ES / EN
- julio 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Sergio y Serguéi: bailar en casa del trompo

El filme cubano fue estrenado en Moscú con la presencia de su protagonista, el conocido actor Héctor Noas, quien encarna en la cinta a un cosmonauta ruso.

por
  • natasha
    natasha
septiembre 21, 2019
en Cine
0
Héctor Noas, protagonista de la película cubana "Sergio y Serguéi" en la presentación del filme en Moscú, Rusia.

Héctor Noas, protagonista de la película cubana "Sergio y Serguéi" en la presentación del filme en Moscú, Rusia. Foto: Miguel Fernández.

Para alguien acostumbrado a las cámaras y a confrontar al público, no vale el miedo escénico, pero la noche del estreno en Moscú de la película Sergio y Serguéi, su protagonista Héctor Noas estaba visiblemente nervioso. “Tengo mucho miedo, pánico a enfrentarme al público ruso”, nos había comentado poco antes.

No era para menos. Su personaje de un cosmonauta ruso en el filme, hablando en un idioma que no conocía y que tuvo que aprender durante meses, no le parecía lo suficientemente convincente ante un auditorio que distinguía fácilmente entre el sonido de una ‘sh’ y una ‘sch’, por ejemplo.

“Estrenar en Rusia era como ir a bailar a casa del trompo”, escribió ese día en un correo el artífice de todo ese atrevimiento, el director y guionista Ernesto Daranas, no solo por el idioma sino por el propio tema relacionado con la conquista del cosmos.

Héctor Noas confesó sentirse nervioso en el estreno de "Sergio y Serguéi" en Moscú.
Héctor Noas confesó sentirse nervioso en el estreno de “Sergio y Serguéi” en Moscú. Foto: Miguel Fernández.

Un viejo sueño

Que Sergio y Serguéi llegaran a Moscú era un sueño de los realizadores desde el propio guion, pero hasta ahora no se habían dado las condiciones. “La gran sorpresa en el recorrido de la película ha sido esta invitación. Después de un año de estrenada, no habíamos tenido ocasión de mostrarla al público ruso”, cuenta Héctor.

Gracias al Festival Golden Unicorn, donde el filme obtuvo el primer premio a una cinta extranjera sobre tema ruso, finalmente aterrizaron en Moscú.

Las dudas empezaron a disiparse a medida que el público en sala oscura comenzó a reaccionar ante los momentos cómicos o emotivos, como si en vez de estar en el cine moscovita Oktiabr de la calle Novy Arbat, estuvieran en el Yara habanero de L y 23.

Al terminar la proyección, muchos se dirigieron a Héctor en ruso, sin esperar por traductor alguno, y la sorpresa era mayor cuando comprobaban que el actor no comprendía el idioma.

“Me han hecho los mayores elogios de toda mi carrera”, se asombró Noas.

La película cubana "Serguio y Serguéi" mereció el primer premio a una cinta extranjera sobre tema ruso en el Festival Golden Unicorn.
La película cubana “Serguio y Serguéi” mereció el primer premio a una cinta extranjera sobre tema ruso en el Festival Golden Unicorn. Foto: Miguel Fernández.

Mientras una muchacha confesaba que en sus ojos azules había visto lo mejor del alma rusa, otros espectadores se declararon conmovidos por la sensación de agradecimiento a la URSS a pesar de los desencuentros, o impactados por La Habana dura y hermosa que acababan de descubrir.

“Yo filmo para la gente, y el cubano y el ruso son los dos públicos naturales de esta película. Por eso ha sido tan emotivo ver a los rusos llorar, reír y pensar un poco con ella”, aseguró Daranas desde La Habana.

Serguéi en órbita

Por una feliz coincidencia, por estos mismos días en que un Serguéi caribeño hablaba para los rusos desde la estación orbital Mir, 39 años atrás Arnaldo Tamayo se convertía en el primer cubano en volar al cosmos.

Esta película, aunque pura ficción, está inspirada en la historia real del cosmonauta soviético Serguéi Krikaliov, quien pasó casi 11 meses en órbita durante el colapso de la Unión Soviética.

“Yo no me centré nunca en él como referencia, porque físicamente no tenemos nada que ver, sino que traté de hacer un personaje que resumiera un poco los soviéticos que había conocido”, revela Noas.

Sobre las motivaciones para contar una historia a primera vista lejana del resto de su filmografía, explica Daranas: “El colapso de la URSS fue la debacle de un tipo de socialismo que, en muchas partes, se ha demostrado ineficiente y ha afectado la vida de millones de mujeres y hombres que se han entregado honestamente a esa causa. Cuando descubrí a Krikaliov –un prisionero de la Mir y de la historia mientras la URSS se desintegraba– me pareció que era una síntesis de todo eso”.

Héctor Noas (2-i) en la presentación de la película "Sergio y Serguéi" en Moscú, Rusia.
Héctor Noas (2-i) en la presentación de la película “Sergio y Serguéi” en Moscú, Rusia. Foto: Miguel Fernández.

No fue posible esta vez que Krikaliov asistiera a las proyecciones, pero los realizadores no pierden las esperanzas de que la película llegue hasta él y Héctor confiesa que le habría gustado conocerlo.

“Lo primero que le diría es: discúlpeme por el atrevimiento de intentar reflejar la imagen de lo que fue, un gran hombre y un gran profesional. Gracias a lo que hizo, la Mir se mantuvo durante 10 años más en el programa espacial, y estoy orgulloso de haber ayudado a que muchas personas más se acercaran a su historia“, asegura el actor.

Náufragos de las circunstancias

Como toda buena obra de arte, Sergio y Serguéi consigue llegar más allá de la anécdota.

“Yo solo quería contar una historia sencilla sobre gente sencilla, una especie de parábola que nos permitiera tomar un poco de distancia sobre lo que somos, y ha resultado muy bonito constatar el valor que los rusos confieren a eso como vía para reflexionar sobre sus propias vidas”, reflexiona Daranas.

“Serguéi y Sergio son dos náufragos de sus circunstancias; dos hombres sencillos unidos por sus sueños, por la historia y por sus equipos de radio”, dice.

En eso coincide Noas, al expresar que el filme relata “cómo las personas pueden ser amigas en distintas circunstancias e ideologías”, en referencia al tercer personaje de la cinta, un radioaficionado estadounidense que entabla amistad con Sergio y a través de él, con Serguéi.

Pero, más allá del pasado, la película se refiere al presente y futuro.

“Se hizo en un momento esperanzador para Cuba, cuando parecía que habría una normalización de relaciones con EEUU”, dice Noas.

“Esperanzadora“ era un adjetivo que se repetía a la salida de la sala oscura en Moscú, sin importar las distancias o procedencia de ese público. La explicación puede estar en las palabras del propio Héctor Noas sobre el sentido de un filme que, en su opinión, “va a las esencias del ser humano, e intenta unir en lugar de dividir”.

Etiquetas: cine cubanoPortadaRusiaSergio y Serguei
Noticia anterior

Marina de EEUU confirma tener videos de ovnis

Siguiente noticia

Carlos Acosta vuelve a bailar por los 500 años de La Habana

natasha

natasha

Artículos Relacionados

Eman Xor Oña. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Eman Xor Oña: “He edificado mi carrera con voluntad, perseverancia e inconformidad”

por Abel Castillo Noriega
junio 30, 2025
0

...

Se trata de siete episodios que reconstruyen una relación de amor filial y trabajo conjunto. Foto: Casamerica.es
Cine

Proyectan en Madrid serie documental sobre Haydée y Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
junio 6, 2025
0

...

Livio Delgado, Premio Nacional de Cine y uno de los más reconocidos directores cubanos de fotografía, fallecido el 28 de mayo de 2025. Foto: Abel Sánchez / Archivo.
Cine

Murió Livio Delgado, uno de los más grandes directores de fotografía de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

festival cine cubano
Cine

Festival de Cine Cubano llega a varias ciudades de Rusia

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Tom Cruise
Cine

Estreno de “Misión imposible 8”, con Tom Cruise, rompe récords de taquilla

por Redacción OnCuba
mayo 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carlos Acosta: Foto: Acosta Danza / Archivo.

Carlos Acosta vuelve a bailar por los 500 años de La Habana

Foto: @ramses.moralesizquierdo/FB.

Ramsés Morales: "No hay nada sagrado que no pueda ser visto con humor"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1378 compartido
    Comparte 551 Tweet 345
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1304 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1259 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}