ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Orlando Mora, entre La Red y el Cosplay

por
  • Darcy Borrero
    Darcy Borrero,
  • Darcy Borrero
    Darcy Borrero
mayo 14, 2017
en Cine
2
"La red," cortometraje de Orlando Mora. Foto: Cortesía del entrevistado.

"La red," cortometraje de Orlando Mora. Foto: Cortesía del entrevistado.

A través de Ernesto, un personaje que se conecta por primera vez en una zona wifi recién abierta en Cuba, se narran los conflictos y tribulaciones de un ciudadano cubano cualquiera en un parque de La Habana. Así se nos presenta La Red, un cortometraje del cineasta Orlando Mora que compitió en la categoría de ficción en la última Muestra Joven del ICAIC y fue seleccionado como parte de la nómina del Festival Internacional de Cine de Gibara.

Chaplin-elegguá de Eduardo Mora. Foto: Darcy Borrero.
Chaplin-elegguá de Orlando Mora. Foto: Darcy Borrero.

Para Orlando, estudiante de tercer año en la Facultad de Medios Audiovisuales (FAMCA) del ISA, el cine es su única creencia. Su elegguá –en el sitio donde otro cubano tuviera alguna deidad de la religión yoruba– es un paródico Chaplin. A ese elegguá le pone Orlando caramelos, aguardiente y un Cohiba.

A propósito de La Red, corto donde refleja la relación de los cubanos con Etecsa y la (des)conexión a Internet desde la Isla, cuenta a OnCuba: “Durante la filmación hubo momentos de puesta en escena porque lo que hicimos fue ficcionar sobre la base de una realidad, pero también incorporamos elementos de documental, como un reportaje a inicios del cortometraje, imágenes captadas en zonas wifi, de personas que iban a conectarse”.

“Además creamos algunos personajes –agrega. Desde que inicié el corto pensé que era una buena oportunidad para que coexistieran ficción y documental. Lo que sucede es que no es lo mismo estar en un parque y ser partícipe de la vida de esas personas como un conectado más, que estar frente a ellos con una cámara. Era demasiado invasivo y hubiera sido muy difícil que nos dejaran introducirnos en su espacio. Por eso recurrí a la dramatización de las escenas más típicas que encontramos allí y traté de buscar también una variedad de personajes para poder recrear los conflictos, frustraciones, edades… y que eso, a la vez, dialogara con el personaje central de la historia”.

Orlando Mora. Foto: Cortesía del entrevistado.
Orlando Mora. Foto: Cortesía del entrevistado.

¿Qué querías mostrar con La Red, más allá de lo que se ve?

No quise esconder nada, sino que todo estuviera ahí para el público, para dar pistas sobre esa nueva realidad social y la incertidumbre que genera. Porque cuando abrieron las zonas wifi, que fui a conectarme por primera vez, me sentía como un ignorante, con la tarjeta en la mano, y el tiempo corriendo porque no sabía cómo utilizarlo.

Por otro lado, mi acercamiento al tema vino de la convergencia en un espacio público de personas que tratan de buscar su espacio privado. También el corto tiene trata de sentimientos encontrados y la idea del “¿me quedo o me voy?” que atraviesa a la Cuba contemporánea.

En la reciente Muestra Joven algunos señalaron la falta del humor, pero este corto atraviesa cierta zona humorística…

Como guionista respeto muchísimo el humor y no me siento capaz de crear una comedia exitosa, no me relaciono mucho con ese género; en cualquier caso, quise recrear el sentimiento de una persona cuando se conecta y, si se trabaja el humor, se hace desde la ironía, con un tono más bien amargo, negro.

¿Te apoyaste en alguna investigación comunicológica o sociológica? 

No fui a investigaciones preexistentes, sino que utilizamos la observación en distintas zonas wifi, no solo en la que escogimos para filmar –que fue un parque del Vedado– pues aunque hubiera sido más rico filmar en otras zonas, desde el punto de vista del sonido esta nos favorecía.

Zonas WiFi y las nuevas formas de consumir cultura en Cuba

¿Qué es La Red en tu corta carrera?

La Red es un trabajo importante, el primero que comparto con el público. Anteriormente me había centrado en temas sobre la identidad personal, pero eran historias con un trasfondo muy sicológico, y con La Red salgo del conflicto del “yo” al de varios, al del contexto. Es un trabajo en el que hemos tenido mayor comunicación al interior del equipo; creo que es un trabajo más logrado. Y estuvo en concurso en el festival de Gibara: tremenda sorpresa.

¿Qué sigue luego de este proyecto?

Ahora estamos en la posproducción de un documental sobre la práctica en Cuba del Cosplay, una manifestación cultural que se extendió en Japón y Estados Unidos. Quienes lo practican son, por lo general, adolescentes y jóvenes, aunque no solo ellos, pues tenemos un personaje de 35 años que lo realiza.

En el país es algo novedoso. Se trata de personas que asumen personajes de la cultura Anime, de los videojuegos, y confeccionan ellas mismas sus trajes, aunque algunos son demasiado complejos. Incorporan la teatralidad e incluso a veces se presentan en espacios públicos como plazas y parques.

 

1 de 2
- +
Cosplay en Cuba. Foto: Cortesía del entrevistado.

1. Cosplay en Cuba. Foto: Cortesía del entrevistado.

2. Cosplay en Cuba. Foto: Cortesía del entrevistado.

Cosplay en Cuba. Foto: Cortesía del entrevistado.

¿Es una manifestación de teatro callejero, como el Movimiento de Estatuas Vivientes?

Lo conciben como una representación muy compleja que va desde la selección del personaje, la confección de los trajes, hasta la representación teatral. Es más bien una cultura. Hay muchos grupos en el país, son numerosos y a mí me llamaron mucho la atención.

Los protagonistas del documental asumen personajes de series mangas como Alphonse, de Full Metal Alchemist; Jack Skellington, de Pesadillas antes de Navidad; Nefertari Vivi, de One Piece; entre otros.

En el caso de Nefertari Vivi, quien lo representa es una joven llamada Patricia París Díaz, estudiante de Historia y ha sido un descubrimiento muy interesante porque ella tiene mucho talento para las actividades manuales a la hora de confeccionar su vestuario y, a partir de este documental, se dio cuenta de que su verdadero interés se halla en el ámbito artístico, por lo que se presentará a las pruebas de actitud del ISA para diseño de vestuario.

Patricia París Díaz. Foto: Cortesía del entrevistado.
Patricia París Díaz. Foto: Cortesía del entrevistado.

 

Noticia anterior

Madre América

Siguiente noticia

Gente

Darcy Borrero

Darcy Borrero

Darcy Borrero

Darcy Borrero

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Gente

Foto: Kaloian.

“Está bueno ya de culpas”

Comentarios 2

  1. Arturo says:
    Hace 8 años

    En Camagüey se celebran cada año las Jornadas Artecomic el único evento en Cuba dedicado únicamente al cómic y no faltan los cosplay. No dejen de filmarlo.

    Responder
  2. Joao Fariñas says:
    Hace 8 años

    ME ENCANTÓ ESTE ARTÍCULO FELICITACIONES A LA TALENTOSA DARCY

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    461 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}