El dúo conformado por Jesús Arias y Armando Gómez del Ballet Contemporáneo de Camagüey participó en el Fire Island Dance Festival de New York, con una obra de Pedro Ruiz, director artístico adjunto de la compañía y el primer cubanoamericano en recibir una posición oficial con una compañía de danza cubana.
Abrazo Perdurable (Lasting Embrace), como se titula la pieza, supuso otros estrenos: se trata de la primera presentación de bailarines cubanos en este festival, y de una compañía danzaria camagüeyana en los Estados Unidos.
“Se ganaron la ovación del público”, contó a OnCuba Pedro Ruiz.

“Fue un gran éxito y un gran orgullo pues los bailarines compartieron el escenario con estrellas de compañías internacionales como New York City Ballet, Alvin Ailey, Dance theater of Harlem y muchas más”, compartió emocionado el prestigioso coreógrafo.

Confiesa además que fue un logro para su proyecto The Windows Project, “que trabajó muy fuerte para que esta posibilidad resultara y seguir abriendo ventanas entre las relaciones de Cuba y Estados Unidos por mediación de la danza”.

Este festival, celebrado en un escenario frente a las aguas de Great South Bay, es parte de Dancers Responding to AIDS, un programa que desde 1995 ha recaudado 4.8 millones de dólares para ofrecer medicamentos, asesoría, alimentación y asistencia financiera a personas con VIH-Sida en Nueva York y otras ciudades estadounidenses.
que bien estan esos bailarines