ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Tundra: otro corto cubano en el Festival de Cine de Buenos Aires

Había sido esta la segunda proyección del corto de José Luis Aparicio (Santa Clara, 1994) en Bafici. La tercera y última ocurrirá el miércoles en la noche.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
abril 26, 2022
en Cine
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Otra vez en la puerta de entrada de la sala uno del centro cultural San Martín. Ahora para ver Tundra, el corto del cubano José Luis Aparicio. Uno de los organizadores del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici) se acerca para preguntar si soy de los directores. Le digo que no, que periodista, y que espero a ver si hay capacidad porque no alcancé entradas.

El hombre se aparta y me pongo a caminar por el amplio espacio dominado por las escaleras eléctricas. Bajan pocas personas. No sube nadie. La estera es indetenible. Observo unos televisores ordenados en el piso. Al rato piden pasar a quienes se encuentran en fila, o simplemente de pie en discreto grupo. De entre los organizadores uno me avisa que puedo sumarme. Cruzo la puerta y veo una sala bastante llena.

Es domingo, seis y cuarenta y cinco de la tarde. Se proyectan cinco materiales. Tundra el primero. Le siguen Ida, de Ignacio Ragone; La visita, de Carmela Sandberg; Sotavento, de Marco Salaverría, y Macadam de Ignacio Sarchi. Una breve presentación, aplausos, todo el mundo atento. Saco mi agenda para anotar lo que pueda en la oscuridad.

Cerrada la puerta, justo cuando comenzaban los anuncios en la pantalla (“La transformación de la ciudad no para”, voz del gobernador de la ciudad de Buenos Aires, único parlamento que a la larga causarían risa esa noche) entra uno que se parece al director del corto. Lo veo a contraluz. Juro, me juro porque estoy solo, que era Aparicio y me espigo en el sillón.

Tomo mi teléfono, busco su Facebook. Tundra por aquí y Tundra por allá. Bafici. No lo conozco en persona, pero estoy más o menos informado de su trabajo, del éxito y repercusión de obras como el documental Sueños al pairo, donde aborda la vida del trovador Mike Porcel. Ese material fue estrenado precisamente en Bafici. Por otro festival vi aquí en Buenos Aires El Secadero, película de la cual, si mal no recuerdo, hay algunos elementos en esta de ahora.

El otro Aparicio subió los escalones usando el pasillo más cercano a la puerta, lado opuesto a donde me encontraba. Supuse que eran tantas sus ganas de participar que, de alguna manera, lo había logrado y al fin allí estaba. Iba acompañado de una chica. Como no me iba a poner en indiscreciones, lo olvidé.

Ya empezaba el corto con guion de mi estimado Carlos Melián, diseño de arte de Pepe Reyes, fotografía de Gabriel Alemán, edición de Joanna Montero y un sonido trabajado por Glenda Martínez.

Un hombre (Mario Guerra) despierta en la mañana y en lugar de ser un gran insecto, como en Kafka, observa que en la sala de su casa sigue dormitando un enorme monstruo parecido al octópodo de Hokusai; es mucho más repugnante. La ciudad está infectada por esa clase de bichos inmorales y parásitos. También por carteles que avisan de alguna clase de epidemia. Entiendo que me enfrento a otra historia cubana surgida del distópico y apocalíptico país que habita en tanta gente.

El hombre que ha despertado es un inspector eléctrico obsesionado por una Mujer Roja que interpreta Neisy Alpízar. Con ella sueña y de su imagen no se desprende, si siquiera ante el martillar de las incontables máquinas que llenan expedientes de la burocracia. Para alcanzar su mujer soñada, para llegar a ella o algo que se le parece, admite el soborno de la mano de una chica (Laura Molina) que lo había estado persiguiendo para convencerlo de que retirara una multa impuesta a su familia por robar electricidad.  

No por ser cubano lo digo: después de haber visto los cinco cortos programados esa noche constato que si entre todas las historias el protagonista de Tundra es el que vive en mayor precariedad, es sin embargo, de todos, el que supera su circunstancia con mayor ingenio, a fuerza de imaginación. Es decir, gracias a los recursos narrativos de la historia, Laduet, el perseverante inspector, sobrevive. Lo mueve el deseo de una mujer que ha sido corrompida por el monstruoso animal que avanza sobre todo, lento como el desaliento.

A la larga, los cinco materiales giran sobre temas similares: el peso de la existencia, el sueño exprimido por la rutina, la circunstancia del vivir cayendo como piedra en el camino de la gente; por ahí radica el meollo de cada uno de los argumentos tratados por estos cinco jóvenes realizadores.

Magnífica atmósfera en el corto de Aparicio. Magistrales efectos. Una música eficaz y los presentes aplauden al final de su obra, aplauden en cada uno de los finales de las restantes cinco películas. La historia cubana en lo particular me parece algo imprecisa, como si fuera una metáfora demasiado grande para una historia tan cortica.

Cine: segunda proyección de “Corazón Azul”, de Miguel Coyula, en Bafici

Encendieron las luces y trato de enfocar bien. El supuesto Aparicio se confundía en un molote y se escapaba sin que me diera tiempo si quiera a vocearle. Fue uno de los muchos que salieron cuando todavía pasaban los créditos del último material, dejando casi con la palabra en la boca a los realizadores que sí se habían personado.

Al rato subía las escaleras yo. Había sido esta la segunda proyección del corto de José Luis Aparicio (Santa Clara, 1994) en Bafici. La tercera y última ocurrirá el miércoles en la noche. En el camino pensaba en aquella cosa, en aquel bicho grosero e impresionante. El mundo está lleno de criaturas así. Si organismos como los Tardígrados pudieran crecer hasta el tamaño de una vaca, muchos que nos íbamos a asustar. De igual modo si determinados sentimientos fueran visibles, si se interpusieran en nuestro camino como perros jíbaros, no podríamos tener sosiego entre tanto susto.   

Etiquetas: Argentinacine cubanocine independiente
Noticia anterior

Tiko Sk8

Siguiente noticia

EEUU: Vicepresidenta Kamala Harris da positivo a la COVID-19

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, durante un discurso en una visita a la base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en Lompoc, Estados Unidos, el 18 de abril de 2022. Foto: Etienne Laurent / EFE.

EEUU: Vicepresidenta Kamala Harris da positivo a la COVID-19

Zanja ilegal de casi cinco kilómetros en la península cubana de Ancón, que provoca daños ambientales a esta porción de la franja costera del litoral sur cubano. Fotos: Juan Carlos Naranjo / Escambray.

Cuba: apertura de zanja ilegal daña el medio ambiente de la península de Ancón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}