ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Pedro Abascal expone sus príncipes enanos en este Festival de Cine

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
diciembre 10, 2013
en Cine
1

La muestra Para los niños se hace esta fiesta, del reconocido fotógrafo  Pedro Abascal se inaugurará este lunes a  la misma hora que el Foro Internacional del Universo Audiovisual del Niño Latinoamericano,  en el Centro Hispanoamericano de Cultura.

Una veintena de instantáneas de diversos formatos, etapas y técnicas de infantes sorprendidos por el lente  se incluyen en la selección. Estos niños ya vivían en la extensa obra del artista, se unen hoy convocados por la fiesta del audiovisual latinoamericano del que también son parte indisoluble.

Abascal ya no recuerda cual fue su primera foto desde que, por los ochenta, apretó por primera vez el obturador de su cámara. Este fotógrafo atrapa historias entre luces y sombras del mismo modo que persigue al ser humano en su contexto. Ha logrado captar la esencia del paisaje citadino y sus habitantes. Se empeña en reflejar escenas y objetos sencillos y cotidianos mutándolos en arte. En su obra encontramos mucha influencia cinematográfica, resultando esencial el empleo de las transparencias, la mirada elíptica donde se evidencia gran poder de síntesis y capacidad a la hora de plasmar detalles y contrastes. Sus logrados encuadres, lo idóneo de las temáticas abordadas, el escultórico tratamiento de la luz, y la evidente fuerza visual de sus piezas, convierten a este creador en uno de los imprescindibles en el devenir fotográfico cubano contemporáneo.

Este artista del lente se ha desempeñado como fotógrafo de fotos fijas en algunas producciones del ICAIC como El Benny de Jorge Luis Sánchez, entre otras. Estas fotos, protagonizadas por niños demuestran que ellos son la fiesta en sí mismos, sorprendidos desde lentes analógicos y digitales No posan, ni congelan sus miradas y sonrisas, son hijas de la espontaneidad. En ocasiones las fotos de Abascal resultan inquietantes, reflexivas y perturbadoras, en otras, prima el tono poético sin que pierdan por eso el sentido del mensaje directo, su peculiar manera de ver la vida y el tratamiento enaltecedor del ser humano en sus disímiles aristas.

Del contrastante blanco y negro o de la más exótica mezcla de colores de estas imágenes resaltan las auténticas expresiones de sus niños sin nombres, quienes destacan por la singularidad de la gente sencilla, de las que también se nutre la cotidianidad y se construye la historia, quienes quizás nunca se enteren que se inmortalizaron gracias a la magia del octavo arte. Toda conversación con Abascal queda mutada irremediablemente en una magistral clase de fotografía, comienza hablando de cualquier tema y siempre vuelve, una y otra vez, a rememorar las trampas de su oficio, aunque también comentó a On Cuba la importancia que ha tenido el cine en su obra a propósito de esta reciente exhibición dentro del XXXV Festival de Cine de La Habana.

¿Cómo surge la idea de esta muestra?

La exposición surge a partir de una idea del que fuera director del Foro Internacional del Universo Audiovisual del Niño Latinoamericano, Pablo Ramos, recientemente fallecido que a través de Dominica Ojeda, me convocan para realizar una muestra a propósito del tema. Entonces decido reunir una colección de imágenes de diferentes épocas y ensayos en donde expongo desde mi perspectiva la presencia de los niños y a ellos les gustó la propuesta y nació este proyecto expositivo.

¿Qué fue lo que inicialmente le sedujo de la fotografía?

La imagen de Chaplin y el chicuelo recostados en el muro, de 1921, y la segunda el Guerrillero heroico, de Korda. Lo otro que me cautivó y me cautiva es mi absoluta fascinación por la cámara fotográfica, por el lente, el avance de la película, mirar por el visor, la magia intrínseca de la maquinaria. La primera vez que tomé una cámara en mis manos sentí algo supremamente sensual. Es una seducción algo ambigua, complicada y difícil de describir supongo que tenga mucho de los sentimientos que se esconden entre el alma y la luz.

Más allá de la predilección por la figura humana y de la mirada elíptica ¿qué otras temáticas vuelven una y otra vez a su obra?

Sin dudas esa temática recurrente es la vida. Descubrir al hombre en el acto de vivir, aquello que crea, lo que hace día a día. He dicho otras veces que abordo al ser humano en sus cuestiones banales, donde deja la profunda huella de su existencia. Aparte del hombre, me acompañan varios caracteres, signos y símbolos como los maniquíes, reflejos, vidrieras y cualquier objeto que sea susceptible de fotografiar y que me inspire a captarlo.

¿Qué es para usted una buena foto?

La que te conmueva e incluso cuando seas incapaz de explicártela, pues una imagen tiene tantas lecturas como espectadores la vean. Cuando una imagen te conmueve para bien o para mal, sin ser grotesca, estás en presencia de una de las buenas.

 

Noticia anterior

Audiovisual latinoamericano en la era digital

Siguiente noticia

Raúl Castro y Barack Obama se dan la mano

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Raúl Castro y Barack Obama se dan la mano

Raúl Castro habla del saludo a Barack Obama (+ AUDIO)

Comentarios 1

  1. Emilio Daniel says:
    Hace 11 años

    Mis saludos para Abascal, un gran hombre, amigo y según los entendidos un extraordinario fotógrafo. Que siga su exitosa carrera y todo lo bueno para él. Un fuerte abrazo Pedro.
    Emilio

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    868 compartido
    Comparte 347 Tweet 217
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    672 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}