ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Festival de Ballet: Danza del mundo en Cuba

por
  • Olivia Pérez
    Olivia Pérez,
  • olivia
    olivia
octubre 28, 2016
en Danza
0
El Festival Internacional de Ballet de La Habana es un punto de reunión para bailarines, coreógrafos y el público. Foto: Roberto Ruiz.

El Festival Internacional de Ballet de La Habana es un punto de reunión para bailarines, coreógrafos y el público. Foto: Roberto Ruiz.

Pocas horas nos separan de la inauguración del 25 Festival Internacional de Ballet de La Habana, el evento de la danza en Cuba que correrá sus cortinas esta noche el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, y en el que sobresaldrá el estreno mundial Oscurio, pieza que asumirá la bailarina y coreógrafa belgo-colombiana Anabelle López Ochoa.

Para la velada se contemplará la obra Vals del maestro Alberto Méndez, prestigioso coreógrafo y bailarín cubano; así como la puesta en escena de de la suite de La bella durmiente de bosque y En las sombras de un vals, ambas con coreografía de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso.

Desde hoy y hasta el 6 de noviembre varias de las más importantes compañías danzarías del mundo y solistas de notable trayectoria darán vida al evento, uno de los más importantes de su tipo, con cinco décadas de historia y que a partir de esta edición agrega a su nombre el de su presidenta y principal inspiradora, Alicia Alonso.

Este año, por decisión de sus organizadores, el Festival se dedica a su propia historia, a rememorar algunos de los acontecimientos que durante todos estos años le han dado la exclusividad que lo prestigia hoy día.

La prima ballerina assoluta confesó en encuentro con la prensa sentirse rara por el ajetreo propio de la organización de un evento de tales magnitudes, pero que “ a pesar de que el tiempo pasa, siento siempre como si empezara a vivir…”.

Los balletómanos disfrutarán, en el Gran Teatro de La Habana, de funciones por el aniversario 90 de José Parés, destacado bailarín, coreógrafo y pedagogo boricua. En ese escenario podrá ser apreciada la versión del francés Lucien Petipá del clásico Giselle –pieza de la que se celebran 175 años de su estreno–;  al tiempo que cada día del Festival estará sobre sus tablas alguna de las compañías invitadas.

Desde esta edición, el Festival Internacional de Ballet de La Habana lleva por nombre Alicia Alonso, figura cimera de la danza cubana y creadora del certamen. Foto Tomada de http://www.balletcuba.cult.cu
Desde esta edición, el Festival Internacional de Ballet de La Habana lleva por nombre Alicia Alonso. Foto tomada del sitio oficial del Ballet Nacional de Cuba.

Obras cimeras del repertorio danzario mundial se presentarán en el Gran Teatro de La Habana y del Teatro Nacional, como El lago de los cisnes, Don Quijote, La fille mal gardée y El corsario y Coppélia, entre otros. Se suman piezas creadas en el siglo XX y lo que va del XXI como Romeo y Julieta, El sombrero de tres picos, con coreografía de Léonide Massine y música del notable compositor español Manuel de Falla; y Dub Love, pieza que será estrenada en la sede de la compañía de teatro El Ciervo Encantado, lugar que por primera vez acoge funciones del festival.

Casi veinte países tienen representación en la cita, con figuras como las parejas Aurelie Du­pont y Hervé Moreau, del Ballet de la Opera de París, Fran­cia; Ashley Bouder y Joaquín de Luz, del New York City Ballet; y María Ri­cetto y Gustavo Carvalho, del Ballet Nacional SODRE de Uru­guay.

También han confirmado su participación Brooklyn Mack, del Wa­shington Ba­llet; Melissa Fer­nández, Ma­rio Espinoza y Liván Verdecia, del Ballet His­pánico de Nueva York; Semyon Chudin, del mundialmente famoso Ballet Bolshoi; Mi­chaela De Prince, del Ballet Nacional de Holanda; Dugaraa Altan­khuyag, del Ballet Na­cional de Mongolia; y Laura Valentín, del Ba­lle­teatro Na­cional de Puerto Rico, entre otros.

Por la Isla estarán, además del Ballet Nacional Cuba (BNC) y sus principales figuras y la Compañía Irene Rodríguez, otros que integran compañías extranjeras como Javier Torres, primer bailarín del Northerm Ballet, Gran Bretaña; y Lyvan Verdecia, del Ballet Hispánico de Nueva York.

 

 

En calidad de invitados especiales está anunciada la presencia de Julio Bocca, director del Ballet Nacional de Uruguay SODRE; Julia Moon, directora del Universal Ballet, Corea del Sur; Gradimir Pankov, director del Garnds Ballets Canadiens; y Aurélie Dupont, directora del Ballet de la Opera de París, considerada una de las más brillantes exponentes de la escuela francesa de la manifestación.

Entre las agrupaciones extranjeras se destacan la Martha Graham Dance Company, el Buenos Aires Ballet, Dance Americana –formación dirigida por Justin Peck–; Les Grands Ballet Canadiens, y Ballet West, de Estados Unidos.

La cartelera del Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso se complementa con actividades colaterales que incluyen la cancelación de una emisión postal alegórica a obras del repertorio del BNC y vinculadas a la historia del festival; una muestra de pinturas y esculturas del coreógrafo Alberto Ménedez titulada La danza imaginada; y las exposiciones fotográficas de la española Pilar Rubí, el estadounidense John Rowe, y del francés Pierre-Elie de Pibrac.

Noticia anterior

Cuba tendrá su primer videojuego indie

Siguiente noticia

¿Para qué sirve?

olivia

olivia

olivia

olivia

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

¿Para qué sirve?

Darian González. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Darian González no se rinde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}