ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Woody Allen por fin en Cuba

por
  • Marta María Ramírez
    Marta María Ramírez,
  • marta
    marta
julio 15, 2014
en Cine
7

Play it again, Sam, uno de los primeros textos teatrales del dramaturgo y cineasta neoyorkino se presenta en La Habana, gracias a una alianza entre creadores-emprendedores.

Para una feminista, a la que es difícil confesar que ama la misoginia caricaturizada del alter ego patético del cineasta estadounidense Woody Allen (no voy a remitirme a su vida íntimamente pública), no podía ser de otra manera el encuentro: Ford rojo impecablemente, años 50´s y Enrique, ingeniero mecánico devenido taxista, frente a mi reja de 1905.

Enrumbamos al oeste en busca de una casona abandonada por algún ricachón a inicios de los 60´s del siglo pasado (como el Ford de Enrique), en las afueras de La Habana —ni tan “afueras”, si el transporte público no hubiera sido aniquilado por más de 5 décadas de desidia, la verdad.

Antes fue La Campana. Alguna que otra vez me fui a su piscina y pasé madrugadas de fiesta con amigos. Ahora es La Mandrágora, donde sirven tapas al mejor estilo español y otras comiditas que encantan. Si bien,  Kike, su dueño peninsular aplatana´o, se arriesga cada noche de jueves a traer a Woody Allen a La Habana.

Claro que el cineasta neoyorkino irreverente no viene en carne y hueso a esta ciudad. Pero, su alter ego, Allan, es invocado magistralmente por el actor Alexis Díaz de Villegas en una puesta que también dirige: Play it again, Sam —conocida en castellano como Sueños de un seductor o Aspirina para dos—, un texto de Allen estrenado en Broadway y más tarde llevado al cine por  Herbert Ross (1972).

Allan es un crítico de cine, neurótico y destruido por su divorcio reciente, que imagina a su ídolo cinematográfico Humphrey Bogart aconsejándole cómo ser un seductor al estilo del protagonista del clásico Casablanca (Michael Curtiz, 1942).

Las peripecias de este Allan en la búsqueda de una mujer a quien amar, un triángulo amoroso, los celos, la violencia, la soledad, el abandono y la frustración amorosa, son actuadas divinamente por un grupo de 5 actores de la compañía teatral El Público.

Es un texto machista. Se me antoja usar el test de Alison Bechdel para analizarlo, en medio de la noche: ¡definitivamente machista! Pero tanto estereotipo sirve para cuestionar esos modelos de masculinidades hegemónicas mostradas hasta el cansancio por las cinematografías y otras artes, en los que Bogart tiene un lugar destacado dentro del imaginario universal.

Jueves tras jueves, además, nos tomarán por sorpresa el cubano Virgilio Piñera y otros personajes de nuestra historia reciente, gracias a la magia de la improvisación de Yanier Palmero y Carlos Enrique Riverón.

Sin embargo, si interesante es que Allen sea puesto en la escena cubana, por primera vez; disfrutar de las excelentes actuaciones de Palmero (Bogart), Riverón (Dick), Yara López (Nancy) y Linda Soriano“(Linda); y ese diálogo, que al menos en lo personal establecí con el texto desde mi visión femenina-feminista; lo que más me fascina es el rescate de los café-teatros en la ciudad. Aplaudo otra vez la iniciativa privada. Esa que ahora intenta salvar una tradición cubana más reciente (aunque no recuerdo haberla disfrutado), reanimada luego, sin constancia: el teatro fuera de salas formales, en espacios donde se entremezcla y juega con la arquitectura, con la gente, con gustos, sabores, olores; un teatro del que disfrutan todos los sentidos para generar cultura en su espectro más amplio y una recepción más dialógica, menos apabullante.

Este dueto emprendedor-creador, formado por Kike y Alexis, se propone seguir la programación de este espacio con Central Pask West, primer texto de una trilogía también de Allen, aparecida bajo el título de Adulterios, que pretende mostrar íntegra los jueves, en La Mandrágora”.

Noticia anterior

Quitarse el muerto por 187 pesos

Siguiente noticia

Sociedad Napoleónica celebra congreso de expertos en La Habana

marta

marta

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

marta

marta

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Museo Napoléonico de La Habana

Sociedad Napoleónica celebra congreso de expertos en La Habana

Industria de Envases y Embalajes

Producir, envasar, embalar

Comentarios 7

  1. Negracubana says:
    Hace 11 años

    Divino Martica. Primero me sorprendio, llegue a pensar que estaba o iba para alla. Luego me topo con este texto tuyo tan sagaz. Gracias bella Marti. Y si mejor no hablamos de su vida lamentablemente….

    Responder
  2. daniel says:
    Hace 11 años

    oye, y que es el test ese de alison bechdel, pónganlo aquí en comentarios… tambien pensé que estaba el tipo por aquí…

    Responder
  3. Ailyn says:
    Hace 11 años

    muy lindo texto, me dan ganas de ver la obra. gracias Marti.

    Responder
  4. Marta María says:
    Hace 11 años

    Ailyn, pues a expedición La Mandrágora. Disculpa la demora en responder. Es que he estado más de una semana sin Internet

    Responder
  5. Marta María says:
    Hace 11 años

    Daniel, el test indaga la presencia de las mujeres respecto a la de los hombres en un filme, Suele ser usado para medir el nivel de machismo de la industria. Para que una película cumpla tiene que tener al menos dos personajes femeninos; que compartan al menos una escena y que hablen entre sí y que la conversación no gire alrededor de un hombre.
    Estuvo Allen en La Habana, tienen que ver a Alexis Díaz de Villegas.

    Responder
  6. Marta María says:
    Hace 11 años

    Mi Negracubana, he estado más de una semana sin Internet, por eso mi demora. Graciasssssss. Ojalá nos sirva para pernsarnxs.

    Responder
  7. De alguien a nadie says:
    Hace 11 años

    Suena interesante, pero, ¿Allen por primera vez en la escena cubana? Para un periodista, ser joven no es un defecto. No verificar lo que afirma, sí. Hubo al menos una puesta en escena de una obra de Woody Allen con anterioridad a esta. A mediado de los 90 Mario Balmaseda montó en el Cafe Teatro del Nacional “Dios”, otra obra de Woody. Gente, verifiquen, pregunten, investiguen y no sigan escribiendo desde el ombligo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}