El actor Eusebio Poncela, protagonista de películas como La ley del deseo, de Pedro Almodóvar, murió este miércoles a los 79 años, según confirmó la Academia de Cine en X.
Veterano actor, productor, guionista y pintor, en 2001 Poncela fue nominado en los Premios Goya a Mejor Actor Protagonista por la película Intacto.
Me encuentro en el trailer de maquillaje de la película que estoy rodando en Londres cuando me llega la noticia del fallecimiento de Eusebio Poncela. Tras el de Verónica Echegui, el de Manolo de la Calva, el de José Manuel Gorospe, la muerte viene a recordarnos lo efímero de… pic.twitter.com/dAEoqsYHU7
— Antonio Banderas (@antoniobanderas) August 27, 2025
Eusebio Poncela nació en Madrid el 15 de septiembre de 1945, se crio en plena dictadura franquista en el popular barrio de Vallecas y su padre era comunista.
Comenzó estudios en la Escuela de Arte Dramático de Madrid en 1965 y dos años después debutó con Mariana Pineda en la Compañía de María Dolores Pradera, y después hizo Marat-Sade de Adolfo Marsillach, según biografía recordada hoy por la agencia EFE.
Entre el teatro y el cine
En los setenta siguió haciendo teatro, y tras vivir un tiempo en Nueva York y en Los Ángeles, regresó a España e interpretó In memoriam (1977), de Enrique Brasó. Le siguieron las películas Operación Ogro (1979), de Gillo Pontecorvo, y Arrebato (1982), de Iván Zulueta, con la que obtuvo el premio al mejor actor español en el II Festival Internacional de Cine Fantástico de Oporto.
El arreglo (1984) le proporcionó el Premio Sant Jordi de Cinematografía, otorgado por RNE en Cataluña.
Después participó en importantes películas como Werther (1986, Pilar Miró), Matador (1986) y La ley del deseo (1987, Pedro Almodóvar) e intervino en El Dorado (1988, Carlos Saura).
A lo largo de los noventa trabajó asimismo en filmes como El Rey pasmado, El juego de los mensajes invisibles, La sombra de Caín, Sagitario o Martín (Hache), de Adolfo Aristarain.
Candidato a los Goya
En 2001 participó en Intacto, por la que fue candidato a los Goya a mejor actor protagonista. Posteriormente rodó el cortometraje La agonía o las cintas ‘Ausiàs March’, ‘Los Borgia’ y ‘Teresa, el cuerpo de Cristo’.
El actor recibió en 2017 el Premio Sant Jordi de cine por su trayectoria profesional y cuenta, además, con el Faro de Plata del Festival de Cine 2002 de Alfaz del Pi (Alicante) y el Premio de Cinematografía Nacho Martínez del Festival Internacional 2004 de Cine de Gijón.
Fallece el actor Eusebio Poncela a los 79 años. En 2001 fue nominado en los Premios Goya a Mejor Actor Protagonista por la película Intacto. pic.twitter.com/8kg1fiLkr1
— Academia de Cine (@Academiadecine) August 27, 2025
Como pintor ha expuesto en galerías de España y Argentina.
Poncela se mantuvo cerca de sesenta años haciendo teatro, cine y televisión, por lo cual llegó a protagonizar series como Los gozos y las sombras, Las aventuras de Pepe Carvalho o Águila roja, y obras de teatro como Esto no es La casa de Bernarda Alba o El beso de la mujer araña.
En su obituario, la agencia Efe recuerda que se trata de un artista sin pelos en la lengua, y que en una entrevista llegó a decir que durante su vida profesional ha sido censurado ‘por maricón, por pobre, por artista, por yonqui’.
Una de sus últimas apariciones, recuerda La Nación, fue en la película autobiográfica de Almodóvar Dolor y gloria, protagonizada por Antonio Banderas y Sbaraglia, que estrenó en 2019. Además, esta semana se estrenó en España la serie Matices, en la que encabeza el elenco junto a Elsa Pataky. Aquí se pone en la piel del psiquiatra Marlow.