ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Danza Contemporánea de Cuba: 55 años no se bailan tan fácil

por
  • Diana Ferreiro
    Diana Ferreiro,
  • diana
    diana
septiembre 25, 2014
en Danza
2
Obra Compás / Foto: Cortesía de la compañía

Obra Compás / Foto: Cortesía de la compañía

Cincuenta y cinco años atrás, las técnicas de la danza moderna entrarían en la Isla de las manos –y las piernas– de un grupo de jóvenes convocados por el maestro Ramiro Guerra desde el Departamento de Danza Moderna del Teatro Nacional de Cuba. El 25 de septiembre de 1959 es la fecha oficial de creación de la compañía que luego de varios cambios en su nombre terminaría por llamarse Danza Contemporánea de Cuba (DCC), bajo la tutela del propio Ramiro y de la norteamericana Lorna Burdsal, quienes deben ser considerados, según Miguel Iglesias, actual director de la compañía, como los padres de la danza moderna en Cuba.

Obra La ecuación / Foto: Cortesía de la compañía
Obra La ecuación / Foto: Cortesía de la compañía

Desde el 19 de febrero de 1960 y hasta la fecha, DCC ha estrenado piezas que van desde la encarnación misma de las raíces afrocubanas hasta el neoclasicismo europeo, pasando por creaciones más posmodernas, atrevidas e inquietantes. El trabajo con coreógrafos extranjeros (Jan Linkens, Cathy Marston, Rafael Bonachela, Itzik Galili, etc.) les ha permitido no solo incluir en su espectro las tendencias foráneas de la danza moderna, sino moldear las técnicas más vernáculas con verdadera autenticidad. Piezas como Folía, Demo-N/Crazy o Mambo 3XXI le han valido a la compañía el privilegio de actuar en los mejores escenarios de Europa y Estados Unidos. Sin hablar de Compás, donde se entrecruzan a un tiempo la sensualidad y agresividad yoruba con la búsqueda de un ritmo quizás más cubano.

Pero para Miguel Iglesias, casi treinta años de dirección pudieran resumirse en la obstinación de asumir siempre cada montaje, cada presentación y cada ensayo con increíble pasión. Pasión y riesgo. “Que cada salida a escena sea como la primera vez”, dice y los ojos le brillan por el orgullo de guiar a la compañía por la que han pasado la mayoría de los grandes bailarines modernos de Cuba.

Este miércoles, víspera de su 55 aniversario, Danza Contemporánea de Cuba inició las celebraciones con un homenaje a la memoria. Un toque para recordar a todas las figuras que hicieron de alguna manera lo que la compañía representa hoy para el movimiento danzario y cultural del país.

“Que esa memoria convertida en presente siga fecundando a la danza cubana, al interior y al exterior de la compañía y que el camino sea seguir incrementando esa larga cadena de aportes a la danza, a la cultura y a la nación”, dijo Omar Valiño, director de la Casa Editorial Tablas Alarcos.

Obra DemoNCrazy / Foto: Cortesía de la compañía
Obra DemoNCrazy / Foto: Cortesía de la compañía

Julián González, ministro de Cultura, hizo entrega de una carta del presidente cubano Raúl Castro, elogiando precisamente el trabajo de DCC desde sus inicios en 1959.

“Creo que lo que une a aquella compañía con esta es que él (Ramiro Guerra) usó el riesgo durante toda su vida y nosotros constantemente nos estamos arriesgando, violentando los límites. Esta compañía se convirtió de una compañía de autor a una con dirección artística, coreográfica, que escoge lo que se pone en la escena, pero es justamente la diversidad y la no aceptación en la escena de lo mediocre, lo que nos une. Yo creo que verdaderamente DCC es diferente en este 55 aniversario, pero mantenemos la energía con que bailan los bailarines, el nivel de entrega, el riesgo que usan, la electrificación que se vive en el escenario, de esa manera solo se baila en este país…”, dijo Miguel Iglesias.

Como parte de las celebraciones por el aniversario, la compañía ha preparado una serie de presentaciones entre las que se encuentran dos estrenos en el mes de noviembre de los jóvenes coreógrafos Luvyen Mederos y Norge Cedeño, mientras en el mes de diciembre presentarán The family, creación de Julio César Iglesias. Para el próximo año, DCC ofrecerá proyectos donde música, danza y arte digital se mezclan sobre el escenario, además de encontrarse trabajando en dos propuestas cinematográficas, el largometraje La saga de Daniel, del realizador Rolando Almirante, y el documental Danza, del cineasta chileno Fernando Valenzuela.

Obra Folía / Foto: Cortesía de la compañía
Obra Folía / Foto: Cortesía de la compañía
Noticia anterior

Kafka, el costumbrismo y yo

Siguiente noticia

Personas: María, la mujer de Roberto

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
María y Roberto, 44 años juntos / Foto: Alain L. Gutiérrez

Personas: María, la mujer de Roberto

VI Festival de Música de Cámara Leo Brouwer

Festival Leo Brouwer, una cuenta atrás de 24 horas

Comentarios 2

  1. JOSE M MIRO says:
    Hace 11 años

    FELICITACIONES A DANZA CONTEMPORANEA POR SU 55 ANIVERSARIO Y EN ESPECIAL A RAMIRO GUERRA POR SU ENTREGA Y DIRECCION TODOS ESTOS ANOS. EXITOS SEGUROS EN PROXIMAS PRESENTACIONES, BRAVO, BRAVISIMO

    Responder
  2. Duniesky cantón says:
    Hace 11 años

    Tambien lo Creo así , esta compañía ha revolucionado desde sus principios el movimiento dansario de cuba… Creando un estilo único…he tenido el placer de apreciar casi todo su repertorio , y créanme que cada vez es más novedoso … Gracias a ellos amo la danza contemporánea.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}