ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

El último de los heroicos

por
  • Roseli Rojo
    Roseli Rojo
diciembre 22, 2012
en Cultura
0

Es posible que Yerandy Fleites Pérez compita con las horas para ganarle al día un poco más de tiempo. Tal vez invente además de miles de historia, ecuaciones para calcular y conjugar su vida de escritor, con las responsabilidades del hogar, con su trabajo en la Escuela Nacional de Arte (ISA). Tal vez… pero de lo que sí no cabe duda es que algún día regresará a su Ranchuelo natal para revivir la calma que se respira en ese tiempo congelado del campo, para disfrutar cada palabra, cada historia que cree.  Por lo pronto, se contagia con la agitación citadina y escribe, escribe para las salas teatrales de la ciudad. Mi tío el exiliado hizo estragos con su humor costumbrista, llenó el Sótano durante varias semanas. Algo similar sucedió con su performance Dios no fue Antonioni, en la Casa Gaia. Y para los venideros meses,Antígona será el plato fuerte. La obra llevada a escena por la compañía El portazo de Matanzas será estrenada en La Habana.

Antígona junto con Un bello sino y Jardín de héroes integran la trilogíaPueblo Blanco escrita por el dramaturgo y que próximamente será publicada por Tablas Alarcos.

¿Qué separa Antígona de sus antecesoras en la tradición literaria?

Antígona es una obra tremendamente pueblerina. Parto del criterio de la conversión de la heroína en muchacha para dejar en segundo o tercer plano la cuestión del deber ser. Los labios rojos son un criterio vital que está ligado a Antígona. Me han dicho que soy el último de los heroicos, que ya nadie está para esa lucha, para ese batallar contra algo. Antígona es una muchacha de pueblo y por eso es normal que haga lo que hizo. Hay que leer su historia así, sin una cuarta pata.

Lo que sí no podría pensar es que tiene que ver con la idea de un acto subversivo, que es demasiado intimista, porque ella bien podría salir con un cartel que dijera“vamos a enterrar a Polinices”, y no lo hace.Sencillamente se pinta los labios. Un acto queparece tan sencillo, como hacerse trenzas o pintarse los labios se convierte en unaepidemia. La gente, en una muestra de lealtad hacia la propia heroína se contagia y comienza a pintarse lo labios. Y eso es un acto de rebeldía, de desacralización, una jugarreta política que partió de una muchachada.

Heroína inconsciente

Antígona no se pregunta si hay que enterrar o no a Polinices,  si va a violar una ley política o no. Lo entierra, porque le toca, porque es su hermano. No insisto como sí Anouilh en que la heroína va a enterrar a Polinices a sabiendas de que tal acto puede costarle la vida. Su Antígona entra en puntillas de pie. Ella sabía lo que estaba haciendo. Hay un acto de conciencia. Sabe que está violando una ley  y que la van a matar. Mi Antígona lo hace, entierra a su hermano, pero es algo que no se cuestiona.

No hay una cosa dogmática, no es quieraviolar una ley política para trascender, para ser famosa, una heroína. La heroína la van a construir los propios acontecimientos, la cosa épica que en la tragedia está reducida a una instancia muy cerrada, esa cosa épica donde nacen los héroes. Los héroesnacen bajo una circunstancia política extrema y les toca hacer algo, enfrentarse a un destino que está más allá de sus fuerzas; y eso mi Antígona ni siquiera se lo pregunta. Se hace una heroína “por carambola”, como diría Ismene en un momento determinado de la obra.

¿Y qué es para ti ser un héroe?

Es una pregunta difícil de verdad. Está desligado de lo que la tradición clásica llama, pero a la vez, también está incluido en todos esos criterios.Desde mi punto de vista es alguien que constantemente está desacralizando un poder ya establecido. Es alguien que no se está preguntando lo que debe hacer, sino que por un acto humano se enfrenta a un entramado político, solo, sin compartir con nadie su criterio.  Y logra hacer valer su punto de vista sobre lo que debe ser un país, las leyes, la política, los cuestionamientos del ser humano. Por ejemplo, en este caso de las heroínas, son personas que están apelando a la idea del ser humano, a la idea de lo que está mal, a la idea de cambiar el curso de los acontecimientos. Para mí un héroe es alguien que se enfrenta y construye eso; sobre todo aquí, la Antígona no se pregunta si tiene que enfrentarse o no a Creonte, sencillamente se enfrenta y punto.

¿Por qué si Antígona es una muchacha de campo, con un elevado sentido de responsabilidad hacia la familia, una heroína alejada de sus antecesoras en la tradición, es castigada al final de la obra?

Me gusta mantener la idea del pescozón que la tragedia les da siempre a los héroes al final. La cosa terrible, de desgracia, la cosa oscura, de muerte, de grandes heridas, me parece muy seductor, porque me mantiene en diálogo con la tragedia y de alguna manera es un gancho político sabroso para dialogar con un lector, con el espectador. Nunca renuncio al modelo de lo trágico, me parece útil. Me gusta moverme en esta área, pero lo que sí está claro, es que  no puedo trabajar la tragedia como lo hicieron los clásicos, porquesería un anacronismo absoluto, que no diría nada en este momento, ni iría más allá de las razones que explican este país, o las leyes, el sistema político actual. El finalterrible tiene que ver con la idea del escarmiento, con la idea de volver a buscar otros recursos, entender el verdadero sentido de la historia, los acontecimientos que ocurren.

Antígona es también un drama de familia;  todos son parientes, todos luchan. Hay un momento en el que el Creonte de Anouilh se frena, y lo retomo en mi obra, porque Antígona es hija de Edipo. En ambas, Creonte valora la posibilidad de que la heroína pueda entender sus leyes.Pero el entendimiento no tiene que ver con una malcriadez de la protagonista, con que de pronto quiero, porque quiero, porque es mi hermano y ya voy a hacerlo y no voy a arrepentirme. No, es que realmente no se entienden por un problema generacional. No puedo entender, por qué tú no quieres que yo entierre a mi hermano, qué tiene que ver eso con las leyes, por qué tengo que renunciar a cosas que están más allá de la política de un país. Mi obra dialoga con el acto de incomunicación que es generacional. Mi idea es que el conflicto humano radica en el hecho de que hay que enfrentarse a ese poder establecido, destruirlo para poder formar otro.


¿Qué une Antígonaa las otras dos obras de la trilogía Pueblo Blanco?

Para mí las tres son obras políticas. Todo es político.El trasfondo también lo es, como el de la tragedia. Mis heroínas se enfrentan a un poder con el que no están de acuerdo y así aprenden, crecen, y yo con ellas, a partir del juego político, de las ideas, de las estructuras sociales, del enfrentamiento a las leyes absurdas, a las represiones, a lo que les han hecho creer y no es. Aprendende su generación machucada. Aprendenuna nueva idea de la libertad. Mis heroínas son adolescentes que van creciendo, son la juventud que se opone, que discute, que tiene otros valores.
 

Noticia anterior

Un título rimbombante

Siguiente noticia

Hanser García: Un “pollo” veloz y…

Roseli Rojo

Roseli Rojo

Artículos Relacionados

Lina Luaces, elegida como Miss Universe Cuba 2025, reacciona junto a sus compañeras tras su coronación, en el Milander Park de Hialeah, Miami, el 8 de julio de 2025. Foto: Marlon Pacheco / EFE.
Cultura

Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba elegida en Miami

por EFE
julio 9, 2025
0

...

Esculturas de rinocerontes emplazadas por Roberto Fabelo, en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, España. Foto: Raquel Manzanares / EFE.
Artes Visuales

Fabelo emplaza rinocerontes en España

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Como Odette en "El lago de los cisnes". Foto: Carlos Belgodari. Tomada del perfil en Instagram de Gabriela Druyet.
Danza

Gabriela Druyet: “Cuando bailo, el dolor se va”

por Sergio Murguía
julio 8, 2025
0

...

La actriz Lola Amores en "La mujer salvaje". Foto: Cubarte.
Cine

“La mujer salvaje”, de Alán González, obtiene premio a mejor filme en festival de cine italiano

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Alexa Kuve. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Teatro

Alexa Kuve y Arca Images: “El teatro de hoy es diverso, vibrante y profundamente humano”

por Brenda González
julio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Hanser García: Un “pollo” veloz y…

Cooperativistas o cooperantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1542 compartido
    Comparte 617 Tweet 386
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2370 compartido
    Comparte 948 Tweet 593
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}