ES / EN
- marzo 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Lizt Alfonso: “Soy perfeccionista y me halaga ser así” (+ Video)

por Foto del avatar María Isabel Infante, Foto del avatar isa
abril 19, 2014
en Danza
2

Después de dos semanas a teatro completo, finaliza este fin de semana el reestreno de Amigas del Ballet Lizt Alfonso, en el coliseo capitalino Karl Marx. Lizt Alfonso, directora y coreógrafa de la popular compañía cubana roza la perfección una vez más con un espectáculo asumido desde el profesionalismo total, sin concesiones de ningún tipo, a golpe de entrega y puro arte.

¿Considera que la ecuación trabajo más preparación es igual a perfeccionismo? ¿Qué siente cuando le tildan de perfeccionista?

Yo pienso que tratar de ser perfeccionista o intentar ser perfeccionista no es más que buscar ser auténtico. El trabajo de todos los días es el que te lleva a estar un poquito más cerca de lograr esa perfección que nunca se logra. Siempre estás buscando ese sueño, que mientras más cercano más lejos se vuelve la meta. El trabajo diario  da el poder de elaborar todo el material que tienes en las manos, en este caso la danza, la música, la escenografía, los vestuarios, hasta el personal que trabaja apoyándonos en esta búsqueda de la perfección. Pienso que el término perfeccionista es muy bueno, puede en un momento determinado volverse en tu contra, pero a través de los años son etapas que superas; es una búsqueda incesante de perfección y me halaga ser así.

Lizt Alfonso/ Foto Andy Muñoz
Lizt Alfonso/ Foto Andy Muñoz

¿Amigas es resultado de esta búsqueda perfeccionista?

Amigas como todos los espectáculos de la compañía desde su fundación en 1991, no es la excepción de la regla, es uno más en los que estamos buscando perfección. En un estreno llevamos una seria de experimentos que dan al final un resultado. Son cortes como los de un laboratorio y dices: hasta este punto he logrado esto y eso es lo que le entregaré al público, claro un punto más cercano en ese momento a la perfección deseada. Después sigues trabajando en él pero en vista a nuevos resultados, más altas propuestas técnicas, artísticas, nuevos derroteros, objetivos y metas a cumplir. Lo hemos hecho siempre así, con Fuerza y Compás, Vidas, Elementos, Alas y ahora con Amigas.

 ¿Estos experimentos justifican los nuevos personajes en Amigas?

 El personaje del locutor o presentador existía en off y queríamos que fuera en vivo pero al inicio no se pudo lograr. Esta vez es mucho mejor porque es el actor interactuando con cada una de las cantantes según cuentan las historias de sus vidas. Todo ocurre en el programa de televisión Música y Estrellas que tiene a este presentador estrella como existe en todos los países del mundo como especie de reality show. El público espera ansioso que se devele lo que realmente pasó con el trío Amigas. Nos place mucho haber integrado a Osvaldo Doimeadios en el personaje del coordinador de este show televisivo  y  quien está también en la  codirección del espectáculo y el trabajo actoral con los presentadores y las cantantes. Originalmente era un danzical y no un musical estaba contada con todas las bases sólidas en el trabajo de la coreografía e interpretación danzaria y ahora se empareja con la dramaturgia pero la historia sigue siendo la misma lo que hemos logrado con esta versión es hacernos más accesibles a mayor público.

¿Cómo lleva el día a día esta compañía?

Para lograr hacer un espectáculo como este y  hacer que esta compañía funcione cada día de su vida se necesita de un equipo que funcione en favor del hecho artístico. Aquí  estamos sincronizados a tal punto que dicen que funcionamos como un reloj. Estamos hablando de que los salones tienen que estar limpios para el ensayo o de detalles tan elementales como que los bailarines toman mucha agua, pero lamentablemente  en nuestro país esas cosas se han perdido y la gente ya no acostumbra a trabajar en equipo para lograr un objetivo. Todos sabemos que tiene que hacer cada uno en el momento adecuado, desde la limpieza matutina de los salones hasta las nueve de la noche al despedirse al último niño que viene a los talleres vocacionales. Hay un montón de personas al tanto del cumplimiento de estas actividades pese a las dificultades existentes a nuestro alrededor. Es indispensable crear una cadena de acciones y armonía total para lograr que el público del teatro y  las personas que vienen a la sede del ballet no se quieran ir, e incluso lleven a sus hijos al ballet infantil y juvenil. Por estas razones existe una exigencia y un látigo detrás porque el ser humano tiende a relajarse. Si te empiezas a acomodar pide tu baja y vete. Es mejor mantenerse encima de la idea para lograr metas más altas y querer alcanzar esa perfección de la que hablábamos al principio.

Amigas, Ballet Lizt Alfonso/Foto Yailín Alfaro
Amigas, Ballet Lizt Alfonso/Foto Yailín Alfaro

Después de girar Amigas por el Reino de Bahréin  la crítica expresó: “es un espectáculo desde el corazón de Cuba, caliente, apasionado y emotivo”, ¿cómo lo describiría ante las últimas funciones?

Amigas es para mí la necesidad de sacar a flote  la historia de la música y la danza cubana en el sentido más exquisito, elegante y con el nivel más alto, lo que a veces se vuelve un cliché para los ojos desde el exterior. En la gira por el Reino de Bahréin  la gente se arrebató con el espectáculo al punto que dentro estaba lleno y fuera del teatro había la misma cantidad de personas con la esperanza de alcanzar espacio en las dos únicas funciones que hicimos.  Es sacarte de adentro que  donde llegas te describen a Cuba como café, tabaco, la caña y ron,  a lo que me place responder que somos mucho más que eso. Somos una riqueza cultural que le ha entregado mucho al mundo y el mundo nos lo agradece eh? que conste. Es preciso dejar claro que somos más que lo “vendido”  como producto Cuba.

 

1 de 5
- +
Publicidad

1. Amigas/Foto Yailín Alfaro

2. Amigas/Foto Yailín Alfaro

3. Amigas/Foto Yailín Alfaro

4. Amigas/Foto Yailín Alfaro

5. Amigas/Foto Yailín Alfaro

Puede decir lo primero que pasa por su cabeza al oír:

Educación: La base de la vida.

Perfeccionismo: El sueño que no se alcanza.

La danza: La vida en sí.

La fusión: La parte interesante que entrega la vida para poder crear.

Leo Brower: Ay! El maestro que nos ha dado tantos momentos grandes.

El elogio de la danza: La oportunidad de poner un nombrecito más de una cubana entre los grandes.

Los padres: La entrega para que tú puedas llegar a ser algo en la vida.

La Habana: ¡Mi casa!

Tito: Un cariño muy especial.

La compañía: ¡Mi vida!

 

Noticia anterior

Silvina Fabars, del Realengo 18 a la gloria

Siguiente noticia

Cuba actualiza listado de agencias autorizadas a realizar envios al país

María Isabel Infante

María Isabel Infante

María Isabel Infante

María Isabel Infante

Artículos Relacionados

La coreógrafa española Susana Pous con sus alumnos durante un ensayo de su obra "Otra bella cubana", en la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC), el 16 de marzo de 2023 en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Danza

“Otra bella cubana”, una historia femenina a través de la danza

por EFE
marzo 17, 2023
0

...

Teatro Nacional de San Salvador. Foto: Ministerio de Cultura de El Salvador.
Cultura

Ballet Nacional de El Salvador estrena coreografías cubanas

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2023
0

...

La primera bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés, en el rol principal del ballet clásico "Giselle" durante una presentación en el Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso. Foto: Ernesto Mastrascusa /EFE.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba dará función de homenaje a José Martí

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
0

...

Foto: Clara Molden/The Telegraph.
Cultura

Premian en Suiza al bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta

por Redacción OnCuba
enero 20, 2023
0

...

Foto: Compañía Acosta Danza/Facebook.
Danza

Acosta Danza comienza el año con “Raíces”

por Redacción OnCuba
enero 8, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba actualiza listado de agencias autorizadas a realizar envios al país

Compañía norteamericana Sandglass Theater en la fiesta de los titiriteros cubanos

Comentarios 2

  1. Ricardo Patienzo says:
    Hace 9 años

    Pero han cometido muchos errores basados en este falso precepto: «Por estas razones existe una exigencia y un látigo detrás porque el ser humano tiende a relajarse. Si te empiezas a acomodar pide tu baja y vete.» A cuantas niñas no has tronchado por errores en tu concepto de perfeccionismo.

    Responder
  2. Mercedes Menéndez says:
    Hace 9 años

    La sigo en Facebook , Ud. Tiene mucho amor para su trabajo,,,,,,,no puede soltar el látigo Felicidades que sigan sus triunfos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: www.zedmariel.com

    Empresa mexicana de cárnicos Richmeat continúa producción en el Mariel

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Héctor Noas sobre “El grito de las mariposas”: “Es una potente historia”

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    727 compartido
    Comparte 291 Tweet 182

Más comentado

  • Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.

    Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    943 compartido
    Comparte 377 Tweet 236
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.