ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Entre Habana Abierta y Cimafunk: Los conciertos de Gibara

El festival siempre ha dado abrigo a propuestas artísticas de calidad.

por
  • bruno
    bruno
junio 12, 2019
en Cultura
0
Cimafunk. Foto: Denise Guerra / Archivo.

Cimafunk. Foto: Denise Guerra / Archivo.

Las propuestas musicales siempre han coprotagonizado el Festival Internacional de Cine de Gibara (FIC Gibara) junto al Séptimo Arte.

Esta edición número 15 —del 7 al 13 de julio— no será menos que sus precedentes, donde el rasero quedó bastante alto gracias a conciertos como los de Silvio Rodríguez y Fito Páez.

Desde una concepción genérica amplia, la noche inaugural del 7 de julio contará con la presentación de los cantautores David Torrens y Kelvis Ochoa junto al compositor y pianista José María Vitier, seguidos de Isaac Delgado y su orquesta.

Para la última noche de Festival, el programa cerrará con el primero de los conciertos que ofrecerá en Cuba la mítica Habana Abierta. Esta presentación estará acompañada por una nueva actuación de Cimafunk.

Torrens, Ochoa –voces habituales en el Festival– junto a Vitier repetirán la experiencia que en el año pasado ofrecieran en la plaza San Francisco de Asís de La Habana Vieja, con versiones propias de temas legendarios de Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, como “Yolanda”, “Unicornio” y “Pequeña serenata diurna”.

Entre este principio y este final de calibre, España tendrá una participación intensa en las noches musicales del Festival de Gibara, con la presencia del cantautor Santiago Auserón, también conocido como Juan Perro tras culminar su carrera como vocalista y compositor de la cardinal banda de rock Radio Futura entre 1979 y 1992.

De hecho, su pseudónimo proviene del fonograma La canción de Juan Perro (1987), cuarto de la agrupación que marcara en gran medida el movimiento contracultural conocido como la Movida Madrileña, en plena transición del franquismo.

También escritor y doctor en Filosofía, Auserón ha incursionado en un amplio espectro de géneros como el son cubano, el soul y el jazz. Además de que ha sido un acucioso investigador desde 1984, y promotor de la música popular cubana en España en los 90, cuando compilara los cinco discos bajo el título Semilla del son (1991-92). También organizó los Encuentros de poetas y soneros cubanos en la Casa de América de Madrid (1993) y Encuentros del Son y el Flamenco de la fundación Luis Cernuda de Sevilla (1994-95).

Gracias a estas gestiones, se presentaron por primera vez en España intérpretes como Celeste Mendoza, Los Muñequitos de Matanzas, Faustino Oramas el Guayabero, los Naranjos, el Septeto Spirituano y Compay Segundo. De este último produjo en 1996 la “Antología de Francisco Repilado, Compay Segundo”. Bien cercano a Cuba, es también miembro fundador y patrono de la Fundación CEIBA Afroiberoamericana de Cultura, de Sevilla.

Del País Vasco visitará el FIC Gibara por primera vez el grupo Nøgen, cultor del pop-folk, en cuyos temas mezclan los idiomas inglés y euskera. La cercanía de su fundación, en 2016, no ha impedido una rápida consolidación en el contexto musical vasco y español en general de esta banda integrada por Eider Sáez (voz), Markel Idigoras (ukelele y voz), Alex Irazusta (guitarra y voz), Olatz Cuevas (bajo y coros) y Jokin Guilisagasti (bateria y coros).

El músico, realizador y autor –también vasco– de novelas gráficas Fermín Muguruza, llega al Festival por partida doble: como director del largometraje animado para adultos Black is Beltza (2018), que forma parte de las presentaciones especiales, y como músico que ofrecerá sus propuestas rítmicas junto a los artistas Chalart´58 y Matah.

Habitual colaborador de Muguruza, Chalart´58 se ha dedicado a experimentar con ritmos caribeños como el reggae y con la música electrónica. A su vez, Matah se define por el Dub, derivación electrónica del reggae sucedida en los 60 y que ha ganado autonomía e identidad sonora desde entonces.

Desde un sostenido interés por la música alternativa cubana, FIC Gibara acogerá a las agrupaciones Zeus –que repite de la edición 14–, uno de los decanos en activo del rock n´ roll cubano desde los años 90, Toques del Río, Qva Libre y Nube Roja, que desandan los caminos del pop y la fusión.

La nómina musical de esta nueva edición del Festival la completan intérpretes como Eliades Ochoa, un ícono contemporáneo de la música tradicional cubana, Pancho Céspedes –otra constante del evento–, Telmary y Cucú Diamantes. 

 

Etiquetas: Cimafunk
Noticia anterior

Ecuador: Corte abre la puerta al matrimonio igualitario

Siguiente noticia

Habana Abierta, “la banda sonora de muchas fiestas”

Bruno Díaz

Bruno Díaz

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La primera polémica de carácter sexual comenzó ya inicio de los 90. Foto: Christophe Petit Tesson/EFE.
Cultura

Gérard Depardieu culpable de agresión sexual

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Luis Barbería. Foto: YouTube.

Habana Abierta, "la banda sonora de muchas fiestas"

Bioy Casares y Borges. Foto: Héctor Atilio Carballo.

Ser Borges y no el otro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}