Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Habana será sede de una muestra de cine ruso entre el 31 de julio y el 3 de agosto, en una iniciativa conjunta entre la empresa Roskino y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia y la Embajada de ese país en Cuba.
Según informó Svetlana Kabanova, portavoz de Roskino, el programa arrancará el 31 de julio con funciones gratuitas en el cine Acapulco, donde se proyectarán la comedia familiar Ambas dos y el largometraje animado Luntik, el regreso a casa.
De acuerdo con Prensa Latina, las películas se exhibirán en ruso con subtítulos en español.
Las proyecciones continuarán del 1 al 3 de agosto en la sala de cine de la Embajada de Rusia en La Habana.
La comedia Ambas dos (2024), dirigida por Vladimir Kott, narra la historia de Glasha, una joven de 14 años con una personalidad arrolladora, y su tía Ana, una mujer idealista.
Ambas se embarcan en un viaje inesperado que transforma su relación y les permite redescubrirse.
El filme, dirigido a toda la familia, aborda el entendimiento intergeneracional con un enfoque emocional y humorístico.
Cine ruso en La Habana
Luntik, el regreso a casa (2024), de Konstantín Bronzit, sigue la travesía de un pequeño ser peludo que tras caer a la Tierra desde la Luna, emprende la búsqueda de su madre acompañado por sus inseparables amigos.
La cinta fue galardonada en 2025 con el premio Nika al “Mejor largometraje animado” y se convirtió en 2024 en la película animada rusa más taquillera del país.
La creciente proyección internacional de la animación rusa ha despertado el interés de los cineastas cubanos, que buscan estrechar vínculos en este campo.
Así, la exhibición de Luntik se presenta como una oportunidad para acercar al público cubano a las nuevas propuestas del cine de animación ruso.
La ministra de Cultura de Rusia, Olga Liubímova, aseguró que “la cooperación cinematográfica ruso-cubana atraviesa un gran momento”.
En la misma línea, Elza Antónova, directora general de Roskino, subrayó la importancia de mantener el vínculo con el ICAIC:
“Las salas llenas durante las proyecciones de películas cubanas en Rusia, y rusas en Cuba, confirman la importancia de seguir fortaleciendo la colaboración con el ICAIC, y de continuar promoviendo el intercambio cultural y profesional”.