ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Un Festival para Titón

La 40ma. edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que se celebrará del 6 al 16 de diciembre en La Habana, estará dedicada a Tomás Gutiérrez Alea.

por
  • yaima_leyva
    yaima_leyva
noviembre 16, 2018
en Cine
0
Tomás Gutiérrez Alea (Titón).

Tomás Gutiérrez Alea (Titón).

Esta edición 40 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, se dedica al más importante director cubano, Tomás Gutiérrez Alea y reúne más de 110 títulos que competirán por los Premios Coral en las diversas categorías.

El Festival, que se celebra desde 1979, es una de las vitrinas cinematográficas más importantes de Latinoamérica. Este aniversario contará con una programación de lujo y varios títulos importantes que llegan a la Habana avalados por premios internacionales.

Entre las actividades dedicadas a Tomás Gutiérrez Alea está una exposición con los carteles de sus películas en la Sala Yelín de la Casa del Festival; el seminario “Tomás Gutiérrez Alea: entre Historias de la Revolución y Guantanamera”; además, de la proyección de Memorias del subdesarrollo (1968); Una pelea cubana contra los demonios (1971) y Fresa y chocolate (en codirección con Juan Carlos Tabío, 1993).

También será homenajeado el argentino Fernando Birri. La Escuela Internacional de Cine y Televisión ha organizado una exposición con las caricaturas y fotos del cineasta. Además, la proyección de su películas Un señor muy viejo con unas alas enormes (1988), y de Historia probable de un ángel. (Auto)retrato del poeta: Fernando Birri (2017), de Domenico Lucchini.

La película que inaugurará el Festival, el 6 de diciembre a las 6 PM en el Karl Marx, será el documental El Pepe, una vida suprema, del director serbio Emir Kusturica, quien personalmente hará la presentación del filme. El momento musical estará a cargo de Haydée Milanés, quien prepara un repertorio con temas musicales latinoamericanos.

La cinematografía de la región está liderada este año en competencia por la presencia de Argentina, Brasil, México y Cuba, con 20, 20, 16 y 13 títulos, respectivamente. También estarán representados Chile (con 12), Colombia (12), Uruguay (3), Venezuela (2), República Dominicana (3), Ecuador (2), Perú (2) y Guatemala, Panamá, Bolivia, Puerto Rico, Paraguay y Holanda, con una propuesta fílmica cada uno.

En la cita fílmica participarán realizaciones de directores muy conocidos por los cinéfilos cubanos, como el argentino Carlos Sorín, con su largo Joel; el mexicano Carlos Reygadas, que trae su sexto largometraje, Nuestro tiempo; los colombianos Ciro Guerra y Cristina Gallego, con Pájaros de verano (máxima ganadora de los recién otorgados Premios Fénix), entre otros realizadores.

Por Cuba, en la categoría de largometrajes de ficción están en competencia los filmes Insumisas, esperado regreso de Fernando Pérez, codirigida con Laura Cazador; Inocencia, de Alejandro Gil, y Nido de mantis, de Arturo Sotto.

Las operas primas El viaje extraordinario de Celeste García, de Arturo Infante y Un traductor, de Rodrigo Barriuso y Sebastián Barriuso, entran también en concurso.

Los títulos de mediometrajes y cortometrajes en competencia por Cuba son Cerdo, de Yunior García; Frágil, de Sheyla Pool; I Love Lotus, de Patricia Ramos y Los amantes, de Alán González.

En documental concursan Los viejos heraldos, de Luis Alejandro Yero y Sergio Corrieri, más allá de Memorias del subdesarrollo, de Luisa Marisy.

Por el coral en animación optarán Encuentro muy cercano, de Paul Chaviano y Mamiya CR7, de Danny de León y Eisman Sánchez.

Fuera de concurso se encuentra el documental La música de las esferas, de Marcel Beltrán, máximo ganador en su categoría en la pasada Muestra Joven.

En otras secciones del Festival aparecen títulos cubanos como El regreso, opera prima de Blanca Rosa Blanco y Alberto Luberta Martínez; los cortos Alicia, de Patricia Ramos; I Love Papuchi, de Rosa María Rodríguez Pupo; Informe personal, de Pedro Luis Rodríguez; el animado La huida, de Ivette Ávila y Ariadna Liz Pimentel; La sed humana, de Danilo C. París y Gabriel Alemán; Lobos, de Camila Carballo; El cementerio se alumbra, de Luis Alejandro Yero; Los perros de Amundsen, de Rafael Ramírez; y Metatrón, de Alejandro Alonso. Además de otros cortos documentales y de ficción.

“Solo contamos con los cines de la calle 23, El Acapulco, y las cuatro salas del Infanta. Vamos a programar más veces las mejores películas”, explicó Iván Giroud, presidente del Festival de la Habana.

El Festival ha decidido entregar un Coral Especial al Instituto Sundance, por la contribución que han mantenido con el certamen durante veinte años.

Participarán de la cita fílmica personalidades como el cineasta Michael Moore, los actores Matt Dylon y Benicio del Toro, la actriz Geraldine Chaplin y la directora Icíar Bollaín, junto al guionista Paul Laverty, quienes llegarán a La Habana para presentar la película Yuli, sobre la vida del bailarín cubano Carlos Acosta, y asistirán a su presentación el 7 de diciembre en el teatro Karl Marx.

El Festival exhibirá en su sección Clásicos Restaurados los filmes El lado oscuro del corazón (Eliseo Subiela, 1992); Iluminados por el fuego (Tristán Bauer, 2004); La historia oficial (Luis Puenzo, 1985); La hora de los hornos (Fernando E. «Pino» Solanas, 1968); La película del rey (Carlos Sorín, 1986); Pixote, la ley del más débil (Héctor Babenco, 1980); El lugar sin límites (Arturo Ripstein, 1977); y Reed, México insurgente (Paul Leduc, 1970).

También se reiteran las muestras de cine alemán y español, el Panorama Documental, la Muestra de Cine Experimental y el Panorama Contemporáneo Internacional.

El Festival se suma a las actividades por los 500 años de fundada La Habana y realizará una muestra homenaje con películas insignes que tienen como escenario a la ciudad o tratan sobre ella. Estará entre ellas Suite Habana (2003), de Fernando Pérez.

Noticia anterior

Constante Ribalaigua: el rey español del daiquirí a la gran pantalla

Siguiente noticia

Cruceros llevaron a Cuba a más de 700 mil turistas hasta octubre

Yaima Leyva Martínez

Yaima Leyva Martínez

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Claudia García.

Cruceros llevaron a Cuba a más de 700 mil turistas hasta octubre

Fernando Dewar y el Canario. Foto: Otmaro Rodríguez.

Septeto Santiaguero y Aymee Nuviola premiados en Grammy Latino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}