ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Jirafas sueltas en La Habana

por
  • Joel del Río
octubre 29, 2013
en Cine
0

Ya es oficial. Jirafas, dirigida por el cineasta cubano Enrique Álvarez, forma parte de la representación nacional en competencia por los premios Coral en el próximo Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, a celebrarse en La Habana durante los primeros días de diciembre. Producida por KA Producciones, Galaxia 311, Producciones Largasluces y Open Roads Media, se trata de una de esas películas paradigmáticas de un cine generado fuera de las instituciones oficiales del cine en Cuba.

Reconocido como “filme intimista, que se desarrolla mayormente en una sola locación y representa tal vez el segmento más progresivo y realista del cine reciente generado en la Isla”, Jirafas habla sobre la necesidad de tres personajes jóvenes, dos mujeres y un hombre, abocados a la necesidad de encontrar una supervivencia decorosa, y de llegar a consensos de comprensión y tolerancia, en medio del litigio por tomar posesión de una casa donde los tres protagonistas se ven obligados a convivir.

Según el portal cinematográfico Noticine Jirafas radicaliza el estilo de filmar de Enrique Álvarez, conocido por anteriores películas de sesgo también intimista, y sobre parejas en crisis, como La ola, Miradas yMarina. El portal asegura que este nuevo largometraje de ficción significa “un triunfo de la cinematografía cubana en el sentido de que la libertad creativa ya se puede difundir fuera de sus fronteras. Esperemos que Enrique Álvarez siga llevando más allá los límites de su cine y su mirada reflexiva sobre el estado actual de las cosas. Ya se extrañaba ese cine crítico que ha tenido dignos representantes en el pasado del cine cubano”.

Cuando habla sobre los “dignos representantes en el pasado del cine cubano”, refiriéndose a una tradición de cine crítico, el cronista tal vez estuviera pensando en títulos como Hasta cierto punto, Se permuta, y en particular Amor vertical o Entre ciclones, que aluden igualmente, con mayor o menor profundidad, a una crisis habitacional muy profunda, tema candente para una metrópolis amenazada por el deterioro creciente de sus edificaciones y el muy lento ritmo en la construcción de nuevas viviendas. Jirafas toca de lleno este asunto, pues se refiere a una pareja de jóvenes, Lía y Manuel, que ocupan una casa deshabitada en Centro Habana, pero muy pronto aparece Tania, la sobrina del difunto dueño, reclamando sus derechos sobre la vivienda. Los tres se tienen que resignar a la difícil convivencia, mientras son amenazados con el desalojo. La pugna por el espacio terminará acercándolos.

Una de las novedades indiscutibles de la película proviene del hecho de que sus tres personajes, protagónicos absolutos, se ven reducidos al encierro, y por tanto el noventa por ciento de la trama, aproximadamente, ocurre en interiores. El filme fue rodado mayormente en la casa del director, precisamente en Centro Habana, y trabajaron con una cámara que permite rodar en alta definición y permite seguir a los personajes en sus atrincheramientos domésticos. Debe señalarse que, como la mayor parte del cine joven en Cuba, Jirafas se realizó en régimen de cooperativa, a partir de un grupo de actores y técnicos que aportaron su trabajo gratis esperando alcanzar remuneración con el resultado.

La difícil dirección de fotografía, por la dificultad de movimiento en espacios no muy amplios, estuvo a cargo del colombiano Nicolás Ordoñez. Según cuenta Enrique Álvarez “cuando la protagonista salía a caminar por la calle, la gente prácticamente no se daba cuenta de que estábamos filmando una película, todo el mundo lo que estaba viendo era una cámara de fotos, muy pequeña, manuable, que puedes llevar donde quieras, y así te puedes acercar mucho a los actores, trabajar en espacios muy reducidos y eso da unas posibilidades muy grandes de experimentar con el lenguaje y afrontar de forma distinta la escritura cinematográfica”.

Un verdadero tour de force interpretativo significa Jirafas para sus tres jóvenes y principales intérpretes, acosados constantemente por una cámara fisgona e inquisitiva. Claudia Muñiz coescribió el guión con el director, al igual que en la anterior Marina, e interpreta a Lía, una mujer fuerte, asertiva y con un sentido de supervivencia muy orientado a lo práctico. Yasmani Guerrero se bate con un personaje de hedonista medio vulgar que todo el tiempo requiere un extra del joven actor. Olivia Manrufo interpreta, con singular fineza y desconcertante aplomo, el personaje de la tercera en discordia.

El mismo equipo creativo de Jirafas rodó poco después Venecia, también escrita por Claudia Muñiz, y que cuenta la historia de Mónica, Violeta y Mayelín, trabajadoras de una peluquería estatal, que el día del cobro deciden acompañar a una de ellas a comprarse un vestido. Se inicia así un itinerario de sucesos imprevistos que las llevará a una noche de aventuras bastante singulares. Al amanecer, tienen el sueño común de abrir un salón de belleza al cual nombrarán Venecia. Pero este largometraje todavía está lejos de su encuentro con el público. Antes, dentro de unos días, hay que ver Jirafas.

Foto: Nicolás Ordóñez

Noticia anterior

Figueroa sorprende en Doha con el segundo lugar

Siguiente noticia

FIHAV 2013: una feria para el emprendimiento estatal

Joel del Río

Joel del Río

Periodista, crítico, ensayista y profesor de los temas relacionados con el cine y el audiovisual, cubano y extranjero. Ha escrito varios libros relacionados con los temas que mejor domina. Aspira a seguir siendo alguien que mantenga los ojos abiertos a la comprensión y la tolerancia incluso en la oscuridad, el extravío y la ira.

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

FIHAV 2013: una feria para el emprendimiento estatal

El barrio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    597 compartido
    Comparte 239 Tweet 149
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}