen que seguir hacia adelante. Deberíamos hacerlo juntos y compartir”.

Noticia anterior

Casa discográfica Egrem en FIHAV 2015

Siguiente noticia

Fábrica y silencio

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

El director y guionista cubano Manuel Pérez Paredes, Premio Nacional de Cine, fallecido en La Habana a los 85 años. Foto: ficgibara.icaic.cu / Archivo.
Cine

Murió el director y guionista Manuel Pérez, Premio Nacional de Cine en 2013

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

cine español La Habana
Cine

Inicia en La Habana la Muestra de Cine Español con un documental dirigido por C. Tangana

por Redacción OnCuba
noviembre 5, 2025
0

...

De izq a der, Alicia Morel, Alexis Triana y Luciano Castillo. Foto: Prensa Latina
Cuba

Doce filmes en la Muestra de Cine Español en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Mariela Garriga. Foto: Instagram/Mariela Garriga.
Cine

Mariela Garriga, la cubana que encarnará a María Magdalena en la próxima película de Mel Gibson

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

El crítico e investigador cinematográfico Mario Naito, fallecido en La Habana el 12 de octubre de 2025. Foto: envivo.icrt.cu / Archivo.
Cine

Falleció el crítico e investigador Mario Naito, “una enciclopedia del cine en Cuba”

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Fábrica y silencio

Pies descalzos

Comentarios 4

  1. LEG says:
    Hace 10 años

    Magistral cierre: ” (…) Tenemos que dejar que las personas más viejas resuelvan los problemas más viejos. Pero los jóvenes tienen que seguir hacia adelante. Deberíamos hacerlo juntos y compartir”
    Nada más que decir…

    Responder
  2. Pirula says:
    Hace 10 años

    Pragmatismo, divino tesoro!!, profesionalismo y buena voluntad con los pies en el suelo.

    Responder
  3. al says:
    Hace 10 años

    Que van a filmar, el hambre y la necesidad de ese pueblo, ya esta bueno de tanto show mediático y mentira, ese pueblo sigue viviendo en condiciones deplorables y con falta de todo. Hay que estar allí para darse cuenta

    Responder
  4. Toti says:
    Hace 10 años

    Genial , Todo tiene un equilibrio.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de dólares estadounidenses. Foto: Freepik / Archivo.

    El dólar frena su caída y vuelve a subir en el mercado informal de Cuba

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5452 compartido
    Comparte 2187 Tweet 1360
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2177 compartido
    Comparte 871 Tweet 544
  • Unión Europea lanza nueva convocatoria para financiar con hasta 40 mil dólares a iniciativas agroalimentarias en Cuba

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2177 compartido
    Comparte 871 Tweet 544
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1423 compartido
    Comparte 569 Tweet 356
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}