ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

“Comunidad”, estreno mundial del Conjunto Folclórico Nacional en La Habana

La obra, programada entre el 3 y el 5 de mayo en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, está basada en cantos, danzas y toques de origen Bantú.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 24, 2024
en Cultura
0
Conjunto Folclórico Nacional de Cuba. Foto: Radio Enciclopedia / Archivo.

Conjunto Folclórico Nacional de Cuba. Foto: Radio Enciclopedia / Archivo.

Comunidad es el nuevo estreno mundial del Conjunto Folclórico Nacional de Cuba (CFNC) en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, en La Habana.

La obra, programada entre el 3 y el 5 de mayo, está basada en cantos, danzas y toques de origen Bantú, de acuerdo con un reporte de Granma.

Asimismo, se inspira en Ciclo Congo, estrenada por el Conjunto Folclórico a inicios de la década de 1960, así como en el cuento Demonio sobre césped cortado, de la dramaturga Taimí Diéguez.

En sus redes, la propia compañía apuntó que la pieza “pretende explorar los límites entre lo clásico y lo folklórico, la danza, el teatro y las artes plásticas”.

Además, dijo que la misma “abordará temas álgidos presentes en la vida social y cultural cubana para exponerlos, provocar cuestionamientos desde la ficción, el movimiento, la música y la imagen”.

Según reseña Granma, el nuevo estreno resulta un homenaje “a las primeras generaciones involucradas en esta formación músico-danzaria que vive el año 62 de su creación”.

La pieza es de la autoría de Leiván García Valle, director del CFN, quien obtuvo con ella el Premio de Creación Beca Milanés de la Asociación Hermanos Saíz (AHS). 

Los roles protagónicos serán asumidos por primeras figuras de la compañía, en tanto los los maestros Alfredo O’Farril, Johannes García y Domingo Pao, protagonistas de las puestas iniciales de Ciclo Congo, interpretarán ahora a los Tatas de la plantación de esclavos, junto a la Carlos Orlando Pérez González.

La música 

Comunidad cuenta con la música del pianista Alejandro Falcón, quien pone así su sello a parte importante de la obra. Además, intervendrán la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional de Cuba.

La Sinfónica y Falcón interpretarán una obra de tres movimientos, que parte de la música tradicional perteneciente al culto religioso conocido en la isla como Regla Palo-Monte.

Mientras, el Coro Nacional tiene a su cargo recrear los cantos tradicionales de una de las manifestaciones llegadas a Cuba de tierra Bantú conocida como la Yuka, destaca Granma.

La propuesta escénica de mayo incluirá danzas de palo, garabato, yuca, macuta y la del maní (casi desaparecida); al tiempo que volverán a aparecer en público los tambores yuka, instrumentos con los que se ejecutan.

Conjunto Folklórico Nacional participa en festival internacional en la India

En noviembre pasado, el CFN presentó La raíz y el tiempo en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. Con esa propuesta celebraron entonces las seis décadas de la primera salida a escena de la agrupación, el 25 de julio de 1963. 

También en noviembre la agrupación participó en el VII Festival Internacional de la India, celebrado en la ciudad de Calcuta.

El primer bailarín, coreógrafo y profesor, García Valle, asumió en febrero de 2023 el liderazgo de la compañía. Hasta ese momento, la dirección estaba en manos del maestro Manolo Micler, Premio Nacional de Danza 2017, quien decidió jubilarse después de más dos décadas al frente del CFN.

Etiquetas: DanzaestrenoLa Habana
Noticia anterior

Argentina: marcha histórica por la educación pública

Siguiente noticia

A las puertas del CimaFest NOLA

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

A las puertas del CimaFest NOLA

Foto: Trang Martínez.

Vietnam, el milagro: política exterior y relaciones con EEUU después de la reforma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}