ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Rachel González, coreógrafa: “Mientras pueda soñarlo, puedo lograrlo”

Transita entre la coreografía, la conducción y el modelaje. Yamilé, su alter ego en redes sociales, ha fidelizado a una audiencia de más de 90 mil seguidores.

por
  • Brenda González
abril 1, 2025
en Danza
0
Foto: Cortesía de Rachel González.

Foto: Cortesía de Rachel González.

Getting your Trinity Audio player ready...

La bailarina, coreógrafa e influencer cubana Rachel González comenzó en el arte desde muy pequeña. A los seis años su madre la llevaba a los talleres de danza hasta que se inició en el ballet Lizt Alfonso, donde además de formarse en baile y coreografía, dio sus primeros pasos como profesora.

Aunque sus inicios estuvieron marcados por la danza, su carrera artística ha ido más allá. Ha sido modelo de diferentes marcas, como Clandestina, y es uno de los rostros de los Premios Lucas. El Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) la fichó como parte del equipo dirigido por Orlando Cruzata.

En la actualidad, Rachel no solo sigue su pasión por el baile y la conducción; ha ganado popularidad en las redes sociales gracias a Yamilé, un personaje propio con el que busca representar a la mujer cubana. Tiene más de 91 mil seguidores en Instagram. 

Como bailarina y coreógrafa has sabido fusionar el flamenco con ritmos urbanos como el hip hop y otros. ¿Qué influencias han marcado tu forma de bailar?

Descubrí una pasión en la fusión. Por un lado está el flamenco, que forma parte de las raíces que traigo de formación, y por otro, los ritmos urbanos, que son las tendencias y estilos más comerciales internacionalmente. Los bailarines Jojo Gómez, Karina Ortiz y Thony González me atraparon desde que los descubrí en redes sociales.

Ganaste dos premios en la categoría de Mejor Coreografía en los Premios Lucas y has montado las disímiles canciones, entre ellas “Dosis de cintura”, de Bryan Sánchez, que tuvo su estreno recientemente. ¿Cómo describirías el proceso de hacer una coreografía? 

Cada coreógrafo tiene su manera muy particular de montar una coreografía. En mi caso, tengo que tener muy claro lo que quiero transmitir, incluso los movimientos. Me gusta crear historias dejándome llevar por la música y las sensaciones que esta me transmite. Siempre intento que no sean secuencias de pasos, sino que haya un trabajo creativo relevante detrás de cada frase coreográfica. 

Foto: Cortesía de Rachel González.

¿Consideras que tus trabajos artísticos tienen algún sello específico que los diferencia del resto? 

No podría asegurar que mi trabajo tiene un sello propio o distintivo del resto de coreógrafos, pero guiándome por los propios bailarines con los que trabajo creo que sí hay algo particular en mi forma de trabajar, aunque no sepa definir exactamente qué es.

¿Qué géneros disfrutas más bailar? ¿Por qué?

Sin dudas mi género preferido es el flamenco. La fuerza, la pasión, el alma y sentimiento que transmiten la música y el baile flamenco para mí son puro arte; no tienen comparación con ningún otro estilo que he bailado. Además, fue el punto de partida de toda mi carrera.

Otra de las facetas en las que te hemos visto incursionar es en la conducción. ¿Cómo recibiste la noticia de que serías la próxima conductora de Los Lucas?

Mis inicios en el proyecto Lucas fueron justo cuando les faltó una conductora y estaban probando gente. En 2023 el director Orlando Cruzata me puso a grabar un programa a modo prueba, y hasta hoy. Dos años y medio después, sigo como conductora habitual del espacio.

Ha sido un camino completamente nuevo, pero muy enriquecedor y de gran crecimiento profesional.

Foto: Cortesía de Rachel González.

En Instagram interpretas a Yamilé, un personaje que representa a una cubana natural. ¿Cómo surgió la idea?

El personaje surgió en las redes sin ninguna intención ni propósito. Fue resultado de un reel que hice y se volvió viral. A partir de ahí hice pruebas para ver si era una casualidad del algoritmo o si de verdad la gente había conectado tanto. Y ¡pum! Viral de nuevo. Hice una encuesta y mis seguidores decidieron que querían que el personaje se quedara como mi alter ego. Lo nombramos Yamilé. Aunque magnificada, Yamilé tiene muchas cosas de Rachel, y en gran medida de muchas cubanas, del carisma que nos caracteriza a todas. Llegó para quedarse.

 

 
 
 
 
 
Ver essa foto no Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Uma publicação compartilhada por R͙A͙C͙H͙E͙L͙ G͙O͙N͙Z͙A͙L͙E͙Z͙ (@rachel.choreographer)

¿Has pensado en incursionar en la actuación de manera profesional?

Ser actriz siempre ha sido un sueño para mí. Me gusta desdoblarme y vivir otras pieles. Hace un tiempo tuve la oportunidad de trabajar en la tercera temporada de Juntos, pero no revueltos, una serie humorística dirigida por Roly Peña, en la que interpreté el personaje de Karolai. Fue una experiencia mágica e inolvidable para mí. Estoy siempre en crecimiento y voy a por más sueños cumplidos.

Foto: Cortesía de Rachel González.

Eres esposa del director de videoclips José Rojas. ¿Cuánto favorece o no tu desenvolvimiento profesional el hecho de que ambos pertenezcan al mundo del arte?

Ser pareja desde hace 10 años de José ha sido y es una escuela para mí dentro del audiovisual. Nos complementamos muy bien y hemos logrado crear un equipo sólido. Nos nutrimos el uno al otro. 

¿Cómo logras equilibrar tu carrera artística con la vida familiar?

Lograr el equilibrio entre la familia y el trabajo es complejo, pero no imposible. En mi caso se basa en mucha organización y planificación de mi tiempo. Contar con el apoyo de la familia también es primordial.

¿Qué sueño profesional te gustaría cumplir?

Me gustaría mucho lograr actuar a lo grande. Mi sueño es llegar a hacer cine. No creo en imposibles, así que mientras pueda soñarlo, puedo lograrlo.

Etiquetas: danza cubanaPortada
Noticia anterior

Habaneros deberán censar sus plantas eléctricas para comprar gasolina

Siguiente noticia

El relato victimista de Marine Le Pen tras su condena. ¿Cómo desmontarlo?

Brenda González

Brenda González

Matanzas (2000). Licenciada en Periodismo (2022).

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La presidenta del grupo parlamentario Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, en el juzgado de París donde conoció su condena a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación para ocupar cargos públicos. Foto: EFE/EPA/TERESA SUAREZ.

El relato victimista de Marine Le Pen tras su condena. ¿Cómo desmontarlo?

Imagen de satélite del huracán Rafael mientras se acerca al occidente de Cuba. Foto: Insmet.

Pronóstico en rojo: entre 7 y 10 huracanes para la cercana temporada ciclónica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}