ES / EN
- junio 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Estrenan “Cuba suena”, serie del cineasta cubano Ernesto Fundora

Rodada en la isla entre 2016 y 2019, la serie se estrenó este mes en la nueva plataforma de streaming Nuestra.TV (Our.TV).

por Foto del avatar Redacción OnCuba
febrero 17, 2023
en Cultura
0
Foto: Ernesto Fundora/Twitter.

Foto: Ernesto Fundora/Twitter.

La serie documental Cuba suena, estrenada este mes en EE.UU., pone en contexto el periodo de deshielo en las relaciones cubano-estadounidenses (2014-2017), algo que su director Ernesto Fundora define como “una especie de ensayo/error que no se supo capitalizar”.

“Fue una intuición de un nuevo ciclo que lamentablemente duró cuatro años, en el que el cubano pudo probar una pequeña cucharadita de ese esplendor. Pero eso se nos escapó de las manos y por eso estamos en el hoyo y cavando”, señaló Fundora, un conocido realizador de videoclips musicales, en unas declaraciones a Efe.

Serie documental Cuba suena de 17 capitulos .Ver free por https://t.co/iMmlqCHlK4 en España. Mexico, Argentina. Colombia y Chile. pic.twitter.com/nYxdZ4PCK3

— Ernesto Fundora (@ErnestoFundora) February 13, 2023

Según el cineasta, la serie documental de 17 capítulos se realizó “para entender la nación cubana desde todos sus pilares”.

“Mi preocupación es lo que está de fondo. Puede ser odiada o adorada porque hace un registro de la belleza de la cultura cubana, describe el mundo psicológico y espiritual del cubano en todos los niveles, desde alguien de a pie, un científico o un artista, por lo que registra el alma de las cosas que nos sostienen en pie”, comentó Fundora desde México, donde vive hace 30 años.

Cultura y alegria de vivir

La serie se estrenó este mes en la nueva plataforma gratuita de streaming en inglés y español Nuestra.TV (Our.TV) y, de acuerdo a un comunicado, “lleva a los espectadores en un viaje a través de la espiritualidad, la cultura y los valores de la nación, mostrando por qué la fuerza del pueblo cubano radica en su rica cultura y su alegre filosofía de vida”.

Rodada en la isla entre 2016 y 2019, Cuba suena registra el periodo entre la visita de Barack Obama a Cuba (2016), la muerte de Fidel Castro (2016) y la llegada al poder de Donald Trump en EE.UU. (2017) y Miguel Díaz Canel en Cuba (2019).

Con elementos de periodismo urbano y sociológico Cuba suena, propone una mirada desde la ciudadanía, desde los personajes de la vida real y no desde el estado y «pretende desintoxicar la neurosis política e ideológica que ha azotado a Cuba por más de 60 años de Revolución Socialista».

Además, muestra cómo una sociedad civil transita por una etapa de cambio y reestructuración social e individual, dice Fundora en la página de la serie para explicar el porqué de este proyecto.

El cineasta lleva a la pantalla a opositores como el artista visual Luis Manuel Otero Alcántara, detenido y condenado tras el levantamiento popular del 11 de julio de 2021.

“Sale en tres capítulos, uno dedicado a los orillados, en otro dedicado a la peregrinación de San Lázaro y en otro sobre los almendrones, donde la gente habitualmente se sincera”, reveló Fundora.

Una mirada ciudadana sin heridas personales

Fundora, que afirma haber estado 13 años sin poder entrar a Cuba, pudo rodar sin mayores problemas en la isla y dice haber sido tratado «con respeto» aunque sí le advirtieron que no traspasara “los límites”.

No obstante, en la web de la serie se dice que “Cuba Suena sería imposible de realizar en el actual marco legal de Cuba, ya que ahora todo proyecto audiovisual debe ser aprobado y asesorado por el Estado y sus instituciones”.

“Percibí que estaba empezando otra historia de Cuba. El deshielo generó una serie de libertades y se crearon expectativas, hubo un momento de flexibilización que no se supo aprovechar por ninguno de los actores”, explica sobre su idea de recoger el ambiente del “deshielo” en la serie documental.

Una Cuba salvaje se libera por dos noches en el Reino Unido

“Quise mirar desde la ciudadanía. No lo hice desde ninguna de mis heridas personales”, remarcó el director sobre la serie, la cual le dedica al menos tres capítulos a la música, uno a las artes plásticas y otro al conocido muro del Malecón habanero.

Según Fundora, Cuba suena puede verse también “por primera vez” en cinco países hispanos: España, México, Colombia Argentina y Chile, a través la plataforma de contenidos gratuitos con publicidad rlaxx TV.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: documentalserieTV
Noticia anterior

Venezuela y Colombia retoman acuerdo comercial

Siguiente noticia

Restablecen servicio de telefonía móvil en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Nancy Morejón.
Cultura

Nancy Morejón agradece solidaridad tras “incidente” con Mercado de la Poesía de París

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Foto: Ediciones La Luz /Facebook.
Cultura

Premio Celestino de Cuento celebra los 80 años del escritor Reinaldo Arenas

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Rone Reinoso. Foto: Instagram de Rone Reinoso.
Cine

Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en versión de “La Sirenita”

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

Jorge Perugorría durante esta entrevista en La Habana. Foto: Angel Marqués Dolz.
Cine

¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

por Angel Marqués Dolz
mayo 31, 2023
0

...

Gioconda Belli. Foto: Juan Carlos Hidalgo/Efe.
Cultura

Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un grupo de mujeres usas sus teléfonos celular este viernes, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Restablecen servicio de telefonía móvil en Cuba

Agentes especiales en el laboratorio del FBI en Quantico, Virginia, procesan material recuperado del globo chino. Foto: FBI/AP.

Anuncian recuperación de los restos del globo chino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¡Que las pymes produzcan!

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Boxeadores cubanos podrán cobrar pagos pendientes, según Federación

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • ¿Cuántos cubanos viven hoy en Cuba? (I)

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • ¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • José Abreu: la maldición que terminó en 17 segundos

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102

Más comentado

  • Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba

    Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1310 compartido
    Comparte 522 Tweet 327
  • El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1115 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    693 compartido
    Comparte 277 Tweet 173
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.