ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Roberto Viña, el rostro más visible del cine cubano

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 13, 2013
en Cine
4

Roberto Viñas Riesgo (Pinar del Río, 1948), posee más de 90 largometrajes trabajados en su larga trayectoria por el séptimo arte; es  director asistente del cine cubano y actor cinematográfico por afición. Entró en los Estudios de Producción del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) hace 38 años se ha mantenido vinculado a la institución con la misma vehemencia y pasión que caracteriza su personalidad. Se cataloga él mismo como un trabajador de cine, pero sus amigos cineastas no solo lo ven como el experimentado especialista que asegura un buen trabajo profesional en cada filmación, sino también como la imagen fetiche del cine cubano.

Entre conocidos, colegas y amigos se conoce como el rostro masculino más visto del cine realizado en la Isla por sus  “apariciones”, y para algunos realizadores es una especie de amuleto de la buena suerte; de ahí que OnCuba lo invita a conversar de su vida en el cine.

¿Cómo fueron tus inicios en el cine?

Empecé en Diciembre de 1974 como asistente de dirección en la película Cantata de Chile, de Humberto Solás. Como era “novato” trabajé directamente con uno de los asistentes de dirección de la película. En mi caso con Lázaro Buría, que era el asistente de dirección que atendía los departamentos de escenografía, ambientación, efectos especiales y pirotecnia.

Agradezco mucho esta película como mi primer trabajo en el cine, porque fue una película muy compleja, dura y… definitoria. Y digo esto último porque realmente creo que el que no estuviera muy convencido de su vocación hubiera abandonado el oficio antes del final de la película. Fueron cinco meses de rodaje (entre marzo y agosto) en locaciones muy agrestes, se filmó en las canteras de San José de las Lajas, Managua y Mariel (donde hoy está la fábrica de cemento), las filmaciones en su mayoría fueron de noche, con gran cantidad de extras, y con actores no profesionales, casi todos chilenos.

De- barbero-junto-a-Perugorría

 ¿Por qué asistente de dirección y cuáles son los requisitos que debe cumplir esta profesión?

Fui asistente de dirección casualmente, pues se suponía que los recién llegados al ICAIC por la vía universitaria -conmigo empezaron un grupo  de aproximadamente  diez compañeros, todos graduados de la antigua Facultad de Humanidades- íbamos a rotar por diferentes áreas de trabajo del Instituto. En mi caso, y para suerte mía, me situaron como asistente de dirección en la película Cantata de Chile. Después por diferentes motivos que no vienen a colación me quedé trabajando en la Empresa ICAIC en su área de producción. En cuanto a los requisitos son varios,  pero la responsabilidad y la sensibilidad artística son los más importantes. 

Es fundamental en primer lugar, que un director asistente o primer asistente de dirección sea ante todo, un organizador, y también un coordinador, un enlace entre el trabajo del director y el del productor de la película, y es el responsable de mantener una buena relación de trabajo entre ambas partes; uno de los aspectos más importantes o más esencial de su trabajo.

Cada película es un mundo, es un reto en sí mismo. En este oficio  la experiencia  del trabajo diario, es el elemento más importante que te pueda ayudar a ser un buen director asistente.

Se dice que eres el rostro masculino más visto del cine cubano ¿por qué?

Bueno, he tenido la suerte de verme involucrado en más de 70 materiales audiovisuales, no sólo largometraje de ficción que son la gran mayoría, sino también cortos de ficción, documentales, video clips, Spot publicitarios y algunas ya desaparecidas ediciones del Noticiero ICAIC Latinoamericano. Sin embargo, lo que si creo fervientemente es que soy un trabajador del cine por mi trabajo en otras películas como director asistente, asistente de dirección, productor asistente, asistente de producción y script.

¿Te queda añoranza por trabajar con algún realizador?

Realmente añoranza como tal no, pero si me gustaría trabajar con algunos directores  que me han llamado para que en sus películas le haga algún “personajillo”, y nunca he trabajado con ellos como asistente. Lo que si puedo afirmar categóricamente es que me ha encantado trabajar con  directores, algunos  amigos, con los cuales he tenido el infinito placer de acompañarlos como asistente en sus proyectos en estos últimos años. También he trabajado con muchos directores extranjeros y  hay dos de ellos con los cuales me gustaría volver a trabajar: Luis Oliveros, de España y Alberto Lecchi, de Argentina.

¿Cuándo descubriste que eres un actor  y cómo compartes esta afición con tu trabajo en el set?

No me considero un actor  porque si lo fuera ese hubiera sido mi único oficio. Lo que pasa es que tengo ciertas habilidades histriónicas y las disfruto tanto realizándolas, que cada vez que un director  me llama nunca le digo “no”. Lo mismo me pasa con algunos directores extranjeros con los que he trabajado. Me han visto en otros filmes o alguien les ha dicho que siempre tengo un papel pequeño en las películas y me invitan a participar en su proyecto y como lo disfruto,  también lo acepto. Esto no  interfiere mi trabajo  en el set, porque generalmente “mis personajes” son de uno  o dos llamados y esto no me impide realizar mi trabajo fundamental en el  largometraje, ya que una filmación tiene  más llamados.

filme- Pon- tu- pensamiento- en-mi

Preferencias por algunos de los personajillos que has interpretado…

Esta pregunta aparentemente tan sencilla, a mí me cuesta mucho trabajo responderla porque realmente han sido muchos, y esto ha llevado que en diferentes momentos me recuerde más de uno que de otros. De todas maneras, me atrevería a señalarte el de Río Negro (1976) que fue el primero y donde hacía de un oficial del ejército rebelde  y sub administrador de una asfaltera. Este primer personaje se lo debo al director Daniel Díaz Torres, que siendo el primer asistente de dirección de la película confió en mí para resolver un problema que se había creado en la escena, pues el actor seleccionado para este personaje no acertaba con el papel. Yo era el anotador (script) de la película, Daniel me propuso el papel y  acepté;  y….hasta el vendedor de periódico, de Esther en alguna parte, del 2012 que ha sido el último personajillo.

En los años que median entre 1976 y el 2012 te podría señalar: el rascabuchador, de Se permuta (1983); el dirigente sindical, de Los pájaros tirándole a la escopeta (1984); el revolucionario  intransigente, de Adorables mentiras (1991); el alcalde, de Pon tu pensamiento en mí (1994); el doliente hambriento, de Guantanamera (1995); el fotógrafo, de Un paraíso bajo las estrellas (1999); el funcionario, de Lista de Espera (1999), el guardián de la celda, en Miranda (2007); el posible heredero de una suma fabulosa, en El cuerno de la abundancia (2008); el patrón del barco, de Afinidades (2009) y para ya casi terminar esta lista, el jefe de brigada de los sepultureros, en Se vende (2012); película recién estrenada y que constituye mi personaje con más desarrollo en un filme.

No puedo dejar de mencionarte la inmensa satisfacción y el orgullo de haber compartido escenas con actrices y actores de gran estimación en nuestro país como Consuelo Vidal, Reynaldo Miravalles, Jorge Perugorría, Laura de la Uz, Fernando Echevarría, Aramís Delgado, Paula Alí, Susana Pérez, Vladimir Cruz, Luis Alberto García (padre e hijo), Alicia Bustamante, Mirta Ibarra y muchos más que tantos años, ahora mismo no los tengo en la memoria.

Si volvieras a empezar en el cine por dónde comenzarías: director asistente, productor o actor?

Realmente no te pudiera decir, pero como me han ido las cosas, te diría que si volviera  a empezar  me gustaría que todo fuera como ha sido hasta ahora, aunque quizás todo más rápido. Claro, que  habría algunas cosas que mejoraría, o mejor dicho, que trataría de probar para conocer  realmente mis posibilidades. En la balanza hay más recuerdos agradables y momento inolvidables a favor.

¿Qué lugar afectivo y profesional ocupa el cine en tu trayectoria?

Profesionalmente ha sido toda mi vida laboral porque prácticamente aunque hice otras cosas, -fui profesor de Química en la Facultad Obrera en 1970; profesor de Historia de América, 10mo grado, en la  Escuela Nacional de Arte, curso 1972-1973; y de Historia de la Edad Media, en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, curso 1973-; desde 1974 soy trabajador de cine en el ICAIC. Afectivamente…la industria del cine cubano ES TODO, alegrías muy grandes, y también tristezas, afortunadamente pequeñas y algo muy importante para mí, me ha dado la oportunidad de conocer y trabajar con personas que les debo mucho en mi vida personal y laboral porque han sido maestros y amigos.

Director asistente Fangio

La peseta  familia para una foto

Por: Mirtha Lamothe Iglesias

Fotos: Cortesía del entrevistado

Noticia anterior

Más premios para Penumbra y dos industrialistas para quitarse el sombrero

Siguiente noticia

Vivir para la religión y no vivir de ella

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Vivir para la religión y no vivir de ella

Incorruptible severidad

Comentarios 4

  1. Susana Miguel says:
    Hace 12 años

    Una de las personas más lúcidas, inteligentes y capaces dentro de la industria del cine cubano. El ICAIC le debe mucho a Roberto Viñas. Gracias Mirtha Lamothe por este artículo.

    Responder
  2. miriam says:
    Hace 12 años

    Bella persona, te quiero mucho .
    Soy ofelia la vestuarita

    Responder
  3. Ian Padrón says:
    Hace 9 años

    Viña, el doble de Juan Padrón. Un abrazo master. Un orgullo ser su amigo y haber podido trabajar con usted!!! Ian

    Responder
  4. Miguel A Sanchez says:
    Hace 8 años

    Abran paso al gran ‘Bobby’ Viñas, o “Viñitas”, como le dicen otros, de su amigo Miguel A. Sánchez

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1136 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}