ES / EN
- octubre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Cuba y su Art Decó para el mundo

por
  • Ana Lidia García
    Ana Lidia García
enero 25, 2013
en Cultura
2

En Cuba también se expresaron los aires de renovación del período de entreguerras mundiales, de 1920 a 1941 aproximadamente. El despliegue que vivieron la industria y el mercado, provocó nuevas miradas a la arquitectura, la moda, el diseño y la música. A este renovador estilo que abarcó las diferentes manifestaciones artísticas se le conoce como Art Decó.

La arquitectura cubana vivió grandes transformaciones como resultado de la novedosa concepción cultural. A partir de este momento, se le otorgó mayor funcionalidad y un diferente sentido espacial a las construcciones. Además, se incorporaron materiales nacionales y se estableció una relación particular entre el paisaje del jardín y la búsqueda de ventilación. Con el fin de difundir estos valores patrimoniales en Cuba y en el resto del orbe, se realizará el 12. Congreso Mundial de Art Decó en La Habana.

El evento está auspiciado por la Coalición Internacional de Sociedades Art Decó (ICADS), el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y el Grupo HabanaDecó, creado en el 2009. Durante el Congreso, se realizará una presentación especial del legado cubano con respecto a este estilo artístico y se desarrollarán visitas especializadas a sitios patrimoniales de La Habana y de otras provincias del país.

Cuba fue elegida como sede, explicó durante conferencia de prensa Gladys Collazo —presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural—, debido a que las instituciones del país cumplen los requisitos y disponen de la organicidad conceptual necesaria para garantizar la celebración. Además, puntualizó que “la realización de este suceso internacional es resultado de un conjunto de acciones desarrolladas desde el año 2000, encaminadas a preservar y difundir el patrimonio Art Decó en nuestro archipiélago”.

Hasta el momento, según informó Gustavo López —Coordinador General—, está confirmada la presencia de 154 participantes, entre los que se encuentran académicos, coleccionistas, comunicadores e historiadores de países como Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Brasil, Puerto Rico, Nueva Zelanda, Australia, Francia, China y Nigeria. Entre los delegados se encuentran varias personalidades como Sandra Cohen, presidenta de ICADS; Kathy Hausman, Robin Grow y Patrick Cranley, presidentes de las Sociedades Art Decó de New York, Australia y Shangai, respectivamente.

Desde Estados Unidos —uno de los países donde existen paradigmáticos ejemplos de la arquitectura de este estilo como The Chrysler Building y The Empire State Building en Manhattan, o las construcciones del Distrito Miami Beach Art Decó— participarán Alastair Duncan, autor del libro Art Deco Complete y American Art Deco y uno de los más importantes estudiosos del movimiento en el mundo, y Hermes Mallea, gran admirador e investigador de la arquitectura cubana, artífice del volumen Great Houses of Havana. A Century of Cuban Style.

Las conferencias magistrales y debates del evento abordarán las características principales del Art Decó en el mundo con énfasis en Cuba. De igual forma, se dialogará acerca de su valor patrimonial y la necesidad de revalorarlo y conservarlo. En este sentido, vale destacar la ponencia de Mitzi Mogol, de Estados Unidos, acerca de la conservación del Art Decó en Los Ángeles. Asimismo, los delegados disfrutarán de la conferencia de la también norteamericana Vicky Gold Levy, quien realizará un paralelismo entre la gráfica producida en Cuba y en Estados Unidos durante el periodo de auge del Art Decó, producto de sus amplias investigaciones en esa esfera.

Desde Latinoamérica llega el arquitecto brasileño Woney Unes, quien se referirá al patrimonio Art Decó de su país; por su parte, el argentino Fabio Grementieri expondrá el resultado de sus estudios acerca de la influencia de este estilo en la ciudad de Buenos Aires. A su vez, está confirmada la presencia de los reconocidos arquitectos cubanos Mario Coyula, Daniel Taboada y María Elena Martín Zequeira; esta última presentará una guía sobre el Art Decó en La Habana.

Paralelamente al evento teórico, se desarrollará la Semana Decó que ofrecerá una atractiva programación cultural a todos los interesados. Dentro de las actividades, se incluyen una gala del Ballet Nacional de Cuba; proyecciones de películas cubanas realizadas entre los años 30 y 50 del siglo pasado; así como exposiciones de diversas manifestaciones de las artes visuales, presentaciones de libros sobre el tema y conferencias en centros educacionales como el Instituto Superior de Arte (ISA).

Dentro de estas variadas propuestas, resalta una muestra de carteles que evidencia la influencia del Art Decó en la gráfica cubana. Al respecto, el intelectual Alfredo Guevara —Presidente del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano—, quien también estuvo presente en la conferencia de prensa, explicó que “son obras pertenecientes a los primeros 25 años de la Revolución Cubana, periodo en que hubo una amplia producción cartelística en nuestro país”.

Con el fin de dar a conocer el evento y todas las acciones programadas, se llevará a cabo una amplia campaña promocional, encabezada por un spot audiovisual realizado por el cantautor cubano X Alfonso. El producto comunicativo, de elevada calidad formal y conceptual, expresa la esencia del movimiento a través de imágenes características de las edificaciones y los motivos Art Decó en Cuba, unido a elementos sonoros que también reflejan el espíritu de la época. De igual forma, se ha confeccionado un cartel que alude al mural interior ubicado en el vestíbulo del edificio de viviendas López Serrano, uno de los máximos exponentes del Art Decó en Cuba, sito en el Vedado habanero.

Dicha edificación será una de las visitadas por los participantes en la cita mundial, que además apreciarán la belleza del Bacardí en La Habana Vieja; de los teatros Fausto y América; de la sede de la Casa de las Américas, y de otros ejemplos, sobre todo de la esfera residencial, que para muchos es menos conocida. Al concluir las sesiones de trabajo, los delegados disfrutarán del patrimonio atesorado en otras ciudades del país como Matanzas, Cienfuegos, Trinidad, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.

Acerca de la repercusión de la cita, el cubano-americano Geo Darder —representante internacional de ICADS y promotor principal de la celebración de este 12. Congreso— afirmó que será un momento para que el pueblo cubano se identifique con un estilo que forma parte de la historia del arte contemporáneo y que está muy presente en el territorio: “Será un momento para compartir la bibliografía que hemos producido hasta la actualidad sobre el tema. A todas estas publicaciones podrá acceder el público y ello, sin duda, contribuirá a mejorar la educación de los ciudadanos con respecto al tópico”.

De igual forma, Darder destacó la numerosa presencia de estudiosos y arquitectos latinoamericanos y la importancia de este hecho para el rescate y la conservación del patrimonio Art Decó en América. La celebración del 11. Congreso en Río de Janeiro y la próxima sede en Cuba, son indicios de un mayor protagonismo del continente en todo lo relacionado con este estilo.

El amplio conjunto de actividades que ha sido previsto, así como la notoriedad de las instituciones que participan en su desarrollo y de los asistentes, auguran un Congreso de lujo. Luego de que La Habana se convierta, el próximo marzo, en capital del Art Decó, los ejemplos de este movimiento en Cuba contarán con nuevos admiradores y, quizás, surjan nuevas miradas y aproximaciones analíticas que aumenten el caudal de información sobre el tema.

Noticia anterior

Hay golpes en la vida tan fuertes…

Siguiente noticia

Noventa años de Rosita Fornés, La Vedette de Cuba

ana

ana

Artículos Relacionados

El artista detrás de Decisión Irreversible, de 2011, una cinta de perimetraje policial desenrollada y picada en tiras que ya no puede ser rebobinada. Foto: AMD
Cuba

Nadie bosteza con Dulzaides

por Ángel Marqués Dolz
octubre 20, 2025
0

...

Foto: FAC
Cultura

Una butaca iluminada y una hora de silencio, la respuesta de FAC a la censura del homenaje a Celia Cruz   

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Presentación de Litz Alfonso Dance en Sofía, Bulgaría. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Danza

Lizt Alfonso Dance deslumbra con su debut en Bulgaria

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Celia Cruz. Foto: celiacruz.com
Cuba-EE.UU.

Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

"Puzzle. Arte Cubano Emergente" se realiza en la Galería Taller Gorría hasta el próximo 8 de noviembre. Foto: Cortesia del evento.
Artes Visuales

Galería Taller Gorría acoge la quinta edición de “Puzzle”

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Noventa años de Rosita Fornés, La Vedette de Cuba

Enero de intenso pedalear

Comentarios 2

  1. Jose Luis Garcia Fernandez says:
    Hace 12 años

    Es un articulo muy educativo y me ha ayudado a conocer sobre este tema.

    Responder
  2. Tony says:
    Hace 12 años

    Muy buen artículo sobre la manifestación artistica del Art Decó.
    Cienfuegos también tiene su muestra patrimonial en este sentido.
    Puede amplair noticia en el sitio:
    http://www.perlavision.icrt.cu/index.php/historia2/81-historia/9944-templo-bautista-nazaret-de-cienfuegos-el-mas-conservado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Facebook Espirales

    Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}