ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

“Pájaros de verano” gana Coral de ficción en Festival de La Habana

La película cubana "Inocencia" ganó el premio del público en la cita habanera.

por
  • EFE
diciembre 15, 2018
en Cine
0
El actor colombiano Jhon Narváez (c), uno de los protagonistas de la película "Pájaros de verano", dirigida por Ciro Guerra y Cristina Gallego, recibió el Coral a Mejor Largometraje de Ficción en el 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en la gala realizada el viernes 14 de diciembre de 2018, en el Teatro Mella de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

El actor colombiano Jhon Narváez (c), uno de los protagonistas de la película "Pájaros de verano", dirigida por Ciro Guerra y Cristina Gallego, recibió el Coral a Mejor Largometraje de Ficción en el 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en la gala realizada el viernes 14 de diciembre de 2018, en el Teatro Mella de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

El filme colombiano Pájaros de verano, dirigido por Cristina Gallego y Ciro Guerra, se coronó con el premio Coral al mejor largometraje de ficción de la 40 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

La cinta, que no fue de las más perseguidas en la cartelera del certamen, desbancó en su categoría a otros títulos a priori entre los favoritos como el argentino Joel o el uruguayo La noche de 12 años, que se alzaron con varios de los galardones colaterales de la cita cinematográfica.

Pájaros de verano es una historia ambientada en los años setenta, cuando el cultivo y venta de marihuana trajo enormes riquezas, y también la decadencia, a algunas familias de la comunidad indígena wayú, en el departamento colombiano de la Guajira.

La película que fue presentada en la Quincena de Directores en el Festival de Cannes 2018 y ha sido preseleccionada para representar a Colombia en los Óscar, también recibió el Coral a mejor música original en el Festival habanero.

El jurado de ficción, presidido por el realizador argentino Luis Puenzo (La historia oficial), quiso resaltar con un premio especial los valores de los filmes cubanos Inocencia, de Alejandro Gil, Insumisas, del laureado director Fernando Pérez y Laura Cazador, y Nido de Mantis, de Arturo Sotto.

Inocencia, que narra el suceso histórico del fusilamiento de ocho estudiantes cubanos de medicina en 1871 por las autoridades coloniales españolas, también se alzó con el premio del público por los 4,888 votos que sumó de los espectadores.

México, una de las cinematografías tradicionalmente más premiadas en los festivales de La Habana, mereció esta vez los galardones de mejor dirección y fotografía con Nuestro Tiempo, de Carlos Reygades, mientras Arcángel ganó en el apartado de mejor corto de ficción.

A la cinta uruguaya La noche de 12 años, que obtuvo el Premio Glauber Rocha otorgado por la prensa extranjera acreditada en el Festival, también correspondieron los premios a los mejores trabajos de edición y sonido.

Los premios a las actuaciones femenina y masculina más destacadas fueron parar a manos de la mexicana Ilse Salas por su rol protagonista en el filme Las niñas bien, de Alejandra Márquez, y del argentino Lorenzo Ferro lo ganó por El Ángel, en el que encarnó a un adolescente que esconde una oscura faceta de robos, mentiras y asesinatos.

Como mejor documental triunfó Ciro y yo, de Miguel Salazar, pero además en este apartado hubo una distinción especial que compartieron El camino de Santiago. Desaparición y muerte de Santiago Maldonado, del realizador argentino Tristán Bauer, y O proceso, de Brasil.

En guión el reconocimiento recayó en Carlos Sorín, por Joel, mientras que en ópera prima fue distinguida la película Retablo, de Álvaro Delgado-Aparicio, una coproducción entre Perú-Alemania-Noruega, y el lauor especial fue para La camarista, de la directora mexicana Lila Avilés.

En animación los recompensados en largo y cortometraje resultaron el filme brasileño Tito y los pájaros, y el argentino Un oscuro día de injusticia.

En total compitieron por el premios Coral, 20 largometrajes de ficción, 18 óperas primas, 25 documentales, 22 cortos y mediometrajes y 26 animados.

Entre los 19 aspirantes a ser seleccionados como mejor guión inédito, el ganador fue el cubano Manuel Rodríguez por Panamá al Brown, y en cartel, otro cubano Claudio Sotolongo, ganó el Coral por su pieza Últimos días de una casa, y en post-producción el Coral fue En la caliente, de Fabien Pisani (Cuba-Francia).

Iván Giroud, presidente del Festival Internacional del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, durante la clausura de la edición 40 del evento en el Teatro Mella, en La Habana, el viernes 14 de diciembre del 2018. Foto: Yander Zamora / EFE.
Iván Giroud, presidente del Festival Internacional del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, durante la clausura de la edición 40 del evento en el Teatro Mella, en La Habana, el viernes 14 de diciembre del 2018. Foto: Yander Zamora / EFE.

En la gala de premiaciones, el director del Festival, Iván Giroud, adelantó que en 2019 el certamen celebrará el 60 aniversario del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC), el cumpleaños 80 del músico cubano Leo Brouwer, y el centenario del ícono del documental en la Isla, Santiago Álvarez.

Además, dijo que “urge” un mayor protagonismo de los nuevos cineastas en el festival para que “lo ayuden a redimensionar con sus obras, inquietudes y obsesiones”.

“Solo así, podremos continuar llamándole Nuevo”, afirmó.

Aún restan dos jornadas de exhibiciones este fin de semana, en las que se exhibirán la mayoría de los filmes triunfadores y otros favoritos en la taquilla, entre ellos, Yuli, de la directora española Iciar Bollaín, un filme biográfico que narra la vida del bailarín cubano Carlos Acosta, uno de los más perseguidos en la programación de este Festival.

Etiquetas: CineFestival del Nuevo Cine Latinoamericano
Noticia anterior

Putin pide controlar el rap

Siguiente noticia

Australia reconoce a Jerusalén oriental como capital de Israel

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El primer ministro australiano Scott Morrison. Foto: Aaron Favila / AP / Archivo.

Australia reconoce a Jerusalén oriental como capital de Israel

El secretario estadounidense del Interior, Ryan Zinke, cuya salida del cargo fue anunciada por el presidente Trump. Foto: Cliff Owen / AP.

Nueva baja en el gabinete de Trump: secretario del Interior Ryan Zinke

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}