ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Lester Hamlet: Para que el Cine Pobre permanezca en su casa

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 23, 2014
en Cine
1

La llamada Villa Blanca enamoró a Humberto Solás desde que filmó Lucía, años más tarde la convirtió en la capital del Cine Pobre. La también conocida como Villa de los Cangrejos sedujo de igual forma a Lester Hamlet, actual director del Festival quien asumió el reto de continuar con el legado del desaparecido cineasta. Cuando parecía que todo estaba perdido, que se desvanecería junto a su creador, creciéndose ante las adversidades, en próximas horas este Festival regresará a Gibara  para quedarse hasta  el  domingo 27 y vivir intensas jornadas de armonía y arte.

Contrastante con la falta de financiamiento.de esta undécima edición del Festival de Cine pobre encontramos un amplio poder de convocatoria, “’Eso es lo que más me ha inspirado a seguir al frente del evento porque no sería justo dejar al público y a los realizadores sin confrontar con todas esas cinematografías, mensajes y maneras de hacer de tantas latitudes”, expresó Hamlet a OnCuba.

¿Qué  más le convoca a proseguir con la utopía sociocultural de Solás?

Otra de mis inspiraciones es, por supuesto, mantener el legado de Humberto, proseguir con su obra y darle continuidad a su trabajo, es una deuda que tengo con él. Siento que tengo la responsabilidad de darles a las personas que confían en el Festival la oportunidad de dialogar, intercambiar y exhibir sus obras como lo hice yo en mi momento. Defiendo la visibilidad de ese tipo de cine por encima de todo, que se hace paralelo a la industria, sin muchos recursos pero con gran espíritu y valores artísticos al igual que este evento. El pueblo y el público de Gibara son otras de mis grandes razones. Este festival ha sido también un formador de audiencias, ha creado, de cierta forma un gusto cinematográfico en los nativos. Hablan de cine, debaten los filmes al igual que en el Parque Central de La Habana  se hace con la pelota. Por eso quisiera que estuviera siempre presente el cine en Gibara, que no tengamos que esperar casi dos años para  llevar la producción audiovisual solo a esta cita, que aunque tengamos la oficina en la capital, aspiramos a que el Cine Pobre permanezca en su casa

Se habla de cambios y restructuraciones en el ICAIC ¿Cómo ve el futuro del Festival dentro de una renovada institución?

Pienso que el Festival de Cine Pobre como el de documentales de Santiago Álvarez son, de cierta forma deudas que tiene la institución con sus grandes maestros y su legado. Creo que el  ICAIC debe mantener abiertas esas ventanas al igual que la Muestra Joven, porque son claves en la difusión del cine nacional y también del internacional. Es necesario para el cine cubano y también para los pobladores de Gibara quienes deben sentir, como lo han demostrado, que el Cine Pobre es de ellos, tiene gran sentido de pertenencia, lo que ha contribuido a que perdure el evento, esa es una de sus claves de éxito. En mi opinión prefiero que el ICAIC destine sus esfuerzos en organizar, promover y amparar estos festivales, más que a la producción de filmes.

¿Qué destacaría de esta edición de esta undécima edición?

Esta edición está dedicada a homenajear a la actriz Luisa María Jiménez, recientemente recuperada de una accidente cerebro vascular,  una de la grandes intérpretes cubanas quien fuera una de las últimas en entrar al mundo de los personajes de Solás, en su filme Barrio Cuba, con cuya actuación se alzara con el Primer Premio Coral de Actuación Femenina en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, entre otro galardones internacionales. La imagen de Luisa aparece en el cartel del Evento, la mujer pez o sirena se diseñó sobre una de las fotos que el fotógrafo español e realizó a la actriz y que se exhibirán en Gibara como parte del Festival.

Entre los propósitos de este año de la cita cinematográfica, se destaca el rescate del acervo culinario de Gibara, hacer visible como parte de la cultura popular estas recetas y de lo que representa esta ciudad para sus habitantes. La Villa Blanca tiene reconocidas alrededor de veinte  platos típicos y gracias a la Asociación Culinaria del municipio, entre otros colaboradores, se realizarán diversas actividades alegóricas a estas tradiciones.  El deporte dentro de la formación social del individuo también tendrá su presencia en el Evento donde habrá varias actividades deportivas con la idea es vincular estas manifestaciones al cine y darle activa participación a los pobladores.

Una retrospectiva con toda la producción audiovisual de Jorge Molina que incluye el estreno de Molina’s borealis será otro de los homenajes. Molina volverá a filmar un corto mientras transcurre el Festival. En esta edición se van a estrenar algunos de las que  se filmaron la pasada edición en la muestra Gibaras. También se recordará la figura del recién fallecido cantautor Santiago Feliú mediante una exposición de fotografías de Iván Socca y la proyección de un documental que realicé sobre el músico titulado Descerebrándose.

El Premio Nacional de Literatura Reynaldo González presidirá el jurado que integran Eugenio Marrón, destacado intelectual holguinero, el joven realizador Luis Ernesto Doñas, la directora de arte Vivian del Valle, Jorge Molina y Luisa María Jiménez junto con profesores de la EICTV de San Antonio de los Baños.

El documental es el género que más prevalece en esta edición, pues existe un vertiginoso crecimiento de este ya que ha sido el vehículo idóneo que han encontrado los realizadores para manifestar sus inquietudes y preocupaciones cotidianas.

Noticia anterior

Nuevo espacio para el jazz en el Hotel Sevilla

Siguiente noticia

Escombros I

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Escombros I

Omar Everleny: "La Ley 118 en sí no basta"

Comentarios 1

  1. Lourdes says:
    Hace 11 años

    Una dicha haber conocido a Lester desde pequeñito, a su querida abuela y a su querida madre. Felicidades Lester!!! Sigue en ese bello trabajo que haces día a día.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    588 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    588 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}