ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Nuevo Juan QuinQuin para el cine cubano

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 29, 2014
en Cine
4

Alexander Rodríguez es un joven realizador de animados nacido en los 70´, que se declara un heredero del anime japonés, a partir de la entrada en la pantalla cubana de  “VOLTUS-V”. Sin embargo, como profesional no desecha todo el caudal dejado por Disney y la animación cubana para los jóvenes animadores. Tiene un interés particular en llevar obras reconocidas de la literatura y el cine al mundo de la animación cubana. En su  filmografía podemos ver  el cuento Nené Traviesa, de José Martí y Quietud interrumpida, inspirado en El herido, primera historia del filme Historias de la Revolución, de Tomás (Titón) Gutiérrez Alea. Actualmente está enfrascado en su nuevo proyecto inspirado en la obra homónima de Samuel Feijoo Las Aventuras de Juan QuinQuin en pueblo Mocho, el cual lo considera un homenaje a este intelectual cubano, quien dedicara su vida y obra a rescatar nuestra cultura rural. Para ONCUBA ofreció declaraciones sobre este nuevo trabajo de animación.

¿Por qué “Las aventuras de Juan Quin Quin”?

Juan Quin Quin es muy cubano, esa es  la primera motivación encontrada de los personajes de nuestra literatura. Para mí Juan Quin Quin calca  al cubano clásico y eso es lo que me llevó también  a incluir en el corto, la música de la época de los años 20, inicio del son, que es la raíz de la salsa género actual. De recrear un poco esa  época, que nos dio el diseño de la ciudad que tenemos hoy en día. En segundo lugar, este año es el centenario de Samuel Feijoo y para mí es un honor conmemorar esta fecha y a su autor, llevando una obra tan reconocida por el público cubano.

¿Tuviste en cuenta a la hora de desarrollar tu historia el filme o la serie de televisión?

afiche Todos sabemos que esta obra ha sido llevada a la televisión y al cine, con la particularidad de ser interpretado este personaje por el actor cubano Julito Martínez en ambos medio.  Por esta razón, tuve en cuenta la imagen de este actor  y logramos hacer una caricatura del mismo. En honor a la verdad, lo que me interesa es mantener la figura de Julito Martínez, pero desde la visualidad de la animación. Quiero aclarar que Juan Quin Quin existió, era un negro estibador en Matanzas, amigo de Feijoo. Su amigo no tuvo nada que ver con  el diseño del personaje creado para  estos medios. Por tanto,decidimos con toda esta información hacer nuestro propio Juan Quin Quin, un mestizo blanconazo que recuerde la imagen de Julito Martínez. Es bueno destacar la colaboración en el proyecto de Amelia Feijoo, hija del escritor. En animación yo quiero tener a mi propio Juan Quin Quin, como lo tuvo Julio García Espinosa en el cine y Eduardo Macías en la Televisión.

 Se afirma por estudiosos del tema que en el campesinado cubano, tradicionalmente ha estado presente la llamada “religiosidad popular”. ¿Por qué has privilegiado la presencia de las religiones afrocubanas en tu propuesta?.

El campo cubano es bastante sui generis. Feijoo pasó muchos años de su vida recorriendo los campos de Cuba recogiendo todas estas anécdotas de los campesinos. Mezcle o articulé  creencias y mitos de naturaleza religiosa de diversos orígenes en el costumbrismo, rescatada en la obra de Samuel  Feijoo y privilegié la religión yoruba, porque a la hora de llevarla al cine es más interesante que otras religiones. En este sentido es más pintoresca,  posee muchas cosas que te ayudan a fantasear más. No quiere decir menos seria, y para ello nos estamos apoyando en Natalia Bolívar. Mi opinión, se le puede trabajar más cinematográficamente que a otras creencias. Entonces, en Juan Quin Quin eso fue lo que tratamos de apropiarnos.

¿Cuáles son las características formales de tu proyecto?

Se está haciendo la animación en la técnica tradicional, dibujo en papel, por planos y la limpieza.  El terminado final a cada dibujo y la composición es completamente digital. Es muy cómodo de armar esto,  y también te da la posibilidad de hacer un poco  más realista esta composición. En la fotografía, por ejemplo, estamos buscando una buena profundidad de campo, con una iluminación bastante realista, aunque los personajes sean  caricaturescos. Esto te ayuda a dar la grandeza del paisaje cubano.- El color contribuye también a esta profundidad por la cantidad de verdes, de ocres, del azul que tenemos en el cielo que da contraste  con todos estos verdes y a la vez disfrutar  de la gama de colores de nuestra campiña.  Cuando lo veas te va a parecer  una película de ficción.

¿Cómo está estructurado este animado y cuál es su reparto?

Es un corto de 21 minutos aproximadamente para  un formato familiar. Tiene un lenguaje muy cubano, pero universal y enmarcado en el género de aventuras. En cuanto al reparto no me puedo quejar. Tengo un elenco de primera, interpretando a Juan QuinQuin está el joven actor Lieter Ledesma, con una voz  fresca  y personalidad  hiperactiva, cualidades favorables al personaje; Luisa María Jiménez, de OBBA; Broselianda Hernández, de  OYÁ y  Aurora Basnuevo, de  YEWÁ, las tres diosas que cuidan el Cementerio. La actriz Obelia Blanco, interpreta a Yemayá; Mariela Bejerano, es la madre de Juan;   Néstor Jiménez  es Pancho; Patricio Wood, es Mata sietes y tenemos Aramis Delgado en Ruperto. Tengo que destacar el debut del niño Kevin Sánchez, quien pone su voz  para  Juan niño. En la música  invité a Vicente Alejandro Trigo, director del Grupo CoraSon  e Israel Roja, compositor y cantante del Dúo Buena Fé para componer la canción tema del corto .Esperamos estrenar el corto  para las vacaciones de verano de este año y que sea del agrado para chicos y adultos,  es decir,  para la familia.

Por Mirtha Lamothe Iglesias

1 (1)

Noticia anterior

La música de archivo no es necesariamente vieja

Siguiente noticia

90 millas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

90 millas

En Cayo Largo… por lluviosa casualidad

Comentarios 4

  1. paul dassori says:
    Hace 11 años

    esperarla entonces…esto se ve bueno bueno!!

    Responder
  2. Reynier Rodríguez says:
    Hace 10 años

    Saludos, necesito contactar con Alexander Rodríguez. ¿Podrían ayudarme?

    Responder
  3. Anel Carvajal Cobas says:
    Hace 10 años

    Me encanto su trabajo, me gustaria comunicarme con Alexander Rodriguez… por favor

    Responder
  4. ariel says:
    Hace 8 años

    Dondee puedoo desargar las aventurass de juan quin quin
    Acasoo no la podemos verr??????????

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}