ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

La película lugareña del Cine Móvil

por
  • Rafa Nuñez
    Rafa Nuñez,
  • Rafa
    Rafa
agosto 2, 2014
en Cine
4
"En aquellos años Lugareño, en Minas, tenía cine y mis padres me llevaban a disfrutar la maravilla de la pantalla grande" / Foto: Cortesía del autor.

"En aquellos años Lugareño, en Minas, tenía cine y mis padres me llevaban a disfrutar la maravilla de la pantalla grande" / Foto: Cortesía del autor.

Hace unos días lo descubrí cargado de trastes en plena arteria Ignacio Agramonte. Esa es una de las vías más céntricas de Camagüey, y hoy se acometen en ella numerosas labores de restauración para devolverle el calificativo popular de calle de los cines. Topármelo allí fue una gran sorpresa.

Soy demasiado obsesivo y quizás por eso me impresionó tanto. Aunque no sé por qué me mortifico. A estas alturas ya debería estar adaptado a convivir con las decisiones demenciales. Pero no me resigno. Mis padres, mi hermana, yo, todos crecimos viendo cómo se tambaleaba sobre sus ruedas por el pavimento, y cómo Alberto Sedeño lo mantenía impecable.

Con razón la imagen estaba descontextualizada: era el camión de mi amigo Sedeño, convertido ahora en un contenedor de carga. En un santiamén recorrí 60 kilómetros. Regresé a las raíces, porque  Lugareño me angustia.

Sedeño vive para su camión y este vive por su chofer / Foto: Cortesía del autor.
Sedeño vive para su camión y este vive por su chofer / Foto: Cortesía del autor.

A todos los guajiros del batey nos gustaba observarlo andar. De niño estuve varios años arreglándomelas para saber cuál era su misión. Un día  alguien me habló de cine y de cintas. Entonces el problema parecía resuelto: el camión transportaba películas, en unas cajas redondas de color verde, desde la capital provincial hasta el cine Otelo en mi pueblo natal. En aquellos años Lugareño, en Minas, tenía cine y mis padres me llevaban a disfrutar la maravilla de la pantalla grande. Privilegio el mío, que no tendrán ya otros niños.

Tal labor era en realidad un valor agregado del camión. La verdadera función del vehículo, durante medio siglo, fue mostrar películas en zonas rurales y de difícil acceso. Alberto Sedeño parqueaba su carro en cualquier punto de la geografía. Encendía la planta y sobre el trípode deslizaba la pantalla. Colocaba las cintas en el proyector. La luz atravesaba el lente y luego la ventanilla trasera del camión para golpear la tela. Nacía así, con cada puesta, el milagro  que enmudece a multitudes con la exposición de sonidos y movimientos.

La penúltima vez que lo vi, hace tres años, estaba intacto. En su interior se sentía la historia del cine móvil en Cuba. Su mueble original atesoraba todo el equipamiento técnico necesario y varias cintas de 16 milímetros, probablemente extintas en el planeta. Gracias a la pericia de su chofer se conservaba uno de los dos “espécimen” vivos de un proyecto que por años animó las fabulaciones  de cinéfilos, en disímiles rincones de la Isla.

Dialogar sobre sus inicios le producía a Sedeño una satisfacción inigualable. Te hablaba de filmes buenos, de actores famosos, de la alegría de la gente cuando le veían llegar, de la labor en las escuelas rurales, de los debates generados, de cómo el ICAI preparaba la programación para brindar al menos una función en cada pueblo.

Así fue hasta la década del 90, cuando los recursos comenzaron a escasear. Pero gracias a la capacidad de Alberto para eludir los obstáculos el camión pudo superar la crisis. Hace tres años me dijo: “mi carro está entero, el proyector funciona como el primer día y la planta eléctrica es la original.” Sedeño vive para su camión y este vive por su chofer.

Las formas de distribución y consumo del cine han evolucionado a ritmo extraordinario, pero a quién no le gustaría ver una película vieja en una plaza pública, proyectada desde un camión. Por fortuna el paso de los años no ha podido arrancarle la magia de su interior. El olor a madera vieja y hierro oxidado absorbe a cuantos pueden sentirlo en sus narices. El ir y venir entre la gente le ofrece un sello original, creador.

Yo espero -por el bien de nuestra historia- encontrarlo un día en la nueva calle de los cines, no cargado de tarecos, sino desempolvando cintas. Es una buena oportunidad, ahora que se intenta rescatar el patrimonio.

Las formas de distribución y consumo del cine han evolucionado a ritmo extraordinario, pero a quién no le gustaría ver una película vieja en una plaza pública, proyectada desde un camión / Foto:  Cortesía del autor.
Las formas de distribución y consumo del cine han evolucionado a ritmo extraordinario, pero a quién no le gustaría ver una película vieja en una plaza pública, proyectada desde un camión / Foto: Cortesía del autor.
Noticia anterior

Arte en la Rampa, un bazar de verano

Siguiente noticia

Pasarela africana

Rafa

Rafa

Rafa

Rafa

Artículos Relacionados

La actriz Lola Amores en "La mujer salvaje". Foto: Cubarte.
Cine

“La mujer salvaje”, de Alán González, obtiene premio a mejor filme en festival de cine italiano

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Eman Xor Oña. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Eman Xor Oña: “He edificado mi carrera con voluntad, perseverancia e inconformidad”

por Abel Castillo Noriega
junio 30, 2025
0

...

Se trata de siete episodios que reconstruyen una relación de amor filial y trabajo conjunto. Foto: Casamerica.es
Cine

Proyectan en Madrid serie documental sobre Haydée y Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
junio 6, 2025
0

...

Livio Delgado, Premio Nacional de Cine y uno de los más reconocidos directores cubanos de fotografía, fallecido el 28 de mayo de 2025. Foto: Abel Sánchez / Archivo.
Cine

Murió Livio Delgado, uno de los más grandes directores de fotografía de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

festival cine cubano
Cine

Festival de Cine Cubano llega a varias ciudades de Rusia

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trajes africanos

Pasarela africana

Bent, en las tablas cubanas

Comentarios 4

  1. Jose Fundora says:
    Hace 11 años

    Yo proyectaba peliculas con mi tio en los años 70, lo ayudaba a montar los equipos, proyectar y revovinar las cintas. Es un relato, me hiciete regresar al pasado. Tengo 3 proyectores de cine, 1 de 16 mm y 2 de 8 mm y varias peliculas que compré . Ese tiempo fue maravilloso

    Responder
  2. ernesto antonio says:
    Hace 11 años

    y así es como se ha ido enterrando la historia viva de Cuba. si a los centrales les pasó, q queda pues….

    muy interesante este artículo de mi coterráneo camagueyano. agardecido por contarnos historias de aquellos parajes.
    sería interesante q contara alguna sobre la fábrica de violines, las empanadillas…..

    saludos

    Responder
  3. milagros says:
    Hace 11 años

    Con Sedeno tuve el gusto de trabajar cuando era delegada de cultura en Lugareno, una persona especial, para la mayoria de los que lo conocemos era apodado ICAIC,con el recorri muchos lugares que antes no conocia.El cine de Lugareno necesita un articulo aparte fue construido por el empresario de construcciones OTERO y su familia fue propietaria hasta que el govierno lo intervino, nunca entendi porque le cambiaron el nombre porque esta familia contribuyo a la construccion de muchas obras de Lugareno y para nosotros OTERO significaba una persona conocida y querida por todos ,quizas si muchos se preguntaran si OTELO es un martir que no conocen.

    Responder
  4. Margaret Martinez says:
    Hace 11 años

    Me acabo de enterar al cine le cambiaron el nombre,para mi sigue siendo el cine Otero,un ejemplo de como de adelantado era nuestro pueblo con un cine,tan completo para su epoca,con dos pisos una cafeteria muybien surtida,para salir en el intermedio y comernos unos helados,chicle y mil chucherias,ese cine testigo de muchas historias de amor,donde nos dimos lis primeros besos de adolecentes,donde nos sentabamos y nos cogiamos de las manos con los novietes ahi tsmbien se hacian las fiestas de fin de curso de la inolvidable escuela Jose Salcedo,en fin cuanta nostslgia y tristesa en ver en lo que ha quedado de ese cine orgullo de todo un pueblo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1955 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}