ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

“Ciudades soñadas en Cuba” se exponen en Palma de Mallorca

Este proyecto del crítico y curador Iván de la Nuez con Atelier Morales se organiza en ocho capítulos que recorren desde los solares a las barbacoas, de acuerdo con un comunicado del Museo de Arte Contemporáneo de Palma Es Baluard.

por EFE
abril 14, 2021
en Cultura
0
El arquitecto Juan Luis Morales (i) y el crítico de arte y curador Iván de la Nuez (d), con su proyecto de exposición "La utopía paralela. Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)", en el Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard, en Palma de Mallorca, España. Foto: @esbaluardmuseu / Twitter.

El arquitecto Juan Luis Morales (i) y el crítico de arte y curador Iván de la Nuez (d), con su proyecto de exposición "La utopía paralela. Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)", en el Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard, en Palma de Mallorca, España. Foto: @esbaluardmuseu / Twitter.

El Museo de Arte Contemporáneo de Palma Es Baluard, en la isla española de Mallorca, acoge desde este jueves la exposición «La utopía paralela. Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)», con proyectos concebidos en los años ochenta por una generación de arquitectos, artistas y activistas nacidos con la Revolución Cubana.

Este proyecto del crítico y curador Iván de la Nuez con Atelier Morales —estudio de los arquitectos Juan Luis Morales y Teresa Ayuso— se podrá visitar hasta el 26 de septiembre en el espacio B de Es Baluard y se organiza en ocho capítulos que recorren desde los solares (una versión cubana de las favelas) a las barbacoas (una forma vernácula de ganar espacio en las edificaciones con puntales elevados), de acuerdo con un comunicado del museo.

El art déco que sobrevive en el Malecón de La Habana, el «kitsch» retro de los años cincuenta; de Italo Calvino en la Base Naval de Guantánamo; y de la ciudad colonial al bicentenario de la Revolución Francesa, son los demás espacios.

https://twitter.com/esbaluardmuseu/status/1382307731072225281

Entre los autores de las obras en la exposición figuran Ramón Enrique Alonso, Teresa Ayuso, Nury Bacallao, Juan Blanco, Francisco Bedoya, Daniel Bejerano, Inés Benítez, Emilio Castro, Felicia Chateloin, Orestes del Castillo Jr., Adrián Fernández, José Fernández, Rafael Fornés, María Eugenia Fornés, Eduardo Rubén García, Óscar García y Universo Francisco García. Además, el listado incluye a Florencio Gelabert, Hedel Góngora, Alejandro González, Juan-Si González, Gilberto Gutiérrez, Héctor Laguna, Lourdes León, Teresa Luis, Jorge Luis Marrero, Rosendo Mesías, Juan Luis Morales , Huber Moreno, Rolando Paciel, Enrique Pupo, Ricardo Reboredo, Carlos Ríos, Patricia Rodríguez, Abel Rodríguez, Alfredo Ros, Gilberto Seguí, Regis Soler, Antonio Eligio Tonel, Eliseo Valdés y el Taller Le Parc (2ª Bienal de La Habana).

La década de los años ochenta en Cuba fue percibida por la arquitecta y escritora Emma Álvarez Tabío Albo como «década ciudadana» de la Revolución y por el crítico Gerardo Mosquera como «década prodigiosa». El poeta Osvaldo Sánchez se refirió a aquella generación como «los hijos de la utopía», el trovador Carlos Varela como «los hijos de Guillermo Tell», e Iván de la Nuez como la protagonista de una «cultura disonante».

«Entre 1980 y 1993, tuvo lugar en Cuba un proyecto insólito y contradictorio: la creación de una arquitectura occidental sin mercado, la puesta en órbita de una utopía colectiva ignorada por el mismo Estado socialista, la activación de un movimiento que comenzó como crítica al urbanismo oficial de la época y que hoy cobra actualidad como una espada de Damocles sobre las construcciones del capitalismo de Estado a la vista», explica De la Nuez.

La exposición muestra varios proyectos que se desentienden de la imagen estereotipada y repetida hasta el infinito de las ciudades cubanas —en particular La Habana Vieja— y se extiende a pueblos tradicionales como Cojímar, desastres periféricos como Alamar o el impacto de la caída del Muro de Berlín en el Guantánamo de 1989.

La exposición está organizada por Es Baluard en coproducción con La Virreina Centro de la Imagen, a partir de la muestra «La utopía paralela. Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)», con la colaboración especial del Archivo Cifo-Veigas, La Habana.

Etiquetas: arquitecturaarquitectura cubanaCuba-EspañaRelaciones Cuba-España
Noticia anterior

Gobierno aprueba paquete de medidas para destrabar producción agropecuaria en Cuba

Siguiente noticia

Criptomonedas en Cuba: la fiebre del oro digital

EFE

EFE

Artículos Relacionados

"Haciéndose a la mar" (1908) es uno de los cuadros de Joaquín Sorolla custodiados por el Museo de Bellas Artes de La Habana.
Cultura

“Sorolla en voces de Cuba”, un homenaje al pintor de la luz

por Jaime Masó Torres
abril 1, 2023
0

...

Interior del Centro Cultural Lola Flores Foto: AYUNTAMIENTO JEREZ/El Pais.
Cultura

Inauguran en España Centro Cultural dedicado a Lola Flores

por Redacción OnCuba
abril 1, 2023
0

...

Foto: marca.com
Música

Un dúo con Juanes adelanta el álbum póstumo de Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

foto: www.cubaplusmagazine.com
Cultura

Academias internacionales de ballet vuelven a reunirse en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Mick Jagger junto a The Rolling Stones durante su histórico concierto en Cuba. Foto: EFE / Archivo.
Música

Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

por Michel Hernández
marzo 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Criptomonedas en Cuba: la fiebre del oro digital

Foto: Neil Hall / EFE / Archivo.

Unión Europea por un certificado de vacunación anticovid que no sea un pasaporte sanitario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2143 compartido
    Comparte 857 Tweet 536
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2143 compartido
    Comparte 857 Tweet 536
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    556 compartido
    Comparte 222 Tweet 139

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.