ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Las soledades de Charín

por
  • Ernesto González
    Ernesto González,
  • ernesto gonzalez
    ernesto gonzalez
julio 16, 2017
en Danza
2
La bailarina cubana Rosario "Charín" Suárez y el director de cine Orlando Rojas durante la clausura del 33º Festival Internacional de Cine de Miami. Foto: Pedro Portal.

La bailarina cubana Rosario "Charín" Suárez y el director de cine Orlando Rojas durante la clausura del 33º Festival Internacional de Cine de Miami. Foto: Pedro Portal.

Yo estaba en el primer año de la carrera, cuando un compañero de estudios me habló del Ballet Nacional, de los “alardes técnicos” de sus mejores integrantes, de las nuevas figuras y y en qué sobresalían cada una. Durante esas mañanas de prácticas en una fábrica de mosaicos, o durante el almuerzo, me describía las características de las primeras bailarinas –las conocidas cuatro joyas– y las limitaciones que según él tenían; pero insistía sobre su esplendor en escena.

Alicia era algo aparte, una diosa. Lo tenía todo, decía: interpretación fuera de serie, extensiones, giros, saltos, limpieza absoluta. Luego de sus “alardes” justificadamente integrados a la obra, caía en posición. Jamás se corría en escena durante la ejecución de sus fouetté, posicionada siempre donde mismo los había comenzado a dar. Sus dos giros “en atitude”, lentos e inverosímiles, en Gisselle, competían en relevancia con su escena de la locura.

Alicia Alonso cumple años

Luego de semanas en aquel curso intensivo, después de clases y durante las demostraciones prácticas en el teatro, ya estaba dispuesto yo también a dar mis opiniones.  Las nuevas bailarinas que descollaban como solistas eran unas cuantas y excelentes; pero había una que lo tenía todo, incluida una figura preciosa y una fuerza solo comparable a la de Alicia y Aurora Bosh.

En una de aquellas funciones inolvidables presencié una discusión entre dos fanáticos de aquella joven solista, Rosario Suárez. Alguien parecía haber resbalado en el escenario, pero nadie estaba seguro de lo presenciado.

Uno de los espectadores aseguraba que había sido ella y el otro juraba que eso era imposible en lo absoluto. Entonces, un tercero se sumó a la discusión para solucionarla definitivamente. Según él sí había sido ella, pero había empezado a girar desde el mismísimo piso, de manera que en realidad no había sucedido nada.

¿Pero quién hubiera podido continuar girando a partir de un resbalón de cuya existencia parpadeante incluso se dudaba? Aquella especie de solución salomónica restauró la paz en el intermedio, y pudimos continuar disfrutando del resto de la función sin distracciones. Ya Rosario se estaba volviendo Charín para sus admiradores.

Fernando Alonso, fundador del Ballet Nacional de Cuba, posó con Charín, en su estudio durante su visita a Miami mediados de los noventa. Foto tomada del Nuevo Herald.
Fernando Alonso, fundador del Ballet Nacional de Cuba, posó con Charín, en su estudio durante su visita a Miami mediados de los noventa. Foto tomada del Nuevo Herald.

Con el estreno de Tarde en la siesta se volvió recurrente la pregunta de por qué aún no era primera bailarina. Su personaje de Soledad, sobre todo a la hora de ejecutar aquel cambré con extensión que únicamente ella podía hacer, era un deslave saturado de códigos, de lecturas ricas y convergentes.

A la conjunción esencial lograda por el maestro Alberto Méndez –al anudar aquellas danzas del inmenso Lecuona para crear una hermosa historia de compleja brevedad–, se le sumaba la (re)creación de uno de sus personajes clave. Nos preguntábamos si Alberto, al crear la pieza, habría pensado en Rosario para interpretar a Soledad o si solo fue casualidad.

Aquellos giros soberbios de Charín desafiaban la gravedad y las vivencias del personaje, gravosas por demás. Luego de aquella inverosímil implosión, Soledad regresaba al mundo que le había tocado en suerte, hecho infeliz por la supremacía de las apariencias sobre la realidad variopinta y mágica. Pero el hervor continuaba latiendo a través de esa melancolía que todos hemos sentido alguna vez.

Soledad nos comunicaba demasiado en muy pocos minutos. La espera desesperanzada, la rebeldía tantas veces inútil, la rabia y la aceptación final de lo que es, no nos hubieran invadido tanto sin el exquisito dominio técnico de la bailarina. Su trabajo con el rostro y los brazos complementaba una narrativa fusionada a la técnica, un “alarde” perfectamente bien colocado.

Luego de su desempeño inolvidable en el Lago de los Cisnes y Gisselle, y de ser promovida a primera bailarina, quedamos esperando por su interpretación de Carmen, que hubiera devenido en otro arrasador éxito. En realidad, podría afirmarse que ni falta le hizo. Pocas artistas han recibido un amor tan unánime como manifiesto, en una Isla con mucho talento.

La reina de los jueves, documental premiado en el Festival de Cine de Miami, nos habla sobre las barreras confrontadas por la artista. La corta vida profesional en ese campo exige el desarrollo temprano de las capacidades del individuo, del fogueo. El filme evoca los avatares de Rosario en su país y en el extranjero, y su desconocimiento al enfrentarse a una cultura distinta del mercadeo.

Es la fricción generada por formas diversas en cada contexto. Es el dolor con el cual todos lidiamos de una u otra forma. Charín nos demostró que batallar es ganar con creces, sin odios que resequen y sin necesidad de poseer ningún último modelo de nada.

Su luminosidad no permite sombras. Le ha permitido superar altibajos y desencuentros sin arrastrar consigo nada que no fuera su amor por la danza, porque ella no es Soledad, sino solo su intérprete excepcional.

Entonces, más que una reina de los jueves, no sería atrevido afirmar que Charín siempre será percibida y amada, como la soberana de la plenitud artística y existencial que en verdad es.

Noticia anterior

Macurijes: un pueblo sin mapas

Siguiente noticia

La Peña de la Conciencia Crítica

ernesto gonzalez

ernesto gonzalez

ernesto gonzalez

ernesto gonzalez

Artículos Relacionados

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jorge, el decano de la Peña (izquierda), junto a Neldo, de la Cátedra de Desnutrición. Foto: Ricardo Riverón.

La Peña de la Conciencia Crítica

La victoria de Olzhas Bainiyazov sobre Frank Zaldívar le dio a los kazajos su tercer título en Series Mundiales. Foto: World Series Boxing.

Encerrona kazaja

Comentarios 2

  1. Felix Prieto says:
    Hace 8 años

    Todo realidad expresada muy amenamente con precisión y justeza Charon nunca ha estado sola Feliz comentario!

    Responder
  2. Angienette says:
    Hace 8 años

    Que bueno contar con aumenta ríos de personas conocedoras!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1019 compartido
    Comparte 408 Tweet 255
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}