ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Marina Ochoa: “El cine cubano no necesita paternalismos”

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido
julio 21, 2013
en Cine
0

La cineasta cubana Marina Ochoa confesó a OnCuba que recela de ciertos filmes concebidos desde una supuesta perspectiva de género, cuando en realidad adolecen de un “sexismo del Diablo”. Contra esos “falsos profetas” y ciertos mecanismos obsoletos heredados del socialismo real arremetió la fundadora de lo que nació como Mediateca de las Realizadoras Cubanas, y ahora trabaja por crecer como una Asociación con todas las de la ley…

De entrada, señala que “existe una mirada femenina en el audiovisual, caracterizada por un pensamiento trasgresor que no tiene que ser a la tremenda, más refinado quizás. Sin embargo hay muchas realizadoras cuyos patrones referenciales son obras hechas por hombres, y tienden a imitarlos inconscientemente. Humberto Solás, siendo hombre, tenía esa perspectiva de género, pero ahora hay incluso obras asexuadas…”, comenta.

Todo parte de una diferencia biológica que repercute incluso en las construcciones sociales sobre nuestro role, me cuenta Marina con vehemencia, aunque se cuida de ponerme ejemplos con nombre y apellidos. “Si desmontas la mayoría de las producciones contemporáneas te das cuenta de que hay un sexismo del diablo, con pretensiones de hacer algo con perspectiva de género. No puedes traicionar tu esencia, puedes aprender y mejorar, pero hay quien tiene una esencia sexista que no puede negar. El cine cubano está lleno de obras dedicadas a mujeres, y eso no las hace con perspectiva de género”, acota.

Intento llevarla al tema que me interesa y no le huye: la reestructuración que vive el ICAIC, la casa del cine cubano. “Estoy participando en todas las asambleas, y todos, mujeres y hombres, esperamos que de ahí salga lo mejor. Hay que tener los pies puestos en la tierra, ya no somos los mismos. Hay que hacer transformaciones drásticas y serias, porque no podemos seguir funcionando como hasta ahora. Una nueva realidad se ha ido imponiendo. Es inteligente tenerla en cuenta, con su complejidad, y a la hora de las decisiones tratar de asumir que hay un panorama cinematográfico complejo y con mucha riqueza. Y digo cine cubano donde quiera que se haga. Es una disímil explosión de talento, iniciativa y criterio. Y eso no puede ser más que positivo”, enfatiza.

En particular se ensaña contra el fenómeno rampante de la piratería, con una patente de corso que muchos aún intentan explicarse. “La piratería afecta a todos los cineastas, y luchamos contra ese problema desde la institución. Estamos planteando que si los bancos van a poder vender impunemente nuestras películas, sus dueños tienen que pagar un impuesto que vaya a los fondos del cine cubano”, adelanta Marina, periodista y socióloga de formación, pero inmersa hace años en el mundo del cine y en el protagonismo de las mujeres en el mismo.

También espera un mayor protagonismo de las realizadoras tras la reestructuración del ICAIC, que en medio siglo de existencia apenas ha contado con dos mujeres que han dirigidos cintas de ficción: la fallecida Sara Gómez y Rebeca Chávez, con una diferencia entre ellas de casi 40 años. Por lo pronto trabaja por organizar a las realizadoras cubanas, ya sean directoras, guionistas, productoras, vestuaristas, actrices, en fin… Y quiere tanto a las residentes en Cuba como en la diáspora. Algo avanzó ya en un reciente intercambio entre cineastas de ambas orillas, con proyecciones en Los Ángeles, New York y Miami.

En su espacio no se discrimina a los hombres, porque se trata precisamente de unir. Resalta para bien la complejidad del cine cubano contemporáneo, pero insiste en la necesidad de poner los pies sobre la tierra. “No necesitamos paternalismos, sino herramientas para bregar en este retador panorama”.

Noticia anterior

Jean Nouvel: “La Habana tiene su personalidad”

Siguiente noticia

Al fin… el mar de Korda

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

Eman Xor Oña. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Eman Xor Oña: “He edificado mi carrera con voluntad, perseverancia e inconformidad”

por Abel Castillo Noriega
junio 30, 2025
0

...

Se trata de siete episodios que reconstruyen una relación de amor filial y trabajo conjunto. Foto: Casamerica.es
Cine

Proyectan en Madrid serie documental sobre Haydée y Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
junio 6, 2025
0

...

Livio Delgado, Premio Nacional de Cine y uno de los más reconocidos directores cubanos de fotografía, fallecido el 28 de mayo de 2025. Foto: Abel Sánchez / Archivo.
Cine

Murió Livio Delgado, uno de los más grandes directores de fotografía de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

festival cine cubano
Cine

Festival de Cine Cubano llega a varias ciudades de Rusia

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Tom Cruise
Cine

Estreno de “Misión imposible 8”, con Tom Cruise, rompe récords de taquilla

por Redacción OnCuba
mayo 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Al fin… el mar de Korda

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Foto: flickr.com

Díaz-Canel clausura Congreso de la UPEC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1273 compartido
    Comparte 509 Tweet 318
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}