ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

La cultura prohibida

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
febrero 19, 2015
en Cine
19
Feria del Libro, Cuba, febrero 2015 / Foto: Raquel Pérez

Feria del Libro, Cuba, febrero 2015 / Foto: Raquel Pérez

Hace algunos años el Director del Centro de Prensa Internacional me “regañó” porque en un reportaje revelé que el documental de beisbol Fuera de liga había sido censurado por orden del Departamento Ideológico del Partido Comunista.

El cineasta Ian Padrón anunció que dejaba Cuba, cansado de lidiar con tantas trabas / Foto: Raquel Pérez
El cineasta Ian Padrón anunció que dejaba Cuba, cansado de lidiar con tantas trabas / Foto: Raquel Pérez

Estuvo 5 años prohibido por el pecado de entrevistar a algunos “desertores” que jugaban en las Grandes Ligas. El director es Ian Padrón, quien esta semana anunció que se va de Cuba porque está “cansado” de bregar con estos absurdos.

La noticia me entristece pero no me sorprende porque durante años he visto cómo la nación pierde a muchos de sus talentos jóvenes a causa de la intransigencia de sectores de poder que combinan extremismo ideológico con ignorancia.

También por las redes sociales me acabo de enterar que la escritora Wendy Guerra fue marginada de las actividades de la Feria del Libro, a pesar de ser una figura de la cultura cubana reconocida internacionalmente por su obra literaria.

“Algunos escritores latinoamericanos se sorprenden de que no se me invite a las mesas de debate literario en mi propio país cuando en otras partes del mundo hemos estado sentados juntos”, nos dice Wendy mientras nos tomamos un café.

Sus libros tienen éxito en el extranjero, al punto de ser
traducida a 13 idiomas, a pesar de lo cual en Cuba se niegan a publicar sus novelas Todos se van, Nunca fui Primera Dama y Negra, sobre la vida de Celia Sánchez y el racismo.

Wendy recuerda que uno de los primeros que la prohibió fue el bloguero Iroel Sánchez, cuando este presidía el Instituto del Libro y agrega que “Raúl le ha pedido a la prensa una apertura para que diga lo que piensa, la prensa no lo hace.”.

Cree que no se trata solo de un problema político, pesa mucho la falta de cultura de los funcionarios encargados de definir qué se permite y qué no. “Hay que mandarlos a estudiar arte contemporáneo y no solo a la escuela del Partido”, nos dice.

En Cuba, tanto la prensa como la cultura están supeditadas al Departamento Ideológico del Comité Central, el cual es dirigido por un Coronel del ejército. Este organismo tiene “derecho a veto” sobre toda la producción cultural y periodística de la nación.

La escritora cubana Wendy Guerra obtuvo el Premio Bruguera, el de la Crítica del periódico El País y el Carbet des Lycéens. El gobierno francés le otorgó la Orden de Chevalier des Arts et des Lettres. Además es parte de Bogotá 39, grupo que reúne a relevantes escritores latinoamericanos / Foto: Raquel Pérez
La escritora cubana Wendy Guerra obtuvo el Premio Bruguera, el de la Crítica del periódico El País y el Carbet des Lycéens. El gobierno francés le otorgó la Orden de Chevalier des Arts et des Lettres. Además es parte de Bogotá 39, grupo que reúne a relevantes escritores latinoamericanos / Foto: Raquel Pérez

“Nosotros somos el resultado de lo que nos enseñaron en las escuelas de Cuba”, afirma la escritora y agrega que “ahora hay que mandar a estudiar a estos guardias de la cultura para que puedan dialogar con un poco de sabiduría y de referentes con los que estamos haciendo la cultura”.

Para ella en Cuba “hay un gran malentendido, una falta de información tremenda, los funcionarios siempre sospechan de que tú les estás mintiendo. Esta no es la época dura donde ibas preso por decir algo pero lo cierto es que tú no sabes por qué no te están entendiendo”.

Mientras tanto “yo mantengo una relación adúltera con mi país, es una relación en sombra porque no puede vivir la luz a plenitud. Nunca he sido amenazada pero si fuera un poco neurótica diría que me amenazan con el silencio y que, a pesar de eso, aun oigo voces en ese silencio”.

“No creo que deba quejarme porque no fui invitada a la Feria, mi respuesta es seguir escribiendo. Lo más grande que le pudo pasar a Lezama fue enclaustrarse a escribir en la época en que pocos lo visitaban porque visitarlo implicaba una entrevista con la Seguridad del Estado”.

“No me voy de Cuba porque mi familia es mi país, mis amigos. Además no tengo ganas de mantener un matrimonio largo con el capitalismo, no creo que funcionaría, no me siento bien cuando a una mujer, a los 50 años, la sacan de su casa por no poder pagar al banco”.

“Cuba es mi problema porque este es mi país, porque no son ni Madrid ni París las ciudades de mi infancia, no están ahí mis dolores y mis penas, no puedo tocarle la puerta al vecino para pedirle sal o que me acompañe al médico. Morir en Cuba será un digno final”.

Noticia anterior

CRF19, la cepa agresiva de VIH detectada en Cuba

Siguiente noticia

Tope Cuba vs USA en julio

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Tope Cuba vs USA en julio

Benny Moré: el poder de estar sin estar

Comentarios 19

  1. Yngrid says:
    Hace 10 años

    Aplausos para Wendy.

    Responder
  2. Justa says:
    Hace 10 años

    Vivo fuera de Cuba pero me siento igual que ella

    Responder
  3. mailok says:
    Hace 10 años

    Sencillamente genial. Excelente artículo.

    Responder
  4. David el Bueno says:
    Hace 10 años

    Me gusta Wendy aunque no haya leido nada de su obra, pero comparto con ella “Cuba es mi problema”. No se es joven para cansarse, no se es joven para abandonar, no se es joven para justificarse, se es joven para asumir que Cuba es mi problema y que sere parte de la solución.

    Responder
  5. Iroel Sánchez says:
    Hace 10 años

    Ravsberg:

    Más de una vez he comentado trabajos tuyos, nunca habías reaccionado. Pero esta vez, el pecado es grave: hace dos días he osado cuestionar a tu patrón https://lapupilainsomne.wordpress.com/2015/02/16/discusion-equivocada/ y como buen empleado te sientes en la obligación de reaccionar.

    Lástima que para ello te escudes valientemente detrás de una mujer que no merece ser parte de tus infundios; una escritora con quien -lejos de lo que afirmas- mantuve una relación cordial durante mi trabajo en el ICL.

    Saludos

    Iroel

    Responder
  6. Darío says:
    Hace 10 años

    ¿Alguien vio la cantidad de libros que les han editado a los militares? ¿Será mera impresión? (el noticiero no parece cubrir otros lanzamientos). Ese es el gran problema: que editan a los militares y a los escritores no.

    Responder
  7. Alex says:
    Hace 10 años

    Fernando
    Excelente articulo entre dos mundos paralelos: El de Ian y el de Wendy. Cada cual con sus sueños, proyectos y derroteros.
    De Ian, ya comenté en otro artículo de Oncuba. Mucho éxito para él.
    Wendy me parece genial. Es la típica escritora rebelde, sincera, objetiva, enamorada de la lectura, con muy buena narrativa en fin…no veo justo Fernando el que no le otorguen el espacio que se merece en el mundo del libro cubano.
    Tranquila Wendy, siempre hay nuevos espacios para ti.

    Responder
  8. Agustín Borrego Torres says:
    Hace 10 años

    Esta revolución ha hecho grandes cosa por la cultura.
    Saco de los confines de los campos a miles de lugareños para con convertirlos en grandes artistas, con reconocimientos internacional.
    Los jóvenes de hoy graduados en nuestras universidades no deben coquetear con el enemigo. Si se sienten verdaderamente cubanos y quieren luchar por su patria. Seguir adelante junto a este proceso que a pesar de no ser perfecto es el más justo y digno de la historia.

    Responder
  9. Adalberto says:
    Hace 10 años

    Bravo por todos………………Excelente articulo…………….

    Responder
  10. Fernando Ravsberg says:
    Hace 10 años

    Agustín, sin dudas este proceso ha hecho grandes cosas por la cultura, la propia Wendy reconoce que fue formada en las escuelas cubanas. Sin embargo, para que los jovenes acompañen cualquier proyecto deben sentir que forman parte en la toma dedecisiones, que el país que se contruye es el de su tiempo. Y por esa misma obra cultural-educativa, en Cuba hoy sobran intelectuales capaces de dirigir la cultura, no creo que haga falta recurrir a un Coronel del ejercito para determinar que es arte y que es coqueteo con el enemigo. Un abrazo.

    Responder
  11. Viera Albuerne Luque says:
    Hace 10 años

    Bueno, no soy periodista ni escritora; pero mi humilde opinión es que la escritora más que paranoíca es un poco egocéntrica y paradógica, no hay concordancia en su vervo y en la forma de vida que escogió, concuerdo totalmente con Iroel….

    Responder
  12. Alex says:
    Hace 10 años

    Estimado Iroel
    Me consta que muchos de tus artículos son el fruto de investigaciones profundas y se ajustan a las normas y prácticas del buen periodismo.
    Para corroborar o no lo dicho, me detuve a leer el artículo que nos sugieres en La pupila insomne, titulado: “Discusión equivocada”. Artículo más bien dirigido a arremeter contra Hugo Cancio, Fernando y Oncuba, que en demostrar tu tesis de la ética periodística.
    Ver: https://lapupilainsomne.wordpress.com/2015/02/16/discusion-equivocada/
    Te comento que leo Oncuba cada semana y me gusta el enfoque de muchos de sus redactores. Ellos, como tú y yo, son seres humanos. Por tanto, llevan dentro de sí virtudes y defectos. No son inmunes a cometer errores, como tampoco sus artículos siempre tendrán el éxito que todos esperan de un gran artículo periodístico. Eso forma parte de la madurez, la formación y la diversidad de criterios.
    No veo justo que embistas con esa ira irracional y desmedida a Oncuba, pues mides con la misma tabla que se emplea para juzgar a la prensa mediocre y amarillista que tenemos aquí en Miami.
    Oncuba, es una alternativa – con su periodismo crítico, mordaz y rebelde – a esa prensa que adolecemos en la Florida y por qué no, en Cuba también. Y no es secreto que muchos no se atreven a hacer buen periodismo de este lado de la orilla por temor a represalias.
    Iroel.
    En tu artículo “Discusión equivocada” se habla de que “…al frente de los más grandes grupos televisivos encontramos personas que no tiene nada que ver con el periodismo…”
    ¡Qué casualidad, son los mismos males que padece la sociedad cubana! Allí donde abundan los gerentes, directores, jefes de departamentos y otros que están al frente de las más disimiles áreas sin saber nada de ello. Están solo “por ser confiables”. Son todos aquellos que NO PODRÁN DAROS NINGÚN CONSEJO, PORQUE NO TIENEN LA MÁS MÍNIMA IDEA DE CÓMO SE REALIZA EL TRABAJO DE LOS DE ABAJO.
    ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNOS Y OTROS? ¿Ninguna verdad? Ya sé el por qué no hablas de ello: “…el pecado es grave…”
    ESPERO QUE EN PRÓXIMOS COMENTARIOS NO SEAS TAN MORDAZ CONTRA LOS QUE NO LO MERECEN Y APUNTES TUS CAÑONES HACIA OTROS ESCENARIOS.

    Responder
  13. bobi says:
    Hace 10 años

    Me parece genial el articulo, wendy, es una persona especial, no cambia, siempre natural, la mayoría optamos, por salir del pais, y envejecer fuera que es bastante triste, pero, la vida le tiene un destino, para cada uno, yo la encontré en el aeropuerto de miami, la misma muchacha el mismo trato, de hace más de 15 o tal 20 años que no la veia, si mucho más madura, estaba agobiada con las colas de aeropuerto, de miami, ella pensó escaparse de ellas y aquí la cojieron,, pero genial,

    Responder
  14. Realidad says:
    Hace 10 años

    @Alex nos quedamos esperando su comentario en este artículo: https://oncubanews.com/sociedad/las-trampas-del-espacio-tiempo/comment-page-1/
    A ver qué defensa hace en este caso. Ud dice que está en Miami, creo más bien que ud es una de las personas a quienes le pagan en cuba por hacer estos tipos de comentarios.

    Responder
  15. Alex says:
    Hace 10 años

    “Realidad”
    Me he reído como no imaginas con eso de “…Ud dice que está en Miami, creo más bien que ud es una de las personas a quienes le pagan en cuba por hacer estos tipos de comentarios…”
    Bueno, si dudas que vivo aquí en los EUA, eso lo dejo a tu genial y fértil imaginación. ¿Es válido no? TE DEJO EN LA INCERTIDUMBRE PARA QUE LO AVERIGÜES.
    Por cierto, le respondí a Iroel, pero con algunas modificaciones en el URL: https://oncubanews.com/sociedad/las-trampas-del-espacio-tiempo/comment-page-1/, pues ya estaba dentro del propio artículo.
    Aun me sigo riendo por el chiste.

    Responder
  16. Alex says:
    Hace 10 años

    Fe de errata
    El enlace donde le escribi a Iroel fue en: https://lapupilainsomne.wordpress.com/2015/02/16/discusion-equivocada/
    Pero voy a complacer a “Realidad” y escribir en el que me sugiere
    Gracias

    Responder
  17. YILL says:
    Hace 10 años

    Uy distinguido Iroel… Qué lamentable y hasta patético ese comentario suyo que necesita recurrir a “sutiles” (cuando en verdad burdas) ofensas como las de “patrón” y “empleado” para intentar refutar, lo que de forma sincera nos muestra el artículo de Ravsberg. ¿No se da cuenta usted??? Es que su respuesta es la más clara evidencia de la veracidad de los planteamientos del artículo. Qué pena, qué lamentable y desafortunado este comentario suyo (que como otros) no hacen sino corroborar la política cultural anquilosada y coartada que aún reina en nuestro país.

    Responder
  18. frank rojas says:
    Hace 10 años

    Una confucion inmensa dentro de cada cubano es el problema.no justicia ,no reglas .como se puede gujar un juego ?

    Responder
  19. De alguien a nadie says:
    Hace 10 años

    Caramba, Iroel, tu relación con Wendy puede haber sido cordial y maravillosa, pero igual queda el hecho de que no le publicaron aquí su primer libro y que tú estabas al frente del ICL entonces. Resulta razonable suponerte al menos parcialmente responsable de esa decisión. (En lo personal no es que yo lo lamente, me pareció una novela sin interés, no la acabé.) Y la percepción de la mayor parte de la gente normal que ha oído de ti es que eres “policía”. Lo digo sin ánimo de ofender, es sólo la percepción que existe. No conozco a nadie que te tome por un intelectual serio. Pero tú mismo, oye.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}