ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Una historia cubana de horror y misterio

por Darcy Borrero, Darcy Borrero
mayo 4, 2017
en Cine
8
Rudy Riverón Sánchez. Foto cortesía del entrevistado.

Rudy Riverón Sánchez. Foto cortesía del entrevistado.

Para Rudy Riverón Sánchez, un holguinero que hubiera querido estudiar cine en San Antonio de los Baños y terminó haciéndolo en la St. John’s University de la ciudad inglesa de York, su historia en el arte comenzó cuando trabajaba como actor en el grupo de su coterráneo Carlos Jesús García (Carlín), director de teatro y dramaturgo de formación.

Sin embargo, el principio de rigor del filme ¿Eres tú, papá?, que hoy se posproduce entre Londres y La Habana, nace a partir de un acercamiento de Rudy al cine de horror, que cuenta con muchos antecedentes en la producción cinematográfica británica, pero pocos, muy pocos, en esta otra Isla.

“Aunque siempre me gustaron clásicos como Psycho de Alfred Hitchcock, La mosca de David Cronenberg y La Cosa de John Carpenter, no me veía haciendo cine de horror. Al estudiarlo todo cambió.

“En las universidades de acá decidí desafiarme y escribir ensayos sobre un género que no conocía bien. Investigué y empecé a leer sobre el cine de horror y a verlo con una perspectiva diferente. Un día hojeando de nuevo un libro de historia del cine cubano me di cuenta de que lo que yo estaba escribiendo tenía que ser en Cuba. Simplemente el cine de horror psicológico no se había explorado aún allí. Y este había sido el subgénero dentro del horror con el que más me había identificado”, cuenta Rudy a OnCuba.

Antes de todo eso, el ex estudiante del ISA tuvo que pasar una prueba de fuego en aquella otra esquina de la Tierra a la que él no estaba acostumbrado. “Cuando se me dio la oportunidad de viajar a Inglaterra, no la rechacé. Al llegar a este país se me hizo obvio que la única forma de insertarme en el mundo del cine era regresando a la universidad. No conseguí entrar al ‘National Film School’ en Londres. Entonces me fui a estudiar un ‘BA Honours’ en Film Production en St. John’s University, en la ciudad de York, en el norte de Inglaterra.

“Al salir de allí, me dediqué a trabajar un tiempo como cineasta independiente entre las ciudades de York, Leeds, Manchester, Sheffield y Liverpool. Decidí regresar nuevamente a la Universidad y hacer un Master en Cinematografía en el ‘Northern Film School’, en Leeds. Al salir seguí trabajando como cineasta independiente y me dediqué por un tiempo a dirigir videos musicales hasta que decidí escribir ¿Eres tú, papá?”.

Rodaje de "¿Eres tú, papá?". Foto cortesía del entrevistado.
Rodaje de «¿Eres tú, papá?». Foto cortesía del entrevistado.

***

En ¿Eres tú, papá? aparecen “elementos que no tienen explicación racional, como demonios, fantasmas y demás criaturas” propias del género. La película británica cuenta con todo un crew, una historia y un elenco cubanos, producto de una voluntad extendida entre los artistas de establecer colaboraciones creativas “trasatlánticas”.

Aun así, Rudy explica que “nunca pensé en términos sociológicos al hacer esta película. Realmente no puedo asegurar cómo ¿Eres tú, papá? pueda contribuir con la cultura cubana y / o la diáspora. Eso solo el tiempo lo dirá y espero que sea de forma positiva. Mi trabajo como director y escritor de cine se basa en contar historias y entretener”.

Entre los rostros de este lado, brilla el de la adolescente Gabriela Ramos, quien tuvo su debut con Fernando Pérez en Últimos días en La Habana, y por cuya interpretación de Yusisleidys se alzó con el premio a Mejor actriz de reparto en el Festival de Málaga.

“Gabriela es una joven actriz talentosa y con mucho deseo de crecer. Es muy profesional, seria y le gusta escuchar. Eso me encantó de ella. Además de escuchar tuvo esos momentos donde aportó ideas para su personaje que me dejó muchas veces con una gran sonrisa. Fue muy lindo trabajar con ella. Aprendí mucho. Y por todo esto le doy las gracias al maestro Raúl Pérez Ureta, quien me sugirió que la viera cuando estaba buscando el protagónico para ¿Eres tú, papá? El maestro ya la conocía porque había trabajado recientemente con ella en el rodaje de Últimos días en La Habana”, comenta Rudy.

¿Qué veremos en «¿Eres tú, papá?»

Es una historia situada en la Cuba del presente. Lili, una niña de 13 años, ha crecido en el campo, con la fuerte influencia de su papá, Eduardo. Cuando de pronto él desaparece, Lili se queda atormentada.

Desesperada, Lili sale en busca de su padre y se encuentra con una espiritista que le enseña un ritual para que la ayude a que su papá regrese. Pero le sale mal el ritual y pone en peligro la vida de los que la rodean y la de ella misma.

Rodaje de "¿Eres tú, papá?". Foto cortesía del entrevistado.
Rodaje de «¿Eres tú, papá?». Foto cortesía del entrevistado.

¿En el caso de otros integrantes del elenco, cómo se realizó el proceso de casting?

Uno se hace una idea de que va a trabajar con ciertos actores y termina encontrándose a otros en el camino. Hubo un caso excepcional y fue con el de Eslinda Núñez. Tuve el privilegio de trabajar con ella, y sé que fue gracias a que nos caímos bien y le gustó el guión y su personaje. Siempre pensé en Eslinda, desde que escribí el personaje de Caridad. También la agencia de casting de Libia Batista me ayudó mucho a encontrar el resto de los actores.

No podría estar más contento con el trabajo de Osvaldo Doimeadiós, Jorge Enrique Caballero y Lynn Cruz, que aunque llevan trabajando mucho tiempo no son las caras más conocidas del cine cubano, pero sí son actores de muy alta calidad y espero que con este proyecto alcancen el reconocimiento que se merecen. En cuanto al proceso de casting, para ser honesto no fue muy difícil. Quizás dos cosas fundamentales influyeron en ello. Una es que en Cuba hay suficiente talento como para escoger y la otra es que yo tenía bien claro qué andaba buscando.

¿Cómo has logrado reunir a los de aquí con los de allá?

De acá somos cuatro en la compañía, y yo soy cubano. La película se hizo con todo un cast and crew cubano. Yo había hecho algunos viajes a Cuba anteriormente con el propósito de conocer a Raúl Pérez Ureta y convencerlo de que yo quería que fuera el fotógrafo y así poco a poco fui reuniendo a todo el equipo y jefes de departamento.

Lo más importante en todo este proceso de reunir a un equipo es que tanto los de aquí como los de allá tengan ese interés común, que es creer en el proyecto. Al final el cine se hace igual en cualquier parte del mundo; con más o menos presupuesto o recursos, el proceso es el mismo.

¿Cuáles han sido las estrategias de financiamiento para este audiovisual?

Realmente ha sido una mezcla. Tenemos la inversión privada y el ‘UK Film Tax Relief’. Hemos calificado con los requisitos del ‘British Film Institute’ y nos han certificado la película ¿Eres tú, papá? como British film. Esto nos brinda un beneficio que es el uso del ‘tax relief’. El tax relief devuelve un 25 por ciento del dinero que se invierte aquí, en el Reino Unido y al tener toda la postproducción aquí mismo en Londres, nos facilitará terminar la película. En Cuba agradecemos a RTV Comercial por su colaboración.

¿La obra está dirigida a un público que maneje códigos netamente «cubanos» o está pensado para un público global?

El género de horror tiene establecidos sus seguidores, su audiencia y por ende tienes sus propios códigos que lo identifican. Miedo es miedo no importa de dónde proviene. El telón de fondo es meramente cubano y aunque se manejen códigos fieles al género de horror, la película es aún una historia cubana, hecha en Cuba, dirigida y escrita por un cubano, con un elenco cubano y usa el idioma español con acento cubano. Creo que hay suficientes elementos para que la audiencia cubana se identifique con esta película sin ningún problema. Me encantaría llevarla en algún momento al Festival Internacional de Cine Latinoamericano de La Habana.

Tampoco creo que esté hecha solo para los seguidores del horror, sino también para un público abierto a ver una imagen de Cuba sin el sello turístico de las historias de «yumas» que van a allá y se encuentran a una «chica cubana» y terminan en una tragedia, o bailando salsa o reguetón, digo esto por solo poner un ejemplo.

En esta película pasan cosas con las que cualquier persona, de cualquier parte del mundo podría sentirse identificada, ya que odio, violencia, soledad, amor, traición, pérdida son conceptos universales que todos entendemos. Y si lo vemos desde esta perspectiva, ¿Eres tú, papá? se podría decir que está hecha para un público global.

¿Cuándo podremos verla?

Nosotros rodamos en Cuba en noviembre y diciembre del año pasado, 2016. Terminamos exactamente en la mañana del 31 de diciembre y pensamos estrenarla en 2018.

Noticia anterior

Fábrica tomada

Siguiente noticia

Sequía, vacas flacas

Darcy Borrero

Darcy Borrero

Darcy Borrero

Darcy Borrero

Artículos Relacionados

Fotograma de La otra isla, de José Manuel García Casado, uno de los materiales que serán proyectado en pantalla grande. Foto: iroko.org
Cine

Festival francés de cortometrajes abre las puertas a 15 filmes cubanos

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Juan Herrero / EFE.
Cine

Ana de Armas logra su nominación al Oscar por encarnar a Marilyn Monroe

por Redacción OnCuba
enero 24, 2023
0

...

La actriz Brooke Shields, conocida por sus papeles en cintas como “El lago azul” y “Endless love”, reveló este viernes que fue violada cuando comenzaba en Hollywood. Foto: Tomada de The New York Post.
Cine

Brooke Shields revela que fue víctima de violación en sus inicios en Hollywood

por Redacción OnCuba
enero 22, 2023
0

...

Fotografía de archivo del director de cine Agustí Villaronga, que ha fallecido esta madrugada a los 69 años de edad rodeado de su familia y amigos. Villaronga fue autor de emblemáticas películas como Tras el Cristal (1986) o Pa Negre (2010). EFE/Daniel Pérez
Cine

Murió el cineasta español Agustí Villaronga, director de “El rey de La Habana”

por Redacción OnCuba
enero 22, 2023
0

...

La actriz italiana, en 2018. Foto: Mario Anzuoni/Reuters.
Cine

Muere a los 95 años la actriz italiana Gina Lollobrigida

por Redacción OnCuba
enero 16, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Eric Yanes.

Sequía, vacas flacas

Ramón del Valle en la Fábrica de Arte Cubano. 29 de abril de 2017. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Los días que La Habana fue Jazz

Comentarios 8

  1. lazaro says:
    Hace 6 años

    La mejor pelicula de horror y misterio en Cuba,es el dia a dia de los cubanos de a pie tratando de buscar comida por toda la Habana,esa si es una genuina pelicula de horror,lo demas es boberia.

    Responder
  2. cuco Veneno says:
    Hace 6 años

    el pie de foto esta incorrecto… primero aparece Raul y luego Rudy.

    Responder
  3. Sin veneno says:
    Hace 6 años

    Cucu Veneno, si se fija bien, dice Rudy (D), es decir, a la derecha; y Raúl (I), o sea, a la izquierda

    Responder
  4. Leliet says:
    Hace 6 años

    Good luck Rudy!!!! I wish «Eres tu Papá?» gets as Far as you’d intended, a big success. I can’t wait to see it. All the best my friend!

    Responder
  5. Zenia Riveron Sanchez says:
    Hace 6 años

    Mi hermano te deseo toda la suerte del mundo con la película, te lo mereces pues has luchado hasta el cansancio por lograr tus sueños, y todavía te falta mucho más. Yo siempre supe que lo lograrías. Somos muchos los que te apoyamos y estamos contigo…!!!

    Responder
  6. pablo says:
    Hace 6 años

    Are yiu, Rudy?, te miro y recuerdo nuestros años de secundaria en Holguín. No sabes cuanto me alegra que hayas logrado ese sueño.Orgulloso de ti, hermano, suerte, un abraco.

    Responder
  7. Belinda says:
    Hace 6 años

    Lo máximo Rudy Riveron, espero que llegue pronto a las carteleras peruanas, por estos lares gusta mucho ese género. Lluvia de éxitos para ti.

    Responder
  8. Ramiro Gutiérrez says:
    Hace 6 años

    Rudy…¡¡ Qué bueno !! Es una gran alegría para nosotros, el que hayas logrado hacer realidad tu proyecto…por supuesto, no hemos visto el resultado ya terminado, pero, con confianza, te digo que TIENE QUE SER un MAGNÍFICO resultado, porque me (nos) consta tu talento…el haber logrado poder realizar tu sueño, es, para nosotros, un gran aliciente, y una inmensa alegría…déjanos saber cuándo podremos ver tu obra…un abrazote, artista !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Falleció la poeta cubana Teresa Melo

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Desafiando el nuevo programa federal de parole  

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    636 compartido
    Comparte 254 Tweet 159

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.