ES / EN
- septiembre 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Pixar se sumerge en el “más allá”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 21, 2017
en Cine
0
Foto: Disney/Pixar/AP

Foto: Disney/Pixar/AP

Pixar nunca se ha abstenido a hablar de la muerte. Las películas de “Toy Story” son, en parte, sobre la mortalidad. El poético momento más memorable de “Up” es una secuencia muda sobre el fallecimiento de una esposa. La Tierra misma fue abandonada a su muerte en “Wall-E”.

Pero Pixar se sumerge de lleno en la vida después de la muerte en “Coco”, una fácula de colores brillantes que gira en torno al Día de los Muertos mexicano.

Las imágenes de esqueletos y tumbas en una cinta para niños habrían desalentado a otros estudios de animación, pero el director Lee Unkrich (“Toy Story 3”, “Monsters, Inc.”) imaginó una película sobre el patrimonio familiar y sobre mantener vivos los recuerdos de los seres amados que se han ido para que no sean, como dice, “solo fotos desteñidas en un álbum”.

También es una celebración de México, vista a través de los ojos de un niño de 12 años que sueña con convertirse en músico pero que, tras un pleito con su familia, cae en un asombroso inframundo donde depende de sus ancestros para volver a la tierra de los vivos.

Foto: Disney/Pixar/AP
Foto: Disney/Pixar/AP

“Coco”, que se estrena el miércoles en Estados Unidos, es el primer largometraje de Pixar con un personaje principal de minorías, y una de las producciones estadounidenses más grandes con un elenco casi completamente latino (incluyendo a Benjamin Bratt y Gael García Bernal). Esto lo convierte en una especie de hito que ya ha registrado récords de taquilla en México, donde se estrenó hace varias semanas.

Pero también le tomó trabajo y compromiso a Pixar convencer a los latinos de que la producción no era solo una apropiación cultural de gran presupuesto. Tales temores surgieron cuando Disney trató de registrar “Día de los Muertos” como marca en el 2013, un esfuerzo que abandonó tras las respuestas negativas.

Optando por tomar un camino distinto, Unkrich y Pixar trajeron al proyecto a asesores culturales como el caricaturista Lalo Alcaraz, el dramaturgo Octavio Solís y la directora de Camino Arts Marcela Davison Aviles. Unkrich remodeló el enfoque del filme, duplicando los esfuerzos para crear una celebración auténtica del folklore, las tradiciones y la música mexicana.

“Hicimos todo lo que pudimos para rodearnos de asesores culturales, pasar mucho tiempo en México, específicamente integrándonos allá con familias mexicanas”, dijo Unkrich. “Yo sabía que iba a haber temor de que cayéramos en clichés y estereotipos, así que hicimos todo lo posible para no permitir que eso ocurriera”.

Eso también significó cambiar su idea inicial, centrada en un chico mexicano-estadounidense que viaja a México a conocer a su familia por primera vez. En esa historia, el joven protagonista trata de superar el dolor de una pérdida.

“Nació del hecho de que yo mismo no soy latino. Soy estadounidense y por ese entonces esa era mi entrada natural a una historia”, dijo Unkrich. “Nos dimos cuenta de que, a nivel temático, era opuesto a lo que es el Día de los Muertos, que es esta obligación de nunca olvidar, de nunca dejar ir. En ese momento tuvimos una epifanía de que estábamos haciendo la película como forasteros”.

“Realmente no celebraba el ADN de la fiesta, que no es dejar ir sino mantenerse conectado”, dijo Darla K. Anderson, una veterana productora de Pixar. “Cuando nos percatamos de eso, definitivamente dimos un giro para acoger más de la naturaleza conectada con el Día de los Muertos”.

Pixar también buscó ayuda para crear un relato culturalmente fiel adentro de su propia compañía. Adrián Molina, un animador de cintas previas de Pixar, sirvió como codirector y ayudó a escribir el guion.

Foto: Disney/Pixar/AP
Foto: Disney/Pixar/AP

“Habiendo crecido como un mexicano-estadounidense, sé el poder transformador que tiene el poder verte representado en la pantalla”, dijo Molina. “Mi esperanza es que cualquier niño o niña latinos que vean este filme, que éste tenga un impacto en cómo se ven a ellos mismos. Y si vienes de una experiencia diferente, que reconozcas el hecho de que hay héroes latinos y latinas y la belleza de una familia mexicana”.

Los hispanos son uno de los grupos demográficos más grandes que van con regularidad al cine, y sin embargo rara vez son representados en la pantalla. El año pasado representaron el 23 por ciento de los cinéfilos frecuentes en Estados Unidos y Canadá, según la Asociación de Cine de Estados Unidos.

La música mexicana también tenía un papel protagónico en “Coco”. Para eso, el compositor Michael Giacchino (“Up”, ”Ratatouille”) colaboró con el compositor mexicano-estadounidense Germaine Franco. Un equipo investigador fue enviado a la Ciudad de México para traer estilos musicales de distintas partes del país, mientras que el DJ y productor Camilo Lara sirvió como asesor musical.

“Para mí era importante saber tanto pudiera sobre cada estilo, cada locación en México, cómo cambia la música de un lugar a otro”, dijo Giacchino. “Realmente quise que la música se sintiera auténtica y real. Así que hacer tarea fue una gran parte del trabajo. Normalmente la música es el trabajo; esto tuvo la capa adicional de la tarea”.

Foto: Disney/Pixar/AP
Foto: Disney/Pixar/AP

Toda la producción, desde la idea inicial de Unkrich hasta la cinta terminada, tomó seis años. Pixar, donde los animadores a menudo trabajan en secreto, se encontró “invitando gente a participar”, dijo Molina.

“Y eso significó realmente hacer la pregunta en cada etapa del proceso: ¿Refleja esto a estas familias? ¿Refleja estas tradiciones? Cada vez que nos quedábamos cortos, queríamos abrir la puerta, hacer la pregunta y mejorarlo”, dijo.

Esos seis años incluyeron cambios fuera del control de los cineastas. La presidencia de Donald Trump ha tensado las relaciones EEUU-México, al igual que sus ambiciones de construir un muro fronterizo. Aunque la cinta derivaba simplemente de la fascinación de Unkrich con el Día de los Muertos, Giacchino dice que “se siente más importante que nunca hacer una cinta como esta”.

“Pensamos que hemos tendido un puente con esta película”, dijo. “Vivimos en un mundo confuso en este momento y hay mucha negatividad, pero creo que todos nos sentimos honrados y agradecidos de poder traer al mundo algo positivo y esperanzador que con suerte hará su parte para erosionar las barreras artificiales que ponemos entre nosotros”.

Jake Coyle / AP / OnCuba

Noticia anterior

Mejorar las reglas del juego

Siguiente noticia

Por qué ver cine latinoamericano en diciembre

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fotograma de un corto animado de Elpidio Valdés. Foto: Cuba Tevé / YouTube / Archivo.
Cine

Una veintena de filmes cubanos y cortos de Elpidio Valdés serán restaurados en Italia y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Foto: tvtnews.com.br
Cine

Muere cineasta brasileño Silvio Tendler, uno de los creadores de la EICTV

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Fotograma del corto 'Norheimsund', de la realizadora Ana Alpizar. EFE/Ana Alpizar.
Cine

“Norheimsund”, un corto sobre las relaciones de cubanas con europeos, compite en Venecia

por EFE
septiembre 4, 2025
0

...

Greene fue miembro de la Nación Oneida. Foto: @DiscussingFilm
Cine

Murió el actor Graham Greene, recordado por su trabajo en “Danza con Lobos”

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Rudy Mora película
Cine

Rudy Mora presenta su nueva película sobre el reto de cuidar personas en una Cuba que envejece

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ron Perlman en "Sergio y Serguei", del cubano Ernesto Daranas.

Por qué ver cine latinoamericano en diciembre

Manifestantes pintados con los colores del arcoiris con una pancarta que dice "Matrimonio para todos", en 2015. Foto: Efe.

Corte Europea debate sobre matrimonio homosexual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotografía que simula un cambia de dólares y pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    1079 compartido
    Comparte 432 Tweet 270
  • Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

    1248 compartido
    Comparte 499 Tweet 312
  • La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

    606 compartido
    Comparte 242 Tweet 152
  • Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    804 compartido
    Comparte 322 Tweet 201

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1060 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    804 compartido
    Comparte 322 Tweet 201
  • Estudio y ensayo

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}