ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Descemer Bueno: un músico en 360 grados

por
  • Sofía Mora
    Sofía Mora,
  • Sofia Mora
    Sofia Mora
junio 22, 2016
en Danza
4
Foto: Roberto Ruiz

Foto: Roberto Ruiz

Lleva unas gafas tornasol, azules, muy a la moda, a través de las cuales no es posible ver sus ojos. Un sombrero, una camisa ajustada, un collar que se deja entrever a medias. No se parece al Descemer de hace unos años atrás. La fama transforma el envoltorio, pero sería bueno conocer si este ídolo de muchísimas personas dentro y fuera de Cuba piensa como al principio, cuando no se atrevía a cantar sus propias composiciones por timidez o recato.

Está a punto de entrar a un programa en vivo de la Televisión cubana y se dificulta adivinar si su comportamiento cortado responde a un recurso de contención de los nervios o porque ya está saturado de que le soliciten entrevistas. Se sienta en una pequeña habitación frente a la puerta del estudio donde se presentará en menos de una hora y espera impasible la primera pregunta. Por el apremio del poco tiempo, la conversación durará poco menos de doce minutos.

Si tuvieras que elegir entre cantar y componer, ¿por cuál te decidirías?

Cantar depende de un órgano, la garganta, que el día que no funcione no lo puedes hacer más y componer es una opción que está ahí para toda la vida, depende de la frescura que puedas mantener en tu mente para hacerlo. Si algún día esa frescura se acaba, se acaba también la composición, pero se trata de una carrera más larga y desde un inicio siempre supe que era lo que más me interesaba.

¿Cuándo decidiste cantar tus propias letras?

Las composiciones me empezaron a elevar, no solo la carrera, sino también el ego para ser uno de esos compositores que siempre he admirado mucho como Armando Manzanero, que canta sus canciones, o tal vez como quien fue mi ídolo en el arte de apoyar las canciones, José Antonio Méndez. Ël (Méndez) era espectacular en vivo aunque la gran mayoría del pueblo cubano se perdió a José Antonio, porque él hizo un solo concierto en un teatro, ni tanto, apenas unas pocas canciones en un festival de guitarra.

¿Y no fue el público el que te entusiasmó a cantar?

En dependencia de los proyectos, con el proyecto de radio tuve la oportunidad de hacer conciertos para públicos que ni tan siquiera conocía las canciones, pero ahora ya tengo un público que más bien apoya eso, la cancionística de mi trabajo, y eso hace que ese público me apoye no solamente en Cuba sino fuera, a través de la diáspora y a través de mucha gente que se acerca a Cuba por el contenido social, cultural y otros interesados en las letras.

Casi todas las canciones que haces se pegan, ¿eso no trae más presión a la hora de crear? ¿no temes fallar?

Las canciones algunas se pegan, otras no, es un riesgo que siempre corremos, lo que sí te puedo asegurar es que cuando saco una canción, me equivoque o no, siempre creo en ella, igual si hago una versión de un tema que salió hace tiempo. También puede suceder con una canción que acabo de hacer ahora mismo porque está fresca o porque se destina a un público urbano que tiene las ideas tal vez más claras de lo que quieren oír, están constantemente escuchando eso que les gusta, entonces es una competencia muy grande.

Fuera de eso, yo siempre pongo mi vida en riesgo, voy a sacar una canción como Bailando, la canción hispana que más vistas y reproducciones ha tenido en Youtube y en casi todas las redes sociales de exposiciones y ventas. Saco 360 grados que es una canción que se encuentra a 360 grados hacia otra dirección, para otro tipo de personas. Siempre me gustó escribir, me gustó mucho la prosa, la poesía, jugar con las palabras intencionalmente de manera más artística y eso hace que pueda defender algo que puedes bailar y algo que puedes escuchar también.

Foto: Roberto Ruiz
Descemer Bueno anuncia detalles de su gira nacional previa al verano en Cuba. Foto: Roberto Ruiz

¿Sigues algún procedimiento estándar para componer?

Literalmente uso frases específicas que me puedan parecer interesantes para la mayoría. Cuando estoy en el mundo urbano intento no usar palabras de las cuales me pueda arrepentir después. Puede haber incluso canciones atrevidas, sin palabras que sean de un argot que no nos represente a nosotros los cubanos.

¿Alguna vez la vida personal de Descemer Bueno, siempre tan ocupado con su profesión, entró en conflicto con esa carga de trabajo?

Sí, para los cubanos que somos, de la manera mejor dicha, especialmente concupiscentes y eso nos hace mezclar nuestra vida personal absolutamente con todo y la profesional con la personal es una misma vida: donde estoy con mis hijos, en la que comparto con mi música, con mis compañeros y en realidad cada día queda más tiempo para el trabajo y uno tiene compromisos que devienen de eso. Resta poco tiempo para los amigos y para compartir socialmente.

¿Has llegado al punto de cansarte del trabajo?

No, siempre lo disfruto, el día que eso no suceda, tal vez encuentre algo que me apasione más.

Se habla de una colaboración con el español Melendi…

He colaborado con Melendi a través de la composición. Siempre los compositores esperamos que ese momento se haga realidad a través de la radio o de los discos, o el single tal vez, no sabemos qué pueda suceder pero esperamos siempre algo positivo. Hay personas con las que lo he planeado muchísimo más. He tenido muchos deseos de trabajar con artistas como Rosario, Estopa y hemos planeado estrategias a través de amistades que han funcionado y se han concretado estos sueños.

En este verano, ¿qué mostrarás a tus seguidores?

Esperamos que aquí en Cuba podamos lanzar alguno de estos dos álbumes. Uno de estos se llama Alma, un disco de las canciones que están a 360 grados en comparación con las del disco Cuerpo, que son canciones para bailar disfrutar, donde se pretende llegar a la nocturnidad y a todos esos géneros que se especifican en la vida nocturna, digamos lo que la gente prefiere para escuchar también en la radio o que se elige poner quizá en Estados Unidos en la radio latina.

Alma es más para Cuba, porque este es un país que abre las puertas para que se escuchen canciones. Se oye la canción completa primero, hay tiempo para poner baladas o canciones a las cuales ya la radio internacional no presta mucha atención, canciones con contenido y eso da como resultado un público que agradece el contenido, la musicalidad.

Cuando los gustos del público cambien, ¿sacrificarías tu concepto musical a cambio de mantener la popularidad?

Hay que tener en cuenta que tal cual un ingeniero desarrolla su obra, un arquitecto o un plomero hacen según le pidan. Así también pienso que nosotros los músicos nos sentimos un poco privilegiados y protegidos… pero si un día me toca hacer algo porque me lo pide la sociedad, una radio, o porque económicamente no podré mantener a mi familia de la manera en que quiero que ellos vivan, y tengo que hacer reguetón, por ejemplo, haré el mejor reguetón que pueda hacer.

Noticia anterior

Y dale alegría: Fito Páez otra vez en La Habana

Siguiente noticia

El amor de mi vida

Sofia Mora

Sofia Mora

Sofia Mora

Sofia Mora

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El amor de mi vida

Foto: Claudio Pelaez Sordo

Fito, de mi corazón...

Comentarios 4

  1. sil says:
    Hace 9 años

    Mostro entre los monstruos.

    Responder
  2. pepito says:
    Hace 9 años

    Si usted se dirige hacia una direccion y decide girar 360 grados no acaba apuntando hacia otra dirección, sino hacia la direccion original, o sea, no cambia nada. Si lo que usted intenta es ir en direccion opuesta debería girar solo 180 grados. Nadie pudo explicarle eso antes de grabar la cancion?

    Responder
  3. segmento says:
    Hace 9 años

    Ay pepito, suelta el compás que la vida no es como la geometría, quién no sabe que 360 es una vuelta completa?, de verdad crees q Decemer no lo sabe?, no se te ocurre pensar que quiere decir ‘de todo’?, por ejemplo.

    Responder
  4. Panenca says:
    Hace 9 años

    360 Grados es una cancion compuesta a cuatro manos. O sea, no es 100% de Descemer, sino 50/50 con otro gran compositor cubano…Israel Rojas Fiel. Debio decirlo. O el periodista debio preguntarle. Creo yo. Me encanta Descemer como compositor aunque cantando en Vivo es fatal. Gracias OnCuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}