ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Nueva película de Fernando Pérez podría llega a los cines en el primer semestre del próximo año

La trama se basa en un adolescente autista que sufre un accidente de tránsito y a partir de ahí se desencadenan las cinco historias que componen el filme.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 17, 2021
en Cine
1
Fernando Pérez, Premio Nacional de Cine de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fernando Pérez, que no estuvo presente en la premiación, envió un mensaje en video en el que agradeció a cada uno de los seis directores que realizaron el trabajo “en condiciones muy, muy limitadas pero con mucho corazón”. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.

La nueva película del reconocido cineasta cubano Fernando Pérez, que llevará por título Riquimbili o El mundo de Nelsito, ya entró en fase de producción, según dio a conocer el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

El filme, previsto para estrenarse en el primer semestre de 2022, está producido por el ICAIC de conjunto con la empresa española Wanda Films y parte de un guion escrito por el propio realizador junto a Abel Rodríguez.

La trama se basa en un adolescente autista que sufre un accidente de tránsito y a partir de ahí se desencadenan los cinco cuentos que componen la película.

“En la sinopsis oficial del filme se cuenta que la víctima del accidente automovilístico es Nelsito, un adolescente autista de 16 años que ha logrado fugarse de su casa. Mientras todos se precipitan en torno al joven accidentado, sus grandes ojos van registrando cada detalle, porque desde su imaginación, Nelsito ve más allá. Así, el muchacho nos contará también del lado oscuro, recóndito y oculto de los personajes que lo rodean”, escribió el periodista y crítico de cine Joel del Rio en un artículo publicado tiempo atrás en el portal del cine cubano.

La cinta tiene como escenarios diversos sitios de La Habana, particularmente el reparto Alamar, donde viven los protagonistas, además de otras locaciones en Boyeros, Plaza de la Revolución, Habana del Este y 10 de Octubre. En ellas convergen relevantes actores cubanos como Isabel Santos, Laura de la Uz, Jacqueline Arenal, Carlos Enrique Almirante, Paula Alí, Edith Massola y Omar Franco, entre otros.

Tres intelectuales opinan sobre Cuba

“Estos personajes, y algunos otros que renunciamos a describir por no hacer demasiado larga la relatoría, protagonizan las diversas historias que imagina Nelsito, desde su camilla en el cuerpo de guardia hospitalario, donde lo atienden después del accidente”, explicó Del Río.

“Cada personaje tiene sus propios conflictos en cada uno de los cinco cuentos que narra el filme, pero todos los segmentos parecen signados por el deseo del realizador de que el espectador nunca pueda diferenciar lo que es la realidad o la imaginación del protagonista-narrado”, agregó.

Fernando Pérez, Premio Nacional de Cine en Cuba y director de relevantes obras como Madagascar, Suite Habana y Martí, el ojo del canario, ha señalado que la cinta es un viaje a través de la realidad y la ficción que toma como punto de partida la imaginación del protagonista.

“Riquimbili aspira a ser un juego. Un juego de estructuras narrativas y un juego de personajes. Ambos (estructuras narrativas y personajes) se funden (y confunden) en la realidad y en la imaginación del protagonista, que transforma todo lo que ve en historias que juegan al melodrama, al absurdo, al humor negro”, dijo el realizador acerca de la película.

El cineasta, de 76 años, prepara este filme tras su más reciente cinta Últimos días en La Habana, sobre los vínculos entre un enfermo de Sida en grado terminal y un hombre que solo espera que le llegue la oportunidad de irse hacia Estados Unidos.

Etiquetas: cine cubanoFernando PérezICAIC
Noticia anterior

11-J en Cuba: sobre lo bueno y lo justo

Siguiente noticia

Investigan posible caída de un meteorito en Santiago de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La actriz Lola Amores en "La mujer salvaje". Foto: Cubarte.
Cine

“La mujer salvaje”, de Alán González, obtiene premio a mejor filme en festival de cine italiano

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Eman Xor Oña. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Eman Xor Oña: “He edificado mi carrera con voluntad, perseverancia e inconformidad”

por Abel Castillo Noriega
junio 30, 2025
0

...

Se trata de siete episodios que reconstruyen una relación de amor filial y trabajo conjunto. Foto: Casamerica.es
Cine

Proyectan en Madrid serie documental sobre Haydée y Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
junio 6, 2025
0

...

Livio Delgado, Premio Nacional de Cine y uno de los más reconocidos directores cubanos de fotografía, fallecido el 28 de mayo de 2025. Foto: Abel Sánchez / Archivo.
Cine

Murió Livio Delgado, uno de los más grandes directores de fotografía de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

festival cine cubano
Cine

Festival de Cine Cubano llega a varias ciudades de Rusia

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografías del presunto meteorito caído el 10 de julio de 2021 en las inmediaciones de la localidad Ramón de las Yaguas, en Santiago de Cuba. Foto: bohemia.cu

Investigan posible caída de un meteorito en Santiago de Cuba

El Papa Francisco saluda a los feligreses en el Vaticano. Foto: Angelo Carconi / EFE / Archivo.

Francisco llama a los cubanos al “diálogo y la solidaridad”

Comentarios 1

  1. Miguel says:
    Hace 4 años

    ¿No mencionar a Clandestinos entre los relevantes films de Fernando Pérez fue un desliz o fue intencional?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1063 compartido
    Comparte 425 Tweet 266
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1063 compartido
    Comparte 425 Tweet 266
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}