ES / EN
- junio 25, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: apertura de zanja ilegal daña el medio ambiente de la península de Ancón

La zanja se extiende por casi cinco kilómetros y para su ejecución se utilizaron varias jornadas y equipos mecanizados. Los responsables buscaban descubrir una conductora vieja de agua para extraer la estructura de acero empleada en la construcción.

por Redacción OnCuba
abril 26, 2022
en Cuba
0
Zanja ilegal de casi cinco kilómetros en la península cubana de Ancón, que provoca daños ambientales a esta porción de la franja costera del litoral sur cubano. Fotos: Juan Carlos Naranjo / Escambray.

Zanja ilegal de casi cinco kilómetros en la península cubana de Ancón, que provoca daños ambientales a esta porción de la franja costera del litoral sur cubano. Fotos: Juan Carlos Naranjo / Escambray.

La apertura sin autorización de una zanja de casi cinco kilómetros de largo en la franja costera de la península de Ancón, ha provocado importantes daños medioambientales a uno de los ecosistemas más importantes de la central provincia cubana de Sancti Spíritus, refieren medios oficiales.

De acuerdo con un reportaje del periódico local Escambray, el referido ecosistema, que funciona como escudo protector ante los procesos de erosión y salinización, alberga gran cantidad de especies y se distingue por su belleza natural, por lo cual constituye un «recurso estratégico» de la zona y su desarrollo turístico.

Al respecto, Dalgis Dueña Boggiano, representante del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en el municipio espirituano de Trinidad, dijo al medio que la zanja abierta de manera ilegal «se encuentra en la franja costera, por lo que sí provoca un daño ambiental y hasta perjudica las visuales de esa zona de baño frecuentada por vacacionistas nacionales y extranjeros”.

Precisa la publicación de Escambray que el surco abierto se extiende desde la conocida Curva de Alfredo hasta la entrada de la Playa María Aguilar, y que para su ejecución se utilizaron varias jornadas y equipos mecanizados.

La agresión al frágil ecosistema costero evidencia la falta de sensibilidad de algunos funcionarios en cuanto a la protección del medio ambiente y el cumplimiento de la #TareaVida #SanctiSpíritus #Trinidad #Cuba @citmacuba @CitmaSancti @DeivyPrezMartn1 https://t.co/ShLKiCnmnb pic.twitter.com/a5QllRzYYy

— Escambray (@escambraycu) April 25, 2022

Jorge Jesús Chaviano, representante en esa localidad de la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental (ORSA), explicó que el hecho «tuvo como objetivo descubrir una conductora vieja de agua para extraer la estructura de acero (alambrón) empleada en la construcción» y que una vez descubierto, se informó a las autoridades del territorio y al Ministerio del Interior (Minint).

Refiere el reportaje que en el momento de su publicación ya se conocían los autores de los daños y la procedencia de los equipos utilizados, que forman parte de la dotación que participa en la construcción del hotel Melía Península, en una de las parcelas de ese ecosistema.

En declaraciones a Escambray, David Calzada Jiménez, al frente de la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental en la provincia de Sancti Spíritus, aseguró que a los responsables se les exigirá la «restauración inmediata» del daño provocado al tramo de la franja costera en un plazo que no exceda las 72 horas y el pago de una multa, a partir de lo que establece el Decreto-Ley No. 200 de Contravenciones en materia de medio ambiente.

En cuando a la cuantía de esta multa, según lo indagado por el medio, el monto pudiera variar de 400 CUP en el caso de que los responsables sean personas naturales, a 10000 CUP si se demuestra la participación de una personalidad jurídica. Pero, más allá de estas posibles medidas, el reportaje cuestiona el hecho en sí y las «actitudes permisivas» que lo posibilitaron.

«¿Cómo fue posible movilizar equipos, realizar la zanja y desactivar la estructura de acero sin llamar oportunamente la atención?», se pregunta el trabajo periodístico, el cual señala que la agresión al frágil ecosistema costero evidencia la falta de sensibilidad de algunos funcionarios en cuanto a la protección del medio ambiente y el cumplimiento de lo establecido para su salvaguarda.

Extienden a costa sur de Cuba proyecto internacional de rehabilitación frente al cambio climático

Recuerda Escambray que la península de Ancón constituye una de las áreas resguardadas en Sancti Spíritus por la Tarea Vida –el plan estatal cubano para enfrentar el cambio climático–, y que la zona acoge a bañistas cubanos e internacionales, incluso fuera de la temporada veraniega.

Ante esta realidad, subraya que el hecho «no debe quedar impune» y que más allá de la incapacidad para evitarlo, la identificación de los responsables «deviene un acto de justicia para sanar esta suerte de puñalada a la naturaleza, pero también de cuestionamiento a tales prácticas», las que considera incompatibles con los postulados de las estrategias gubernamentales y la sensibilidad humana.

Etiquetas: Citmamedio ambienteSancti SpiritusTarea Vida

Noticia anterior

EEUU: Vicepresidenta Kamala Harris da positivo a la COVID-19

Siguiente noticia

Diez días de cine alemán en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los migrantes irregulares llegan al Aeropuerto de La Habana. Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Cuba

Casi 3 500 migrantes irregulares han sido devueltos a Cuba en 2022

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

El artista y activista opositor cubano Luis Manuel Otero Alcántara. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba: condenan a los opositores Luis Manuel Otero y Maykel Castillo “Osorbo”

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

La ONU estimó que se necesitan un “mínimo” de 15 millones de dólares para asistir durante tres meses a las víctimas del siniestro. Foto: twitter.com/BrunoRguezP
Cuba

Canciller cubano envía condolencias a Afganistán por víctimas del sismo

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

Calle 70, municipio de Playa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 29 contagios y ningún paciente en cuidados intensivos por la enfermedad

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

Una barbería en Cuba. Foto: Kaloian.
Cuba

Cuba: autoridades notifican la aprobación de 110 nuevas mipymes

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotograma del filme "Ondina", del director alemán Christian Petzold.

Diez días de cine alemán en La Habana

El canciller ruso Serguei Lavrov. Foto: Actualidad RT.

Amenaza de una guerra nuclear "no debe subestimarse", declara Canciller ruso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    933 compartido
    Comparte 373 Tweet 233
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • Foto: EFE.

    Pablo y los muchachos de WhatsApp

    999 compartido
    Comparte 400 Tweet 250
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Pablo en el afán de regresar

    1740 compartido
    Comparte 696 Tweet 435
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Cifra de viajeros a Cuba aumenta considerablemente con respecto a 2021

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.