ES / EN
- agosto 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Se verán películas cubanas restauradas en el festival de San Sebastián

El también llamado Zinemaldia, en su edición 72, se celebrará en esa ciudad del país vasco del 20 al 28 de septiembre.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 21, 2024
en Cine, Cultura
0
Fotograma de la película De cierta manera. Foto: MUBI

Fotograma de la película De cierta manera. Foto: MUBI

Una selección de 19 películas cubanas restauradas de distinto metraje producidas en los años 60 y 70 conforman el ciclo En la otra isla, de la 72 edición del Festival de Cine de San Sebastián, que tendrá lugar en esa localidad española del 20 al 28 de septiembre.

Organizado por el Festival de San Sebastián junto a Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE) y la Filmoteca Vasca, En la otra isla incluye la proyección de 18 cortos y mediometrajes y un largometraje en cinco sesiones en el centro cultural Tabakalera de San Sebastián.

Las cintas elegidas son obras poco vistas de cineastas como Sara Gómez y Nicolás Guillén Landrián, figuras canónicas del cine cubano como Santiago Álvarez o creadores que operaron al margen de estructuras institucionales, informó este miércoles un comunicado del certamen fílmico.

Muchas de las películas programadas serán estreno absoluto o se verán por primera vez en España.
Los metrajes fueron sometidos a procesos de restauración digital en los que colaboraron, además de la EQZE, entidades como la Cinemateca de Cuba y el ICAIC, la Queen’s University de Canadá, el Arsenal-Institut für Film und Videokunst alemán o Altahabana Films de Madrid.

El ciclo se clausurará con De cierta manera, el primer largometraje realizado por una directora cubana, Sara Gómez, quien murió prematuramente en 1974, el propio año en que uno de sus amigos, el cineasta Tomás Gutiérrez Alea, pudo terminar el filme que la directora dejara inconcluso.

Foto: Archivo.

La película, que narra conflictos y tabúes en la Cuba de los años 70, sobre todo en ambientes obreros y marginales, fue presentada en el festival donostiarra en 1977 y recuperada también en una retrospectiva de 1988.

De Sara Gómez, nacida en la localidad habanera de Guanabacoa en 1942, se proyectarán también En la otra isla (1968), de donde se ha tomado el título de ciclo, así como Iré a Santiago (1964), Isla del tesoro (1969), …Y tenemos sabor (1967) y Poder local, poder popular (1970).

Por su parte, del documentalista Nicolás Guillén Landrián podrán verse Ociel del Toa (1965), En un barrio viejo (1963), Coffea Arábiga (1968), Los del baile (1965), Taller de línea y 18 (1968) y Reportaje: Plenaria campesina (1966).

Igualmente, aparecen en el catálogo El negro (1960), de Eduardo Manet, 79 primaveras (1969), de Santiago Álvarez, y Distribuidores de veneno (1961), de Alfredo Guevara.

Para esta edición de 2024, el Festival de San Sebastián impulsa una muestra de cine clásico que abarca tres ciclos: una docena de películas restauradas que la Filmoteca programa a lo largo del año en distintas salas españolas; los seis filmes de la sección Klasikoak que se proyectarán en septiembre en el certamen; y la retrospectiva dedicada al cine policíaco italiano, apartados a los que se suma ahora el de las producciones cubanas, explicó la agencia EFE.

Asimismo, versiones restauradas de importantes películas de la historia del cine se proyectarán en el Festival de San Sebastián.

Los organizadores confirmaron que la sección Klasikoak presentará entre otras Tasio, de Montxo Armendáriz, que inaugurará el apartado; Tatuaje, primera aventura de Pepe Carvalho, de Bigas Luna; y The Piano, de Jane Campion.

Etiquetas: Cinecine cubano
Noticia anterior

Rusia repele uno de los peores ataques con drones sobre Moscú

Siguiente noticia

El brote de mpox en África se desatendió y ahora podría convertirse en la próxima pandemia mundial

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La locutora Argelia Pera recibe el Premio Nacional de Radio en el aniversario 103 de las primeras transmisiones ininterrumpidas. Foto: Facebook/Radio Cubana.
Cultura

Entregan a Argelia Pera el Premio Nacional de Radio, a 103 años de las primeras transmisiones ininterrumpidas

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Paquito D’Rivera en Málaga, en 2023. Foto: Daniel Pérez/ Teatro Cervantes, tomada el perfil del artista en Facebook.
Cultura

Festival de Jazz Iberoamericano en España anuncia presentaciones de Paquito D’Rivera y Ana Carla Maza

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Compañía de Ballet Laura Alonso
Danza

“Giselle” regresa al Teatro Nacional con la Compañía de Ballet Laura Alonso

por Redacción OnCuba
agosto 21, 2025
0

...

Yissy García. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Música

Yissy García: “La batería y la percusión lo son todo en mi vida”

por Brenda González
agosto 21, 2025
1

...

Cubacultura 2025 Mirta Ibarra
Cultura

Cubacultura 2025 arranca en Huelva con música, cine y homenaje a Mirta Ibarra

por Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tuliza Bisere sostiene a su hija Ishara que se curó de mpox pero aún muestra cicatrices de la enfermedad en el campo de desplazados internos de Mudja, República Democrática del Congo, 20 de agosto 2024. Foto: EFE/EPA/MOISE KASEREKA.

El brote de mpox en África se desatendió y ahora podría convertirse en la próxima pandemia mundial

Pedro Valdés Piña. Un anillo en la punta del pulgar con el puño cerrado... y ya hay un títere.

Pedro Valdés Piña y la generación primada del teatro para niños en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1104 compartido
    Comparte 442 Tweet 276
  • En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Crisis energética: sincroniza la termoeléctrica de Nuevitas, pero el déficit no baja

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Más de cien docentes cubanos regresarán a Bahamas bajo un nuevo marco de contratación

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Su majestad “el momento adecuado”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1104 compartido
    Comparte 442 Tweet 276
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}