ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Los Datway: “En un futuro nos gustaría vernos en unas Olimpiadas”

En los últimos tiempos los streetdancers se han popularizado en Cuba e invadido las redes sociales, combinando movimientos a medio camino entre lo danzario y lo acrobático.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
mayo 20, 2021
en Danza
0
Los Datway junto al cantante Yomil en las calles de Centro Habana, donde presentan buena parte de sus coreografías. Foto: perfil de instagram oficial del grupo.

Los Datway junto al cantante Yomil en las calles de Centro Habana, donde presentan buena parte de sus coreografías. Foto: perfil de instagram oficial del grupo.

Las dinámicas de las redes sociales han permitido potenciar el talento y la carrera profesional de artistas aficionados. Estos espacios se han vuelto el escenario idóneo para mostrar las destrezas de personas con habilidades artísticas, ya sea para la pintura, la música y la danza, por solo mencionar algunas manifestaciones.

En el caso de los streetdancer (bailarines callejeros) o b-boys, como popularmente se le conocen a los que se dedican a esta práctica, se han visto obligados a mostrar su trabajo muchas veces en las sombras, o a la luz de reflectores en discotecas de barrio, a medio camino entre la danza y lo acrobático, situación que ha cambiado al punto de hoy contar con una escena que integra competencias internacionales seguidas por millones de personas en todo el mundo.

Incluso, en las próximas Olimpiadas de París, en 2024, veremos el breakdance como un deporte olímpico más, un sitial bien merecido por quienes dedican arduas sesiones diarias de ensayo y entrenamientos, a la altura de cualquier bailarín o atleta de alto rendimiento.

En Cuba no escapamos a este fenómeno, de ahí que hemos visto en los últimos tiempos una mayor presencia de estos bailarines, ya sea en las calles, en videoclips o en competencias profesionales de bailes urbanos.

Otro show de Red Bull en Cuba

Los Datway es uno de los grupos que más popularidad presentan desde hace un tiempo en la escena de la Isla, no solo por acompañar en sus videos a los populares exponentes de la música urbana Yomil y El Dany, también por su participación en challenges (competencias) en redes sociales, llegando a alcanzar el reconocimiento de destacados artistas internacionales del género urbano, principalmente. 

“Nos unimos para bailar en el grupo de Yomil y el Dany, luego decidimos ponernos este nombre por la frase ‘get dat way’ de Migos, grupo de trap estadounidense, y para rendir homenaje a los grupos de rap que escuchamos, mezclando el inglés y el español de esta jerga”, comentan a OnCuba los directores del grupo.

“Durante la pandemia fue todo creciendo. Como muchos bailarines no estaban trabajando, nos unimos y decidimos levantar el proyecto”, precisan Ernesto Rodríguez y Chaiky López (Chaikydari), los creadores del grupo. Criados con la jerga de la calle —pilar de muchos grupos de baile urbano— ambos consideran este elemento como un aspecto que los identifica y como algo que defienden, solo basta ver la complicidad que sostienen con el público y con los vecinos de las localidades donde graban sus videos, quienes muchas veces se vuelven cómplices de las coreografías que montan. 

Al respecto, precisan que entre los integrantes del grupo (15 en total) “cada cual tenía su vocación y ganas de dedicarse al baile, crecer en ese tipo de ambientes no fue fácil, pero tampoco muy difícil porque cuando se tiene empeño, ganas y dedicación, todo se hace un poco más sencillo”.

https://m.youtube.com/watch?v=HPceUMimc7c

Mucho ha ayudado en este empeño el trabajo en conjunto con Yomil y El Dany, quienes ha influido en la promoción del trabajo de Los Datway: “Trabajar con ellos ha sido lo máximo, han sido nuestra escuela para muchas cosas que hemos logrado hoy día y también nuestros mayores críticos y mejores seguidores”, nos cuentan los jóvenes b-boy.

La visualización en redes ha sido vital tanto para los reguetoneros como para el grupo, que los acompaña en las coreografías. Desde la implosión de los flashmob hace unos años a los actuales challenge, las dinámicas para bailarines se han incrementado hasta alcanzar niveles increíbles de audiencia.

Sobre esto, Los Datway comentan: “Funciona lo mismo para músicos que para bailarines, que también pueden pegar una canción que no esté popularizada, o un cantante puede utilizar a un bailarín y hacerlo famoso. Es súper eficaz, porque un bailarín puede hacer virales sus pasos y así atrapar más público”.

Así fue como lograron conquistar el challenge lanzado por el cantante boricua Ozuna y el cubano Ovi, que premiaría al ganador con 10.000 dólares, así como debido al reconocimiento de su trabajo por parte de otros artistas como Daddy Yanquee, Olga Tañón, Ricky Martin, entre otros. Como resultado de esa visibilidad internacional, acaban de lograr un acuerdo con Jungl, compañía disquera con sede en Florida, Estados Unidos, que representa a artistas como el reguetonero cubano El Micha y a Yomil y el Dany, según fue anunciado en el perfil de Instagram de Ernesto Rodríguez.

https://youtu.be/mNgCLsixBvg

Poco se conoce sobre bailes urbanos en Cuba, a pesar de que llevan varios años practicándose en las calles. ¿Por qué creen que gusta tanto, en especial a los jóvenes?

El baile urbano, a diferencia de otras danzas, es más fácil de interpretar para quienes no conocen de baile en general, muestran lo cotidiano de la vida de cada cual, por eso creemos que gusta tanto, más a los jóvenes, porque además de la cuestión generacional, los bailes se apoyan en las canciones que están en tendencia.

¿Cuánto ha ayudado la explosión del género urbano al crecimiento de grupos y competencias de baile urbano en el país?

Es un gran apoyo y reconocimiento porque si seguimos haciéndolo, y bien, se puede llegar lejos y, en el caso de las competencias, te permiten superarte porque en ese momento, por mucha amistad que se tenga entre los rivales, te ves en el compromiso de mejorar y de superarte.

El baile urbano empezó con poca técnica, todo muy espontáneo y ahora vemos una técnica más cuidadosa, mayor limpieza en los movimientos y mezcla de ritmos y pasos con otras danzas contemporáneas, incluso de lo clásico.

¿Cuáles estilos de streetdance prefieren?

Eso depende siempre del coreógrafo que monte la pieza. Aquí somos varios y mezclamos mucho, usamos sobretodo el freestyle porque nos permite mezclar varios estilos. Aquí en Cuba se usa mucho el freestyle, el animation, wooking, tweerking (en especial las mujeres), el house y afrohouse, mucho afro en general, hip-hop y también trabajamos con el reguetón y el trapton. 

https://m.youtube.com/watch?v=Uz3cYKZQe9k

¿Cómo es la rutina de entrenamiento y ensayo de un bailarín de streetdance?

Es complicada porque los entrenamientos son exhaustivos. Llevan tiempo de entrenamiento y, a diferencia de otras danzas, todo el tiempo salen nuevos estilos y tendencias y eso complica la escena. 

Estamos constantemente aprendiendo y por suerte tenemos ahora redes sociales e Internet y llega todo más rápido a nosotros, con una cadencia y un flow diferentes, por lo que hay que mantener las tendencias anteriores, pero las nuevas, sumado a las danzas contemporáneas y clásicas, que no se pueden dejar de aprender. 

Para los Olimpiadas de 2024 el breakdance será uno de los deportes olímpicos. ¿Se ven en un futuro compitiendo en unos Juegos Olímpicos?

Claro que en un futuro nos gustaría vernos en unas Olimpiadas y no solo en esos eventos, en todo lo que se haga en Cuba estaremos y, si podemos hacer un evento nuestro de carácter mundial, sería mucho mejor. Ese es nuestro sueño.

Etiquetas: DanzaLos DatwayMúsicaPortadastreetdance
Noticia anterior

Willy Chirino y Leoni Torres se juntan y “hay sorpresas”

Siguiente noticia

Reconocen “irresponsable” el descarte de libros en la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Eduardo Torres-Cuevas/Facebook.

Reconocen “irresponsable” el descarte de libros en la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz

Dos senadores proponen proyecto de ley para levantar las restricciones de viaje y comercio a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}