Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Ciudadela Imperial de Thang Long, en Hanoi, será del 3 al 5 de octubre escenario del Primer Festival de las Culturas del Mundo, donde Cuba tendrá una participación destacada con un variado programa que incluye literatura, gastronomía, fotografía, moda y cine.
El stand de la isla caribeña ofrecerá al público una selección de libros traducidos al vietnamita, además de una muestra culinaria con platos tradicionales que reflejan la diversidad de la cocina cubana, informó la Embajada de Cuba en Vietnam.
La fotografía ocupará un espacio especial en el área “El camino de las culturas”, con obras del artista Alejandro Azcuy.
Sus instantáneas retratan la vida cotidiana, la arquitectura y la identidad del pueblo cubano, señaló la agencia Prensa Latina.
Azcuy, con más de 20 años de trayectoria, ha exhibido su trabajo en Estados Unidos, Alemania, Bolivia, Portugal, Chile, México y Cuba, y es autor del libro Noble Habana, publicado en homenaje al 500 aniversario de la capital.
Cuba en festival de Vietnam
El desfile internacional de trajes típicos contará con la emblemática guayabera, enviada por el Fondo de Bienes Culturales, como símbolo de la elegancia tropical y de la identidad nacional cubana.
El cine también será parte de la representación. El documental ParAlicia, de Alejandro Pérez, rendirá tributo a la legendaria bailarina Alicia Alonso y a Viengsay Valdés, actual directora del Ballet Nacional de Cuba.
La crítica ha destacado especialmente la composición coreográfica de Tania Vergara y la música del pianista Frank Fernández.
Asimismo, se proyectará La Habana elegante, de Rolando Almirante, que explora la evolución de la moda en la isla desde una mirada histórica y cultural.
Con esta amplia agenda, la participación de Cuba en el festival refuerza los vínculos de amistad con Vietnam y ofrece una oportunidad para que el público local se acerque a la riqueza cultural de la isla, señalaron las autoridades diplomáticas.