ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Visiones sobre la cita del audiovisual joven cubano

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 6, 2014
en Cine
0

Un joven se enfrenta a la cámara y a la realidad de la calle de manera improvisada, abrazando la búsqueda de un decir diferente, de un lenguaje que se asoma a la Cuba de hoy desde perspectivas renovadoras. Así, echando mano a las pocas herramientas disponibles, los nuevos realizadores protagonizan la presente Muestra Joven del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

Inaugurada el pasado martes en el capitalino cine Chaplin, y programada hasta este domingo, la más seria y extensa exposición del audiovisual cubano llegó a su décimo tercera edición. Durante estos años, las tecnologías digitales han hecho más accesibles el rodaje y la edición de las obras pero aún son evidentes las dificultades en la distribución y exhibición, la falta de recursos y la compleja relación con las instituciones culturales.

Si en los 90 las coproducciones extranjeras fueron la mejor alternativa para hacer cine en medio del período especial, hoy no se requiere estar dentro de la industria para producir una obra y cada vez más, los directores en la Isla apuestan por la realización independiente.

Fernando Pérez, quien recientemente ha incursionado en esta modalidad con su película “La pared de las palabras”, manifestó a OnCuba que el no reconocimiento de la legalidad de las producciones individuales constituye un problema fundamental para los jóvenes realizadores. “Es necesario que se regule nuevamente todo el sistema de producción, distribución y exhibición del cine en Cuba para dinamizar lo que ha estado regido por el ICAIC hasta el momento. El sistema que respondió a la creación del Instituto en los años 60, tiene que actualizarse, transformarse, y modificarse”.

Otra dificultad indudable es la falta de presupuesto, muchas veces suplida por la ayuda de fuentes privadas, embajadas extranjeras, organizaciones no gubernamentales o amistades interesadas en el séptimo arte.

El productor y guionista Adolfo Mena, ganador absoluto en la anterior edición de la Muestra, comenta que ha financiado sus cortometrajes con la ayuda de la Embajada de Noruega, la Fundación Ludwig, así como recursos y medios de amigos especiales e instituciones como la Escuela Internacional de Cine y Televisión y el teatro El Público donde se desempeña como asistente de dirección.

Para Mena, que esta vez regresa con el corto Miénteme bien, Jackie Chang, otra barrera es el limitado acceso a Internet con que cuentan los nuevos creadores. “Para inscribirse a festivales, conseguir financiamiento a través de solicitudes a fondos, etc., es imprescindible tener una buena conexión a Internet. Solo así se puede hacer un cine espectacular, que haga a la gente temblar o mearse o excitarse, que perturbe, que estremezca”, expresó.

Llegamos entonces al mayor obstáculo que enfrentan los jóvenes realizadores: la inserción de la obra dentro de los circuitos de distribución y exhibición cinematográfica del país.

Según Fernando Pérez, “El cine hecho por los jóvenes no está en las salas, y mucho menos en la televisión”. Los escasos modos que tiene un emergente realizador de insertarse en los circuitos de distribución son la Muestra y otras citas como el Festival Imago de la Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Arte y el Festival de Cine Pobre de Gibara.

Más allá de estos espacios de muy corta duración no existen muchas oportunidades de exhibición. Y es una realidad que a partir de la llegada de la tecnología digital la gente casi no acude a los cines. Finalmente, debido a la poca presencia de público, los materiales solo son vistos por poco más de 50 personas.

“A pesar de los todos los problemas, la Muestra se ha convertido en el espacio de percepción del estado actual del cine joven en Cuba, además de un lugar donde los creadores se encuentran y comparten ideas”, agregó Fernando Pérez.

En medio de una industria deprimida e insuficiente, las obras de los nuevos realizadores mantienen ese espíritu inquieto que contradice y se cuestiona, mientras luchan por una permanencia dentro del cine nacional.

Por Elcira Martínez Adán

Noticia anterior

Diario de F.Rodvent en la Muestra de Cine Joven

Siguiente noticia

¿Dónde estaba Raúl Paz?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Dónde estaba Raúl Paz?

Supercrónica Obsesión: cuando la música y el activismo van de la mano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}