ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Prodanza de Cuba madura artísticamente en China

por
  • Martha Sánchez
    Martha Sánchez,
  • Martica
    Martica
marzo 5, 2015
en Danza
5

“Un artista no puede tener ni color ni tamaño, solo necesita transpirar arte”, alegó Laura Alonso, heredera del mayor imperio de conocimientos sobre ballet en Cuba.

La hija de los fundadores de la primera compañía profesional y de la escuela cubana de ballet comenzó su carrera en la niñez, bajo el látigo de sus padres, Alicia y Fernando Alonso, y dedicó luego la mayor parte de la vida al magisterio.

Como maestra, Laura abogó siempre por ofrecerle oportunidades a los más jóvenes y lo demostró con la creación de la denominada Joven Guardia del Ballet Nacional de Cuba (BNC), un proyecto que ayudó a preparar en la década de 1980 y principios de 1990 a la siguiente generación de estrellas.

Luego, construyó un centro de promoción de la danza en un antiguo palacete de La Habana donde aún realiza los Cuballets, un evento internacional para enseñar y brindar oportunidades tanto a jóvenes aficionados como a estudiantes de cualquier circuito académico del mundo.

Aquel centro se conoce como Prodanza y, según Alonso, nunca aspira a competir con el BNC, que capta a las mejores figuras de la Escuela Nacional. Prodanza trabaja con lo que el BNC discrimina por alguna razón, que puede ser desde la estatura de una persona –sin importar su nivel técnico y ejemplos existen montones-, la carencia de alguna habilidad o competencia, la posesión de algún defecto físico, y otros motivos de difusa explicación.

El proyecto de Laura está basado en oportunidades y en una fe infinita en los poderes de la voluntad del ser humano, en la posibilidad de crecer con sacrificio y trabajo constante.

“Cada bailarín puede tener su personalidad y rasgos propios que lo hagan brillar”, reflexionó la directora y recordó que cuando el BNC ganó en un Festival Internacional en 1966 el Grand Prix de la Ville de París, en Francia, la mayoría de los integrantes no eran graduados de la Escuela Nacional de Arte (ENA).

“A mí me consta el trabajo intenso de mis padres, la exigencia, yo vi cómo armaron una estupenda compañía y aprendí, se hace a nivel de látigo”, aseveró.

En Prodanza, las puertas para todo el que quiera aprender ballet están abiertas, tal vez algunos lo consideren un proyecto demasiado inclusivo pero ha demostrado su objetivo, la posibilidad de forjar buenos artistas si se combinan interés y trabajo.
Una reciente gira de dos meses y medio por China le dio la oportunidad a la joven Elena Álvarez de probarse en el papel protagónico del más universal de los clásicos danzarios, El lago de los cisnes.

“Elena no proviene de la ENA pero es muy artista, tiene un ángel en escena y unos brazos preciosos para hacer de cisne”, observó la maestra. Con escasa experiencia escénica, la chica encarnó a Odette, el lírico cisne blanco, en ciudades de mucho frío y suficiente altura sobre el nivel del mar para afectar el ritmo respiratorio. La complementó la también veinteañera Lianet Carrasco en la interpretación de Odile, el perverso cisne negro, una especie de alter ego oscuro de Odette.

Lianet sí culminó estudios en la ENA pero llevaba seis meses alejada del ballet clásico cuando Prodanza le ofreció retornar para ser parte del recorrido por 20 ciudades del gigante asiático. Por supuesto, le costó mucho trabajo pero lo hizo tan bien que los maestros de la compañía decidieron en plena gira entrenarla para caracterizar al cisne negro y así aliviar la carga de la recién estrenada Elena.

En sentido general, los bailarines de Prodanza califican de sorprendentes los dos meses y medio de gira por China, donde realizaron 36 funciones.

“Los chinos disfrutaron cada show de principio a fin pero en especial mostraron preferencia por las cargadas y los giros, y los teatros siempre estuvieron llenos”, contó otra de las protagonistas del papel femenino central, Ana Flavia Ortega, quien fuera responsable de 12 de las funciones.

China superó las expectativas de la compañía y sorprendió por las diferencias culturales tan grandes, las costumbres, los hábitos alimenticios, el uso distintivo del idioma, el diseño de los lugares, incluso el frío, según coincidieron varios artistas.

El grupo de jóvenes recorrió lugares icónicos como la muralla china y el estadio nacional, apodado Nido de Pájaros; el Centro Acuático Nacional, conocido como el Cubo de Agua por su diseño; el Templo de Confucio; incluso esperó el año nuevo en el país asiático, donde esa celebración se asume de manera distinta a occidente.

Ciertas diferencias incidieron directamente en el campo profesional, pues a las temperaturas bajo cero se sumaron la altura de algunas ciudades, a más de dos mil 500 metros sobre el nivel del mar.

“Nos afectó la respiración a todos, tuvimos que bailar con oxígeno en las patas del escenario, porque era muy difícil respirar, pero lo logramos, salimos adelante”, relató Ana Flavia.

La mayor cantidad de funciones recayeron en su colega Patricia Hernández, un total de 15 y lo cuenta como una experiencia difícil pero muy gratificante.

“Yo pensé que los asiáticos iban a ser un poco más distantes, sin embargo, nos aplaudieron muchísimo, y hasta de pie, les atraía bastante el cisne negro y los brazos del cisne blanco, me gustó el público pero nunca como el cubano, que es espectacular y además muy conocedor”, fundamentó.

La recién concluida gira fortaleció la resistencia y la seguridad de la artista que añora algún día convertirse en Giselle, la protagonista de otro de los grandes clásicos del ballet.

“Mientras más baila una bailarina siente que puede demostrar más y arriesgar en escena, ahora siento esa fortaleza que me aportó esta gira”, aseguró Patricia, una segura Giselle en próximas temporadas.

Prodanza_China_2015_Lago

A partir del pasado 19 de diciembre, el periplo de Prodanza por China incluyó relevantes ciudades como Shanghai, Guangzhou, Shenzhen, Xiamen, Suzhow, Shangdong y Nanjing, entre otras. Además, la maître Laura Alonso impartió clases, conferencias demostrativas y sobre la historia de la danza en Cuba, muy vinculada a su familia pues no solo los padres apoyaron el desarrollo profesional danzario sino sus abuelas, su propio hijo Iván y el tío Alberto Alonso, coreógrafo de una estupenda versión de Carmen que aún conserva el BNC y hasta el Bolshoi de Rusia como una joya.

La directora de Prodanza aseguró que la gira por China obligó a los bailarines a crecerse como profesionales. La profesora comentó que, a pesar de enfrentar los retos de la ubicación geográfica “nadie marcó, ni dejaron de hacer un paso”.   Laura proviene de seres ineludibles en la historia de la danza y con ellos compartió la gira porque los consejos de mamá y papá se le cruzaban casi a diario por la mente.

“Esta gira se pareció mucho a la primera que yo hice a los países socialistas en la década de 1960, como miembro del BNC junto a mi padre y mi madre”, confesó.

“Todos los miembros de aquella compañía éramos muy jóvenes, sin experiencia teatral, y entre papá y mamá nos instruyeron e hicimos siete meses de gira en aquel entonces, por lugares muy fríos, bailamos en condiciones anormales para seres acostumbrados al calor del trópico”, contó.

La hija comprende ahora muchos de los razonamientos de sus padres y se sintió más cerca en espíritu de ellos. “En estos dos meses, hablando con mis bailarines y dándoles correcciones oía las voces de mi padre y mi madre como si estuvieran dentro de mí”, sostuvo con cierto aire de sorpresa y mucho amor. “Mamá decía: no te trates de comer el mundo, piensa en limpieza y tranquilidad, eso mismo le pedí ahora a mis bailarinas”, expuso.

También por influencia de los padres, convocó a los integrantes de Prodanza a visitar la muralla china y otros monumentos significativos, tal y como su papá –el primer director del BNC- había hecho en la primera gira de una compañía cubana por China. “El conocimiento es importante para un bailarín porque el artista necesita cultura”, aseveró la pedagoga, orgullosa de la disciplina mantenida en Asia por el grupo de jóvenes de 18 a 25 años de edad.

“Solo se quejaron de la comida, no porque faltara, al contrario, nos servían mucha pero estamos acostumbrados a otro tipo de alimentos y extrañaban sustancias esenciales para un cubano como los frijoles”, detalló la risueña directora. Alonso elogió el adelanto tecnológico de China con teatros de primer nivel y el desarrollo arquitectónico de las ciudades, en cambio lamentó el alto grado de contaminación ambiental.

Según la maestra, la amplia acogida de público fue muy gratificante pues no solo los trataron bien sino que subían al escenario después de las funciones a tirarse fotos con los artistas, y hasta les regalaron bufandas con un símbolo inscrito que representa el deseo de un próspero año nuevo y felicidad.

Los bailarines llegaron a la capital cubana con esos atuendos encima, la alegría del triunfo y la motivación de un solicitado regreso para fines de este mismo año. Empieza ahora otra etapa de trabajo para una compañía que ya no podrá ser igual, pese a seguir defendiendo el mismo proyecto humano, inclusivo, de oportunidades y fe.

Noticia anterior

Cascos azules con uniformes blancos

Siguiente noticia

Energía nuclear en Cuba, usos y desusos (I)

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cartel de peligro del único reactor nuclear cubano, ubicado en el InsTEC / Foto: Marita Pérez Díaz

Energía nuclear en Cuba, usos y desusos (I)

Fotos: Jorge Carrasco

Añoranza por la papa

Comentarios 5

  1. FACUNDO SOLANO says:
    Hace 10 años

    FELICITACIONES LAURA ALONSO Y PRODANZA, QUE CONTENTO ESTOY DE ESTOS EXITOS DE LOS CUALES ME HACIAS PARTICIPE EN CADA E-MAIL QUE RECIBIA DE TI, ESPERO VERLOS PRONTO SI DIOS QUIERE, UN BESO

    Responder
  2. Armando Gomez Brydson says:
    Hace 10 años

    muchas felicidades a la compañía Prodanza por sus logros

    Responder
  3. Zule says:
    Hace 10 años

    Martha:
    Ya que escribiste el artículo, sabes por qué la compañía Pro-Danza promocionó su gira por china bajo el nombre de National Ballet of Cuba???
    El cartel promocional y todos los anuncios de ventas de tickets anunciaban al Ballet Nacional de Cuba. Investiga eso. Saludos

    Responder
  4. Sofia says:
    Hace 10 años

    Mi prima es parte de la compañia, esa también fue su primera gira y está feliz por la experiencia obtenida con solo 17 años. Prodanza ha sido su escuela, su logro luego de intentar entrar en la Escuela Nacional de Ballet. Años de sacrifio total, no solo de ella, la familia en general. Ayer tuvieron presentación en el teatro Mella y es indiscutible el talento de esos jóvenes. Mucho empeño y dedicación de la compañía en general, los padres y bailarines que cada día hacen sacrificio por mantenerse y seguir adelante. Ejemplo de sacrificio es recorrer varios kms desde Quivicán, Mayabeque, hasta la capital cubana para recibir las clases, así durante varios años, superando los obstáculos del fatalismo geográfico, sobreponerse a todo, incluso a cursar el pre-universitario en dicho pueblo y después salir “corriendo” para llegar a tiempo a ese lugar mágico de Marianao, donde olvida lo que pasa para llegar. Allí se crece, se impone y demuestra, nos demuestra, que cada día se debe luchar por lo que se quiere, por lo que te gusta, no importan las distancias como para satisfacer ese estado activo de su cuerpo, esa pasión por el ballet. Arasay Toledo Díaz es una bailarina quivicanera que ha llegado ahi, con la sencillez que la caracteriza, pero sobre todo por su ímpetu. De la gira por China muchas anécdotas trajo, entre ellas tener que bailar sin parar cuando ya los pies no daban más, las ampollas, los golpes, los ensayos, todo hizo un cúmulo de dolor que fue casi nulo cuando salía al escenario y sonreía para el público. Gracias a Prodanza por tenerla entre sus niñas, gracias al Ballet de Laura Alonso y a la autora por escribir sobre esto.

    Responder
  5. Sebastián Arias says:
    Hace 10 años

    Gracias a Dios tuve el privilegio de acompañarlos en la gira creo que es el honor mas grande que me han dado, gracias Laura Alonso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}