ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

El motor que no arranca

Pareciera que todo se dejó en manos de la improvisación y la puesta adolece de un criterio que se sustente en el equilibrio y la inteligencia argumental.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
febrero 19, 2022
en Cultura
2

Lo que pudo ser una buena idea murió en las costas de una desequilibrada y caótica puesta en escena. En principio El motor de arranque despertó expectativas entre el público sobre todo por el bien logrado personaje de Noelia Bermellón, pero el programa humorístico ha adolecido de un guion sólido y de actuaciones que convenzan al espectador, carencias que han vuelto a quedar en evidencia durante la retransmisión de este espacio en la televisión. En El motor de arranque parece que todo se dejó en manos de la improvisación y el programa adolece de un criterio que se sustente en el equilibrio y la inteligencia argumental. La improvisación no es un error de por sí, incluso puede ser un notable punto a favor cuando está acompañado de la originalidad y la inteligencia, pero cuando su práctica no está defendida de actuaciones coherentes y una trama bien hilvanada termina, como ha sido el caso, en los cauces del desastre.

Jorge Bacallao, el conductor del espacio, es un humorista con resultados palpables en el ámbito del humor cubano. La mayoría de sus presentaciones ahondan en un humor elaborado, que escapa de las prácticas facilistas, pero su actuación en el programa no está a la altura que exige un espacio estelar en la televisión. Bacallao como el resto de los humoristas y músicos participantes naufragan en el intento, debido sobre todo a la futilidad del libreto, carente de sentido en numerosas ocasiones y con unas faltas argumentales reconocidas por no pocos televidentes.

La ausencia del llamado al sentido común entra en contradicción además con la factura e infraestructura del programa, con recursos que impactan favorablemente en su visualidad. Pero si bien entra por los ojos no logra el mismo efecto en el razonamiento y la experticia de los espectadores.

Los humoristas han basado su performance en bromas llenas de intertextualidades que la mayoría de las veces solo ellos conocen. Continuamente giran en torno a esos chistes sin anclaje en el televidente que parecen destinados solamente a ellos mismos. Como si estuvieran dialogando alrededor de una mesa de dominó con los vecinos de un barrio donde todos se conocen como la palma de la mano.

No ha habido mucha agudeza en el programa, mas allá de algunos chistes al azar de Bacallao sobre la realidad nacional, con ese estilo propio que ha distinguido anteriores actuaciones suyas.

Durante las retransmisiones han quedado al desnudo las evidentes carencias del espacio, que regresó sin su principal atractivo: el personaje de Noelia Bermellón.

Noelia Bermellón en El motor de arranque.

La idea de sumar una banda de músicos podría haber tenido resultados favorable. Pero no logra el propósito de realzar la puesta ni acompañar al conductor o a otros lances.

Ray Fernández, a falta de un guion, se ve descolado en la escena y se pierde junto a sus músicos en la proyección de una supuesta irreverencia y proyección iconoclasta que no conduce a ningún lugar. El trovador no logra asirse de un libreto que le permita tributar al programa y lo salve de convertirse en una caricatura. Todo parte, ya lo dijimos, del adocenamiento y de la poca calidad para explotar el talento de los implicados en El motor de arranque, un programa que en vez de conocer el naufragio por toda esa serie de errores podría haber tributado al humor cubano más contemporáneo.

Ray Fernández, por otro lado, debe profundizar más en su probado talento como compositor, palpable en una serie de temas que en su día le ganaron el respeto y la admiración. Sin embargo, el músico se ha decantado por una proyección pública basada en una búsqueda a toda costa de la sátira y de un andamiaje iconoclasta ya trillado y logrado de forma más convincente por otros artistas.

De hecho esa promoción del “Ray burlesco” ha intercedido en el compositor que es y que debe retomar para sacudirse la caspa de ese otro Ray que más temprano que tarde puede colapsar en las redes del implacable paso del tiempo, de la crítica más comprometida con la verdad y la cultura y del interés de los seguidores de su creación artística. 

En el Motor… tampoco pudieron embridar la capacidad nata de la repentista Tomasita Quiala y su gracia para el doble sentido. Se convierte en otra artista que no logra enmendar la plana, en un objetivo decorativo y su puesta en escena carece del sentido necesario en el diseño del espacio. Se percibe además una diferencia sustancial entre las proyecciones de los humoristas invitados durante las diferentes ediciones, quienes no pudieron encontrar un punto en común con el objetivo del programa, algo que, por otra parte, este redactor no ha podido descubrir ni deslindar entre tantos eslabones sueltos de un motor que se quedó sin combustible tras el primer intento por arrancar.

Etiquetas: cultura cubanahumor cubanoPortadatelevisión cubana
Noticia anterior

Opinar sobre el Código de las Familias, también desde el exterior

Siguiente noticia

Florida: crisis en la vivienda, con desalojos y precios disparados

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajadores en la construcción de una mansión, en Miami. Foto: Pedro Portal/MIAMIHERALD.

Florida: crisis en la vivienda, con desalojos y precios disparados

Elián Ángel Valenzuela, el L-Gante Keloke junto a su madre, Claudia. Foto: Kaloian.

Claudia, dos Elianes y un L-Gante

Comentarios 2

  1. Laritza says:
    Hace 3 años

    No pudiera estar más en desacuerdo con este comentario! Excepto en que me quedé con las ganas de ver de nuevo a Noelia Bermellón.

    Responder
    • marino says:
      Hace 3 años

      Pues yo completamente de acuerdo con el artículo. Y agradezco no hayan convocado a Noelia Bermellón. Fue lo que más sufrí de la primera temporada..

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}