ES / EN
- junio 27, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Compañía Acosta Danza anuncia temporada dedicada a la identidad cubana

La temporada "100 % cubano", que marcará el regreso de la compañía a los escenarios de la Isla, será acogida por la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, y contará con los estrenos de las obras "Liberto" e "Híbrido".

por Redacción OnCuba
enero 19, 2022
en Cultura
0
Carlos Acosta y su compañía. Foto: Manuel Vason.

Carlos Acosta y su compañía. Foto: Manuel Vason.

La compañía cubana Acosta Danza, bajo la dirección general del primer bailarín Carlos Acosta, presentará la temporada «100%cubano» en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional los días 28, 29 y 30 de enero, según medios oficiales de la Isla. 

De acuerdo con un despacho de la Agencia Cubana de Noticias (Acn), se trata del regreso a la escena cubana de es compañía luego de un año de alejamiento debido a la pandemia de la COVID-19. 

Presentaremos la temporada "100%cubano", en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, los días 28, 29 y 30 de enero.
Dos estrenos mundiales: "Liberto" de Raúl Reinoso e "Híbrido", de Norge Cedeño.
Y además presentamos "Paysage, soudain, la nuit", "Impronta" y "De punta a cabo". pic.twitter.com/hA8H3yoVxA

— Acosta Danza (@AcostaDanza) January 17, 2022

Refiere el medio que el espectáculo de danza trae como principal atractivo dos estrenos mundiales. El primero de será «Liberto», de Raúl Reinoso, inspirado en obras de la literatura cubana que abordan la vergüenza histórica de la esclavitud. 

La pieza cuenta con partitura original de Pepe Gavilondo, diseños de vestuario de Alisa Peláez y luces creadas por Yaron Abulafia, expresa la nota informativa de Acosta Danza, reseñada por la ACN.

El otro estreno mundial será «Híbrido», coreografiada por Norge Cedeño con música original de Jenny Peña y Randy Araújo, vestuario diseñado por Celia Ledón y escenografía y luces de Abulafia. Según la sección de prensa del grupo, se trata de una reflexión del autor sobre el espíritu de resiliencia de los cubanos. 

Confirma la Acn que el programa anunciado lo completan las obras «Paysage, soudain, la nuit», de Pontus Lidberg; «Impronta», de María Rovira, y «De punta a cabo», coreografía a partir de la original de Alexis Fernández (Maca). 

Otro atractivo que ofrece esta temporada será la presentación al público de la primera promoción de bailarines de la Academia de la compañía, que desde ese momento formarán parte del elenco de Acosta Danza. 

Esa nueva generación de artistas estará compartiendo la escena por primera vez con los bailarines establecidos de la compañía, apunta la Acn.

Aunque no tuvo contacto con el público cubano, Acosta Danza no detuvo sus presentación durante el pasado año y cerró en Pamplona su gira por España con un programa bautizado como Evolution.

En esa ocasión puso a disposición del público las obras “Satori”, “Twelve”, “Paysage soudain la nuit” y “Two”, un solo interpretado por el propio Carlos Acosta.

Acosta Danza: Cinco menéges al sol

Fundada el 28 de septiembre de 2015, Acosta Danza fue presentada al público por primera vez el 8 de abril de 2016. Su creación es el resultado del amplio desarrollo de la danza en Cuba, donde es reconocido el desempeño escénico en los ámbitos del ballet clásico, la danza contemporánea y el folclore.

Su fundador y director fue primera estrella del Royal Ballet británico, donde brilló entre 1998 y 2015, convirtiéndose en el primer Romeo negro en la historia de esa institución.

Etiquetas: Acosta DanzaballetCOVID-19DanzaTeatro Nacional

Noticia anterior

Corte Suprema decide que Comité de la Cámara obtenga documentos del ex presidente Trump

Siguiente noticia

Precios del petróleo alcanzan máximos en siete años por caída de oleoducto Irak/Turquía

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Coro de cámara “Vocal Leo”, bajo la dirección de Corina Campos, uno de los participantes en el Festival. Foto: facebook.com/Festival-Internacional-de-Coros-Corhabana.
Música

La Habana acogerá nueva edición del Festival Internacional de Coros

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

Foto: Jorge Luis Rodriguez Aguilar, vía: experimenta.es
Artes Visuales

Muere en Cuba el prolífero diseñador Rafael Morante

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

El notable coreógrafo, bailarín e investigador cubano Ramiro Guerra. Foto: Cubarte / Archivo.
Danza

Cuba rendirá homenaje al bailarín y coreógrafo Ramiro Guerra en su centenario

por Redacción OnCuba
junio 25, 2022
0

...

Alexis Díaz de Villegas. En el video “La última función”.
Cultura

Alexis Díaz de Villegas, para ti el aplauso infinito

por Dania del Pino Más
junio 24, 2022
0

...

Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.
Teatro

Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: The Epoch Times.

Precios del petróleo alcanzan máximos en siete años por caída de oleoducto Irak/Turquía

El Teatro Nacional. Foto: Ecured.

Músicos estadounidenses y cubanos tocan juntos en el Jazz Plaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian

    La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Ciclista cubana Marlies Mejías gana importante carrera en Estados Unidos

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1017 compartido
    Comparte 407 Tweet 254
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.