ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Jorge Perugorría rueda su cuarta película

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 28, 2013
en Cine
2

El internacionalmente conocido actor Jorge Perugorría vuelve al set una vez más, esta vez como director del filme Fátima, o el Parque de la Fraternidad (título de producción), cinta basada en un cuento escrito por Miguel Barnet.

En declaraciones a OnCuba, Rafael Rosal, director asistente de la película, comentó que el texto original ganó el Premio Juan Rulfo hace dos años. “El guion de Fátima… es de Fidel Orta, hijo del poeta Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí”.

Esta no es la primera vez que un texto de Barnet –actual presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)- es llevado al cine: la exitosa cinta La Bella del Alhambra (1989), de Enrique Pineda Barnet, está basada en su novela Canción de Rachel, publicada en la Isla 1969.

La cuarta película de Perugorría (Afinidades, 2010; Amor crónico, 2012; Se vende, 2012) es una coproducción entre el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y la productora NMP –sociedad anónima-.

Al decir de Rosales, “Fátima… es un drama, con momentos de mucha hilaridad. Al personaje le pasa la vida por la cabeza en un día. La cinta tiene muchos flashbacks, pero el centro de la película sucede en unas seis horas. El protagonista recuerda desde que, siendo un muchachito, tiene una visión de la Virgen de Fátima -una visión muy cubana-, hasta la actualidad. Se ve toda su adolescencia, su juventud, y como se convierte en un travesti, con todas las implicaciones que esto tiene en su vida”.

La trama del largometraje se desarrolla en la Cuba contemporánea, desde el año 1980 hasta la actualidad. Como el mismo título lo indica, la mayor parte de las filmaciones se desarrollarán en el céntrico Parque de la Fraternidad, y zonas aledañas de la Habana Vieja y Centro Habana.

“La parte del campo, que supuestamente se desarrolla en Madruga (provincia Mayabeque), la vamos a grabar en Artemisa, por la facilidad de poder ir y virar en el mismo día: filmaremos la casa en Santa Fe, el parque en Ceiba del Agua, y el palmar en la autopista de Pinar del Río”, declaró Rosales, quien agregó que la etapa de producción durará seis semanas.

“Podría pensarse que es una película corta, pero no es así; lo que sucede es que tenemos la facilidad de contar con una sola locación, donde sucede la mayor parte del filme. Además, no tenemos cambio de vestuario, al transcurrir toda la historia en un mismo día”.

El protagonista absoluto del filme será Carlos Enrique Almirante (Madrigal, 2007), quien dará vida a Fátima. Según narra Rosales, fue preciso un largo casting para dar con el rostro de la película. “Los actores aspirantes dieron lo mejor de sí, pues la mayoría nunca había hecho un travestismo. Almirante hizo muy buena prueba, y además, cuenta con el físico que requiere el personaje: tiene una cara que le permite interpretar desde un joven de 16 años, hasta un adulto de 40. Realmente tiene ante sí un gran reto, pues interviene en todos los llamados de la película.”

Perugorría llamará al set a grandes figuras del cine cubano como la primera actriz Mirtha Ibarra, quien dará vida, en una actuación especial, a Olena, amiga de Fátima. Otras figuras relevantes son Broselianda Hernández y Néstor Jiménez, padres del protagonista; y Tomás Cao, novio de Fátima. Otros rostros conocidos serán la cantante Cucú Diamante (Amor crónico), y el actor Jazz Vilá (Juan de los Muertos, 2011), quienes interpretarán a Salmón y Katiuska, amigas travestis de Fátima. Completan el elenco Mario Guerra, Patricio Wood, Leonardo Benítez, Rodolfo Faxa, René de la Cruz, Félix  Beatón, y Andros Perugorría, quienes harán pequeñas apariciones en la película.

Sobre la investigación que realizó el equipo en la etapa de preproducción, Rosales adelantó que tomaron criterios de muchas personas con experiencia en el mundo del travestismo. “Fuimos a los lugares donde trabajan los travestis; incluso los actores cantaron junto a los elencos de esos espectáculos, sobre todo en el Bar de las Estrellas, en Lawton. Las muchachas y los transformistas que trabajan allí nos ayudaron muchísimo”.

Al referirse al clásico cubano Fresa y Chocolate (Tomás Gutiérrez Alea, 1993), que también está protagonizado por un homosexual (para más señas, interpretado por un jovencísimo Perugorría), el asistente aclaró que la trama de Fátima… es distinta.

 “Diego es un intelectual gay que se enfrenta al mundo que lo rechaza; mientras que Fátima tiene bajo nivel cultural, aunque se supera profesionalmente, pero vive en un mundo que es muy discriminado. Lo que queremos dar en la película es la dureza de ese rechazo”.

 “No es una película sobre el travestismo, no es una película sobre los homosexuales. Tiene un tema universal: cómo un ser humano puede enfrentarse a las dificultades del medio que lo rodea, para ser la persona que desea. La moraleja de la cinta es que el ser humano debe ser tolerado siempre, por encima de las diferencias. Para mí, eso es lo fundamental de esta película”, declaró Rosales.

 Fátima, o el Parque de la Fraternidad se filmará en formato digital, y contará con un staff de probada valía: Alberto Granados -director de fotografía-, Erick Grass -Director de Arte-, Magdalena Álvarez –Maquillista-, Livia Batista -Directora de casting-, Francisco Álvarez -Director de Producción-, Rubén Valdés –Sonido-, Julio Simoneau -Operador de cámara-, Sanila Rodríguez –script-, y Ernán López-Nussa –Música-.

Por Ailyn Martín Pastrana

Fotos tomadas de internet

Noticia anterior

Poner pies en polvorosa

Siguiente noticia

Ganancias microscópicas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El actor estadounidense Robert Redford a su llegada al Festival de Cine Sundance, en 2018. Foto: George Frey/EFE.
Cine

Muere el legendario Robert Redford

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Festival cine La Habana
Cine

Festival de Cine de La Habana recibe más de 1 600 obras para su edición 46

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Fotograma de un corto animado de Elpidio Valdés. Foto: Cuba Tevé / YouTube / Archivo.
Cine

Una veintena de filmes cubanos y cortos de Elpidio Valdés serán restaurados en Italia y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Foto: tvtnews.com.br
Cine

Muere cineasta brasileño Silvio Tendler, uno de los creadores de la EICTV

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Fotograma del corto 'Norheimsund', de la realizadora Ana Alpizar. EFE/Ana Alpizar.
Cine

“Norheimsund”, un corto sobre las relaciones de cubanas con europeos, compite en Venecia

por EFE
septiembre 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ganancias microscópicas

Rigoberto Ferrera: “el humor es caótico, es irreverente, es anárquico”

Comentarios 2

  1. ivan says:
    Hace 12 años

    El director de fotografía se llama Ernesto Granado

    Responder
  2. ivan says:
    Hace 12 años

    así, Granado sin s final

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    484 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    842 compartido
    Comparte 337 Tweet 211
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}